Las ¨²ltimas detenciones comprometen la posici¨®n del PSE-EE y a¨ªslan al PP
Los populares critican el voto socialista en San Sebasti¨¢n junto a PNV y Bildu

Las detenciones en el frente de las c¨¢rceles han abierto parad¨®jicamente una grieta en las relaciones entre los partidos constitucionalistas, PSE-EE y PP, mientras la suspensi¨®n de la marcha en favor de los presos de ETA ha posibilitado el segundo encuentro puntual en la calle de la mayor¨ªa identitaria formada por PNV e izquierda abertzale. En paralelo, el PP como fuerza que sustenta la decisi¨®n del Ministerio del Interior ha quedado aislado en los posicionamientos habidos en instituciones vascas.
Los socialistas vascos se han encontrado con un problema interno a ra¨ªz del posicionamiento de sus concejales en el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n junto a los grupos de Bildu y PNV por entender que las detenciones practicadas el pasado mi¨¦rcoles por la Guardia Civil en Bilbao y Hernani (Gipuzkoa) son ¡°un obst¨¢culo para la paz¡±. De entrada, la direcci¨®n del PSE-EE se ha desmarcado? porque entiende que no refleja su posici¨®n pol¨ªtica, mientras abri¨® paso al juego cruzado de los populares y a la satisfacci¨®n de quienes compartieron la iniciativa municipal.
En medio de este clima de tensi¨®n se esperaba con l¨®gica expectaci¨®n la posici¨®n de los socialistas en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Vitoria durante el debate de una declaraci¨®n en los mismos t¨¦rminos de la aprobada en San Sebasti¨¢n. En la capital alavesa, los socialistas se abstuvieron pero esta postura permiti¨® que la iniciativa saliera adelante con los votos favorables de PNV y Bildu. En su pronunciamiento, Vitoria exige ¡°el respeto de los derechos humanos, civiles y pol¨ªticos de todos los ciudadanos vascos¡± y solicita la resoluci¨®n judicial ¡°inmediata¡± de este procedimiento ¡°evitando la vulneraci¨®n de los derechos de los detenidos¡±.
Soraya pide explicaciones
Las repercusiones del voto socialista en el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n se dejaron sentir en La Moncloa.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, dio vuelta al acuerdo al considerar que ¡°lo normal¡± es que la oposici¨®n exija al Ejecutivo el cumplimiento de la ley.
¡°Aunque nadie nos lo exija ni nos lo pida, este Gobierno lo que hace es cumplir la ley tambi¨¦n en materia antiterrorista¡±.
Seg¨²n su criterio, quienes tienen que dar una explicaci¨®n sobre esa posici¨®n de los ediles son los propios afectados y el PSOE.
Hasta el pleno de San Sebasti¨¢n, los socialistas se hab¨ªan fijado mucho m¨¢s en la filtraci¨®n del Ministerio del Interior, como as¨ª se reflej¨® en el comunicado emitido por su direcci¨®n. Incluso, su portavoz, Idoia Mendia, lo reiter¨® durante su comparecencia en la que lament¨® la ¡°injustificable¡± actuaci¨®n de Interior porque ¡°ha comprometido la obtenci¨®n de las pruebas que se buscaba¡±, a?adi¨® Mendia, y ¡°al mismo tiempo ha alimentado suspicacias en la sociedad vasca¡± al entender que ¡°podr¨ªa dar pistas para que hubiera otra motivaci¨®n de la investigaci¨®n¡±.
Pero los populares, que se hab¨ªan quedado solos en el Ayuntamiento donostiarra, cargaron contra el pronunciamiento de los socialistas. Parad¨®jicamente en un tema relacionados con detenciones de personas vinculadas a presos de ETA, los dos partidos que m¨¢s han sufrido el terrorismo evidenciaron su alejamiento. El PP, desde luego, no ahorr¨® descalificaciones hacia el voto de los socialistas junto a Bildu y PNV hasta el punto de que el portavoz nacionalista, Eneko Goia, consider¨® que ¡°recuerdan la ret¨®rica de la extrema derecha¡±, dijo.
De entrada, en una entrevista en la Cadena Cope, el portavoz parlamentario del PP vasco, Borja S¨¦mper, calific¨® el voto de los socialistas vascos como ¡°algo sorprendente, por no decir que lamentable¡± y asegur¨® que le produc¨ªa ¡°mucha tristeza¡± por tratarse de un partido ¡°que ha sufrido el terrorismo¡±. Pero mucho m¨¢s en¨¦rgico se mostr¨® el portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n, Ram¨®n G¨®mez Ugalde, quien calific¨® de ¡°pat¨¦tico¡± y ¡°repugnante¡± el apoyo de PSE y PNV a la declaraci¨®n aprobada con Bildu en Junta de Portavoces.
En una rueda de prensa en San Sebasti¨¢n, G¨®mez Ugalde consider¨® ¡°triste y lamentable¡± que socialistas y jeltzales acordaran con Bildu una declaraci¨®n donde se habla de que ¡°unas detenciones de unos presuntos terroristas son un obst¨¢culo para la paz¡±. El concejal popular discrepa de que ¡°hagan esta declaraci¨®n hablando sobre los derechos civiles y pol¨ªticos de unas personas a las que se les est¨¢ acusando de pertenecer, incluso en grado de dirigentes, a una organizaci¨®n terrorista¡±, a?adi¨®.
L¨®gicamente, el alcalde de San Sebasti¨¢n, Juan Karlos Izagirre (Bildu), mostr¨® su satisfacci¨®n por el acuerdo de amplio espectro alcanzado y consider¨® ¡°muy importante¡± la declaraci¨®n firmada por los tres partidos al entender que ¡°recoge la sensaci¨®n general¡± de que las detenciones de los abogados de los presos de ETA ¡°es un obst¨¢culo para la paz¡±. Izaguirre destac¨® que en la construcci¨®n de la paz los ayuntamientos ¡°tienen muchas cosas que hacer, sin esperar a lo que hacen otros¡±. Los socialistas donostiarras, que mantienen un duro pulso con Bildu en la din¨¢mica municipal, guardaron silencio ayer ante el cruce de descalificaciones que les llegaron incluso desde su propia direcci¨®n. La portavoz del Partido Socialista de Euskadi reiter¨® que la ¨²nica postura sobre el alcance de las detenciones es que se ¡°respeta¡± las actuaciones judiciales y se conf¨ªa en que ¡°los resultados de la indagaci¨®n judicial confirmen que la intervenci¨®n estuvo plenamente justificada¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.