La ciudad olvidada
Una exposici¨®n del artista ?scar Carrasco retrata los edificios abandonados de Madrid


Al observar estas im¨¢genes uno puede dejar volar su imaginaci¨®n y casi o¨ªr el trasiego que en otro tiempo ocup¨® estos espacios. El bullicio del hospital de la Barranca o el de San Lucas y San Nicol¨¢s, el que reinaba en la c¨¢rcel de mujeres de La Galera o en el mercado de Legazpi. Hasta la animaci¨®n que se respiraba en los clubes alpinos de Navacerrada o los leves susurros de la ermita de Polvoranca. Hoy solo resta un silencio ocupado por escombros, malas hierbas y alg¨²n objeto
El fot¨®grafo ?scar Carrasco ha trabajado fotografiando estos espacios hasta reunir la exposici¨®n Madrid off, que puede verse en La Fragua de Tabacalera, hasta el 23 de febrero. El proyecto surgi¨® cuando el Ministerio de Educaci¨®n le propuso trabajar sobre otro espacio abandonado: las zonas que, aparte de la sala donde esto se expone y del centro social adyacente, permanecen en desuso en la propia Tabacalera. ¡°Pronto surgi¨® la posibilidad de hacer un proyecto m¨¢s ambicioso, levantar la mirada y hacer algo m¨¢s cartogr¨¢fico¡±, cuenta.
En las 24 fotograf¨ªas, Carrasco capta la luz y la profundidad de estos espacios en desuso por buena parte de la geograf¨ªa de la Comunidad. Carrasco hab¨ªa estado previamente tomando fotos de sitios abandonados en Espa?a y Europa. "En ocasiones era inevitable acceder sin permiso ya que muchas de estas arquitecturas fascinantes, en un estado de ruina ya irrecuperable, revelaban la inoperancia y la desidia tanto de administradores p¨²blicos como privados. El tiempo me dio la raz¨®n: muy pocas localizaciones a las que acced¨ª siguen en pie", dice.
Hay notables ausencias que Carrasco hubiera querido incluir, como la estaci¨®n de metro fantasma de Arroyuelo del Fresno, la finca de Vistalegre, o algunos cines abandonados como el Bogart o el teatro Alb¨¦niz.
Faro de Moncloa. Despu¨¦s del incendio del edifico Windsor, en 2005, se intensific¨® la normativa de seguridad para los edificios y el Faro de Moncloa, construido en 1992, dej¨® de cumplirlas y fue clausurado en 2008. En enero de 2011, el Ayuntamiento anunci¨® el final de la segunda parte de las obras de adecuaci¨®n, pero sigue pendiente su apertura. Recientemente se coloc¨® en el exterior una gran pantalla vertical led de 70 metros de altura, que ofrece informaci¨®n de actividades de la ciudad. ¡°La fotograf¨ªa da una visi¨®n pan¨®ptica, el ojo que todo lo ve¡±.
Mercado de Legazpi. ¡°A veces el abandono invisibiliza los espacios¡±, dice el fot¨®grafo. ¡°Estamos tan acostumbrados a ellos que apenas lo vemos¡±. Podr¨ªa ser el caso del mercado de verduras y hortalizas de Legazpi. El estado ruinoso del inmueble se aprecia en su fotograf¨ªa, lleno de embalajes vac¨ªos y otros restos, con un solitario retrato del Rey reinando en este desbarajuste. En 2012, Urbanismo present¨® un plan para reactivarlo como mercado y crear un intercambiador y una zona comercial. Seg¨²n informa el Ayuntamiento, se est¨¢ trabajando en la ordenaci¨®n definitiva.
Instituto de Medicina. ¡°Algunos de los espacios est¨¢n a punto de colapsar y caer en el olvido, otros son ruinas del futuro, que todav¨ªa no han tenido ning¨²n uso¡±, cuenta Carrasco. Es el caso del Instituto de Medicina Molecular Pr¨ªncipe Felipe, proyectado entre 2005 y 2006 y destinado a convertirse en uno de los grandes centros de investigaci¨®n espa?oles. Sus objetivos eran el c¨¢ncer, las enfermedades inmunes o el envejecimiento. Supuso una inversi¨®n de unos 40 millones de euros, en un edificio de 32.500 metros cuadrados con un animalario de 4.700, y ah¨ª sigue, sin haber sido utilizado por falta de recursos. ¡°Es una met¨¢fora de la situaci¨®n de la ciencia actual en Espa?a, con el recorte del presupuesto para la investigaci¨®n y la fuga de cerebros¡±, opina el fot¨®grafo.
Compa?¨ªa de Minas. ¡°Est¨¢ en la plaza de Espa?a que es como la gangrena del olvido concentrada¡±, dice el artista, ¡°aqu¨ª est¨¢ el edificio Espa?a en desuso y otros grandes inmuebles en los que ha habido okupas y que la gente usaba para hacer botell¨®n con grandes vistas. Pura decadencia¡±. Tambi¨¦n este palacio abandonado, originalmente sede de la Real Compa?¨ªa Asturiana de Minas, que fue construido a finales del siglo?XIX y parcialmente rehabilitado en 2012.
Sala Cisne Negro. ¡°Es un lugar detenido en el tiempo¡±, dice Carrasco. La sala El Cisne Negro, puro vintage, fue construida en los bajos de lo que era el cine de barrio Marvi (Cartagena, 89) en 1958. El cine lleva cerrado m¨¢s de 15 a?os y desde su cierre hasta 2012 fue un bingo.
Posici¨®n Jaca. No es que est¨¦ abandonado: es que es un b¨²nker. De hecho, seg¨²n informan desde el Ayuntamiento, es el mejor conservado de Europa. En el parque del Capricho, junto al palacio de los condes de Osuna, el general Miaja, encargado de la defensa de Madrid durante la Guerra Civil, mont¨® el Estado Mayor republicano. De nombre clave ¡°Posici¨®n Jaca¡±, es un espacio a unos 15 metros de profundidad, protegido por un techo de hormig¨®n armado de un metro de grosor resistente a las bombas de Franco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
