Danobat logra tres contratos ferroviarios por un total de 103 millones de euros
Los encargos para Australia e India suponen cerca de a?o y medio de carga de trabajo La cifra supone un r¨¦cord en la m¨¢quina-herramienta espa?ola
![I?igo Uc¨ªn y Arantza Tapia, en las instalaciones de Danobat en Elgoibar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QKIW7VBSHDN32FSC3EULR6IZIQ.jpg?auth=956822a1f16d96b8ce679cebbc0289329508cc6dd00d189d38de1ef7978d6236&width=414)
DanobatGroup, firma integrada en la Corporaci¨®n Mondrag¨®n y especializada en el sector de la m¨¢quina-herramienta, se ha hecho con tres contratos para la industria ferroviaria por un importe global de 103 millones de euros.
El anuncio ha sido realizado en una rueda de prensa en la sede de la compa?¨ªa en Elgoibar por el vicepresidente de Mondrag¨®n y director general de Danobat, I?igo Uc¨ªn, a quien ha acompa?ado la consejera de Desarrollo Econ¨®mico, Arantza Tapia, quien ha destacado que el importe de los contratos supone "una cifra r¨¦cord" en la historia de la m¨¢quina-herramienta espa?ola y se trata de pedidos "de sofisticaci¨®n muy elevada".
En concreto, dos de los contratos se han formalizado con empresas del sector minero de Australia, y el tercero con una empresa india. El primero es para el suministro de un taller llave en mano destinado al mantenimiento y reparaci¨®n del bogie y el wheelset (ejes montados) y el segundo para una l¨ªnea autom¨¢tica de mantenimiento de ejes, en ambos casos para los vagones que realizan el transporte entre la explotaci¨®n minera y el puerto.
En el caso indio, el contrato, para la firma Ircon, se centrar¨¢ en el desarrollo de una l¨ªnea autom¨¢tica para la fabricaci¨®n de ejes montados de trenes de pasajeros.
Los encargos suman 65 m¨¢quinas en conjunto, de las cuales la mayor¨ªa (un 66%) ser¨¢n fabricadas por el grupo Danobat a nivel local e instaladas en los pa¨ªses de destino. "Son l¨ªneas muy sofisticadas donde lo m¨¢s importante, adem¨¢s de las m¨¢quinas, es toda la concatenaci¨®n autom¨¢tica de todo el proceso", ha se?alado Uc¨ªn, para a?adir que el objetivo es garantizar que las piezas que fabricar¨¢n esas m¨¢quinas de manera autom¨¢tica "salgan bien".
El director general de Danobat ha destacado que la compa?¨ªa guipuzcoana se ha hecho con estos tres pedidos compitiendo con empresas "l¨ªderes a nivel mundial" en su mayor¨ªa alemanas, de manera que se sit¨²a en una posici¨®n "de liderazgo importante" en el sector.
Esta cartera da al grupo Danobat "seguridad de cara a los pr¨®ximos a?os" y le permite mantener su apuesta en I+D en la que invierte el 7% de su facturaci¨®n. El plan estrat¨¦gico del grupo detalla una inversi¨®n superior a los 45 millones de euros en los pr¨®ximos cuatro a?os en esta materia, a lo que se suma su compromiso con la especializaci¨®n y la b¨²squeda de socios punteros.
Uc¨ªn ha indicado que estos nuevos pedidos suponen para Danobat, que cuenta con 15 plantas productivas y 12 delegaciones internacionales y emplea a 1.222 personas, una carga de trabajo de en torno a a?o y medio para 60 puestos altamente cualificados, ya que se trata de productos con una labor de ingenier¨ªa "muy avanzada", a los que se sumar¨ªan otros 60 u 80 empleos en las firmas proveedoras que corresponden a estos proyectos.
La empresa no prev¨¦ abordar nuevas inversiones para hacer frente a estos contratos, ya que quiere centrar su inversi¨®n en I+D, en "el talento de la gente" y en la b¨²squeda de apoyo local a los productos que desarrolla en los lugares donde est¨¢n los clientes que los van a utilizar.
Sin tener en cuenta estos tres nuevos proyectos, la cartera de pedidos de la compa?¨ªa ha sido "normal" este a?o, pero con ellos se cierra el ejercicio con una "cartera r¨¦cord que ronda los 300 millones de euros y que matem¨¢ticamente asegura la facturaci¨®n del a?o que viene".
Tapia ha calificado de "muy buena noticia" la consecuci¨®n de estos nuevos pedidos. "Crear nuevos productos y venderlos en el mercado eso es para nosotros desde luego investigaci¨®n", ha enfatizado. La consejera ha destacado que, adem¨¢s, Danobat persigue "la formaci¨®n de calidad" junto con la internacionalizaci¨®n y el trabajo de grupo con proveedores locales, por lo que "es un modelo en que queremos seguir avanzando", ya que as¨ª "se genera empleo y riqueza en Euskadi".
Por otro lado, ha destacado que esta empresa cuenta con un plan estrat¨¦gico "ambicioso" que requerir¨¢ del acompa?amiento del Gobierno. En este sentido, ha trasladado el "firme compromiso" de su Ejecutivo de acompa?ar a esta y otras empresas en las necesidades econ¨®micas y financieras que les permitan "mirar a futuro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.