PNV y Sortu se unen en la calle
La mayor¨ªa ¡®abertzale¡¯ convoca una manifestaci¨®n silenciosa tras prohibir el juez la cita anterior ¡°Es una respuesta excepcional ante un hecho excepcional¡±
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
La decisi¨®n del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco de prohibir la manifestaci¨®n en favor de los presos de ETA, convocada para s¨¢bado ha conseguido unir al PNV y a la izquierda abertzale detr¨¢s de una pancarta despu¨¦s de 15 a?os de una profunda separaci¨®n pol¨ªtica y de una divergente estrategia soberanista.?
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el de Sortu, Hasier Arraiz, presentaron este viernes en una convocatoria de urgencia en el Hotel Carlton de Bilbao, y secundados por las organizaciones sindicales nacionalistas, ELA y LAB, y el resto de partidos de la coalici¨®n Bildu, EA y Alternatiba, una manifestaci¨®n unitaria ¡ªun acto ¡°excepcional¡±, dijeron¡ª en respuesta a una actuaci¨®n judicial que el propio Ortuzar se encarg¨® de calificar, tambi¨¦n, de ¡°excepcional¡±.?
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TT73PIHEBK5NOTCO5FUWJHIPAU.jpg?auth=df22df083158f1f7fcfca6293db04d63c88edfc494ae0f8dcdd693e5787a7ce1&width=414)
En este clima de respuesta al veto judicial, la mayor¨ªa abertzale invit¨® a los ciudadanos vascos a una gran marcha que sustituir¨¢ a la prohibida por el juez, y que recorrer¨¢ a partir de las seis de la tarde el trayecto desde La Casilla hasta el Ayuntamiento de Bilbao, con el lema Derechos humanos, acuerdo, paz. Se trata de un lema m¨¢s gen¨¦rico y sin el apellido que lo relacione con los presos de la banda, al contrario que el de la inicial convocatoria ¡ªTantaz Tanta: Derechos Humanos, resoluci¨®n, paz: los presos vascos a Euskal Herria¡ª, que el juez Pablo Ruz consider¨® inocuo en el auto que daba luz verde a la marcha y que posteriormente prohibi¨® su colega Velasco.
Ortuzar y Arraiz dejaron muy claro, en una conferencia de prensa que dur¨® 10 ?minutos, y en medio de una gran expectaci¨®n, que la nueva convocatoria quiere convertirse en un grito de silencio en respuesta al ¡°ataque¡± que, seg¨²n ellos, supone la ilegalizaci¨®n de la primera marcha. ¡°Frente a la conculcaci¨®n de derechos humanos y ante medidas excepcionales negativas, todos los aqu¨ª reunidos expresamos nuestra voluntad de fortalecer el nuevo escenario que se ha abierto en nuestro pueblo y a tomar las medidas necesarias para consolidarlo, tal y como hacemos en el d¨ªa de hoy [por ayer]¡±, declar¨® el l¨ªder del PNV.
La prohibici¨®n del juez Velasco, que en su auto interpreta que la convocatoria en apoyo a los presos estaba dise?ada por Herrira, organizaci¨®n que tiene suspendidas sus actividades, ha forzado al PNV a cambiar el rumbo. El Gobierno vasco, sin embargo, no mandar¨¢ a ning¨²n representante al acto de este s¨¢bado.
La Asociaci¨®n de V¨ªctimas ha pedido que se ilegalice tambi¨¦n esta
Despu¨¦s de resistir las duras cr¨ªticas que hab¨ªa recibido de los herederos de Batasuna por no dar su apoyo expl¨ªcito a la manifestaci¨®n original, al partido que apoya al lehendakari, I?igo Urkullu, no le ha quedado m¨¢s remedio que sumarse, aunque sea coyunturalmente y de manera ¡°excepcional¡±, al resto de las organizaciones soberanistas que abogan por acumular fuerzas ante el nuevo escenario creado tras la declaraci¨®n de ETA de octubre de 2011 ordenando el cese definitivo de su actividad armadas.
El PNV, que ha sido muy cr¨ªtico con el ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, hasta el punto de que el lehendakari pidi¨® su cese, y tambi¨¦n con la gesti¨®n que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, est¨¢ haciendo del proceso del fin de ETA, no quer¨ªa sin embargo aparecer en la fotograf¨ªa como un acompa?ante m¨¢s en el guion dise?ado por la izquierda abertzale que deber¨ªa terminar con una declaraci¨®n de desarme de ETA. La manifestaci¨®n convocada para este s¨¢bado se producir¨¢ en pleno calendario de movilizaciones y de apoyo a los presos.
El ¨²ltimo s¨¢bado de 2013, los reclusos de la banda anunciaron que aceptaban la legalidad penitenciaria, con todo lo que supone de aceptaci¨®n de medidas individuales de reinserci¨®n y por lo tanto de dar luz verde a la demonizada hasta entonces v¨ªa Nanclares.
El pasado s¨¢bado en Durango (Bizkaia), muchos de los m¨¢s sanguinarios terroristas que han salido de las c¨¢rceles tras la derogaci¨®n de la doctrina Parot, respaldaron la ciaboga de sus excompa?eros, los reclusos de ETA, y tambi¨¦n apostaron por apoyar la legalidad penitenciaria y cuantas medidas individuales acepten los presos para progresar de grado. Jos¨¦ Antonio L¨®pez Ruiz, Kubati, quien en 1985 asesin¨® de dos disparos a su compa?era Dolores Gonz¨¢lez Catarain, Yoyes, por aceptar esas v¨ªas de reinserci¨®n, fue quien puso voz en castellano a una cuestionada pero autorizada ¡ªpor el juez Ruz¡ª comparencia p¨²blica.
El PNV no quer¨ªa aparecer en un guion dise?ado por Batasuna
El PNV no participaba con la izquierda abertzale en una manifestaci¨®n de este calado desde 1999, un a?o despu¨¦s de que la firma de la Declaraci¨®n de Lizarra, el 12 de septiembre de 1998 llevara a los entonces l¨ªderes de ambas formaciones, Xabier Arzalluz y Arnaldo Otegi, a compartir una pancarta.
El acuerdo entre los representantes del PNV y de Sortu se gest¨® durante la tarde de este viernes tras varios contactos telef¨®nicos. Tanto Arraiz como Ortuzar concluyeron sus breves intervenciones sin preguntas: ¡°Entender¨¢n tambi¨¦n que nuestra respuesta sea excepcional y que este s¨¢bado lo m¨¢s elocuente, adem¨¢s de lo que hemos dicho, sea, al igual que lo ser¨¢ ma?ana, el silencio¡±, concluy¨® Ortuzar.
La Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT) y la Plataforma (APAVT) solicitaron este viernes ante el Juzgado Central n¨²mero 2 de la Audiencia Nacional ¡ªde guardia¡ª que, como hizo con la primera, proh¨ªba la nueva manifestaci¨®n convocada por la mayor¨ªa abertzale.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)