Junta y PP, dispuestos a dialogar sobre la denostada concertaci¨®n social
Susana D¨ªaz reniega de discursos ecologistas que sean ¡°insostenibles en la pr¨¢ctica¡±
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
![Susana Díaz, presidenta de la Junta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V6C2BQ5KKNRRLFXCXBVCLSJJ7Q.jpg?auth=57aff42fda68459ec37e95746dc0e2888004f2afcff9914166599983d01996c1&width=414)
La Junta de Andaluc¨ªa se enfrenta este a?o al reto de liderar la renovaci¨®n de la denostada concertaci¨®n social. Los tres partidos mayoritarios de Andaluc¨ªa coinciden en que hay que darle un profundo cambio a estos pactos, que se idearon como una forma de crear empleo y favorecer la paz social en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas. El s¨¦ptimo y ¨²ltimo acuerdo se firm¨® a finales de 2009. El pasado 31 de diciembre caduc¨® y ahora toca renovarlo.
La presidenta de la Junta, la socialista Susana D¨ªaz, no ofreci¨® ayer fechas sobre la negociaci¨®n. Pero s¨ª invit¨® al PP a que se sume al di¨¢logo para cerrar un nuevo pacto. Los populares se mostraron dispuestos a dialogar sobre este asunto.
La concertaci¨®n est¨¢ en un momento de baja popularidad. El caso de las facturas falsas de UGT ha hecho que la sombra de la sospecha respecto al uso de fondos p¨²blicos se extienda tambi¨¦n sobre CC OO y la patronal CEA. Los dos sindicatos y la confederaci¨®n empresarial han firmado, junto al Gobierno andaluz, los ¨²ltimos pactos de concertaci¨®n.
En los nuevos acuerdos habr¨¢ nuevos invitados, como los representantes de la econom¨ªa social y de cooperativas. D¨ªaz reconoci¨® ayer que hay m¨¢s "actores" con los que se debe contar. "Hay que incorporar algunos elementos y corregir otros", apunt¨® la presidenta. "Mi objetivo es buscar pactos sobre nuevas bases, las que necesita nuestra econom¨ªa, que ha cambiado", dijo durante un desayuno informativo organizado por Europa Press en Sevilla. D¨ªaz tambi¨¦n reconoci¨® que el di¨¢logo social ha podido sufrir alg¨²n "da?o" por el "mal uso o uso inadecuado" que se haya dado a fondos p¨²blicos, en referencia al esc¨¢ndalo de UGT. La presidenta matiz¨® que se trata de "una m¨ªnima parte, pero hay que poner remedio para que no vuelva a suceder".
Tras conocerse la invitaci¨®n de D¨ªaz, el PP andaluz ¡ªpor boca de Arancha Mart¨ªn, vicesecretaria de Educaci¨®n de los populares en la comunidad¡ª acept¨® la petici¨®n de di¨¢logo. Despu¨¦s de criticar que el actual modelo solo haya servido "como instrumento propagand¨ªstico", la popular reclam¨® que tambi¨¦n se incluya en las negociaciones a las ONG y los Ayuntamientos de la comunidad.
El coordinador regional de IU, Antonio Ma¨ªllo, reconoci¨® que en los acuerdos de concertaci¨®n social caben "todos". Sin embargo, dud¨® del papel que puedan jugar los populares. Ma¨ªllo incidi¨® en que el PP "no tiene voz en Andaluc¨ªa" sino que es un "brazo ejecutor de Madrid".
D¨ªaz acompa?¨® su invitaci¨®n al di¨¢logo con cr¨ªticas hacia la inestable situaci¨®n del PP andaluz, que a¨²n no ha resuelto el problema del liderazgo y est¨¢ a la espera de que en Madrid se tome una decisi¨®n. "A Andaluc¨ªa le vendr¨ªa bien", dijo la presidenta sobre la posibilidad de que los populares tengan ya un candidato claro para las auton¨®micas y, por lo tanto, un l¨ªder que les ofrezca estabilidad.
Pero D¨ªaz no se dirigi¨® ayer solo a la derecha. Tambi¨¦n apunt¨® a la izquierda y a IU ¡ªsu socio en la Junta¡ª cuando habl¨® de sus prioridades respecto al empleo y los sectores que considera estrat¨¦gicos. Entre esos campos prioritarios cit¨® a la miner¨ªa, a la que la socialista se ha abrazado desde el minuto cero de su mandato. Cuando a¨²n era solo aspirante a candidata por el PSOE a la presidencia de la Junta, D¨ªaz anunci¨® que el Gobierno aut¨®nomo ten¨ªa la intenci¨®n de reabrir la mina de Aznalc¨®llar, protagonista en 1998 de la mayor cat¨¢strofe ambiental que ha vivido la comunidad.
"Con todas las cautelas necesarias, con todos los compromisos de sostenibilidad medioambiental y de seguridad, no vamos a renunciar a que Andaluc¨ªa se beneficie de sus recursos mineros", recalc¨® ayer la presidenta. Tras recordar que su Gobierno se opondr¨¢ a proyectos "especulativos" como los que afectar¨ªan a la finca p¨²blica de La Almoraima y la playa de Valdevaqueros, la presidenta advirti¨®: "Pero tampoco vamos a sostener discursos muy bonitos, muy ideol¨®gicos pero insostenibles en la pr¨¢ctica".
Desde la izquierda m¨¢s verde no se ve con buenos ojos la aventura minera que parece haber emprendido la Junta. No solo se trata de la reapertura del simb¨®lico yacimiento sevillano de Aznalc¨®llar. La presidenta record¨® ayer que, para "revitalizar un sector en buena medida abandonado", su Gobierno est¨¢ "preparando la Estrategia Minera 2014-2020", que incluye m¨¢s yacimientos de la comunidad. De igual forma, D¨ªaz tambi¨¦n se mostr¨® partidaria de "estimular un desarrollo sostenible de la construcci¨®n". Durante el mandato de Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, antecesor de D¨ªaz, la Junta dise?¨® un importante plan del litoral, que pretende proteger las zonas sin edificar de la costa pero que ha sido criticado por la patronal de la construcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)