El ¡®lobby¡¯ que se libr¨® del ¡®tax lease¡¯
Los armadores extranjeros fueron eximidos de devolver los incentivos fiscales a la construcci¨®n naval tras presiones de ¨²ltima hora ante Bruselas
El pasado 12 de julio, el comisario europeo de Competencia, Joaqu¨ªn Almunia, sorprendi¨® al anunciar que la resoluci¨®n del tax lease, que se conocer¨ªa cinco d¨ªas m¨¢s tarde, excluir¨ªa a los armadores. Las devoluciones del sistema de ayudas al naval declaradas ilegales, cuya factura se lleg¨® a calcular en 2.800 millones de euros, recaer¨ªa ¨²nicamente sobre los inversores. Ahora ha trascendido que el cambio de ¨²ltima hora estuvo precedido de las presiones de la poderosa Asociaci¨®n de Armadores Noruegos (NSA, en sus siglas en ingl¨¦s), que en v¨ªsperas de ese cambio en el fallo inst¨® ¡°en¨¦rgicamente¡± a la Comisi¨®n Europea a que eximiera a sus asociados de la devoluci¨®n.
?La advertencia figura en una carta desvelada por los representantes legales de uno de los inversores, que deber¨¢n afrontar la parte de la devoluci¨®n que inicialmente iban a compartir con los armadores. En la misiva, la NSA asegura ¡°haberse enterado¡± de que la Direcci¨®n General de Competencia de la Comisi¨®n Europea ¡°pretende¡± que la restituci¨®n de las exenciones fiscales recaiga en los armadores ¡ªen su mayor¨ªa extranjeros¡ª y no en los astilleros. ¡°Es una demanda que entendemos completamente irracional¡±, advierte la asociaci¨®n, que alerta de las ¡°consecuencias graves¡± que ello tendr¨ªa ¡°no solo para los armadores directamente afectados¡±.
¡°De esa carta, firmada en julio de 2013, se deduce que ten¨ªan conocimiento de la resoluci¨®n, lo cual ya es irregular, pero tambi¨¦n que estaba previsto que pagaran y que sus presiones lo evitaron¡±, denuncia el abogado Ant¨®n Beiras, representante de Aluminios Cortizo, una de las empresas que deber¨¢n retornar las ayudas. Beiras exhibe otro documento para reforzar esta teor¨ªa. Se trata de una simple aplicaci¨®n de la herramienta de control de cambios en el documento de Word en el que fue redactada la decisi¨®n, que permite comprobar c¨®mo fueron eliminadas del borrador las alusiones a las ¡°compa?¨ªas armadoras¡± en la parte resolutiva.
La combinaci¨®n de ambos documentos constituye para el abogado ¡°una prueba definitiva¡± de que las presiones existieron y fueron atendidas. Ocho de los armadores implicados en las operaciones que ser¨¢n objeto de devoluci¨®n forman parte de la NSA. ¡°Hay que tener en cuenta que la flota de altura de Noruega es la segunda m¨¢s grande del mundo y la m¨¢s desarrollada, lo que la convierte en un poderoso lobby¡±, subraya el abogado.
Consultado por este peri¨®dico, el departamento del comisario de Competencia, Joaqu¨ªn Almunia, ha eludido comentar la existencia de la carta y los cambios efectuados en el borrador, pero apunta que la Comisi¨®n se bas¨® ¡°exclusivamente en los criterios jur¨ªdicos de las reglas europeas en materia de ayudas estatales¡±. ¡°Los beneficiarios de las ayudas estatales ilegales eran las Agrupaciones de Inter¨¦s Econ¨®mico (AIE) y sus inversores¡±, sostiene Antoine Colombani, portavoz de la Comisar¨ªa, en alusi¨®n a los grupos ajenos al sector que financiaban la construcci¨®n de buques.
La explicaci¨®n de Competencia es la siguiente: ¡°Con este sistema [el tax lease], la compa?¨ªa naviera compraba el buque con una rebaja del 20% al 30% sobre el precio de compra facturado por el astillero, pero esta rebaja la conced¨ªa la Agrupaci¨®n de Inter¨¦s Econ¨®mico y no era imputable al Estado. As¨ª que esta ventaja, porque no era imputable al Estado, no constitu¨ªa una ayuda estatal para la compa?¨ªa naviera seg¨²n las normas de la UE¡±.
El abogado de Aluminios Cortizo, empresa que formaba parte de una de esas AIE, replica que el argumento de Competencia ¡°considera ayudado al ayudador¡±. A lo que a?ade que el propio borrador preparatorio de la decisi¨®n ¡°declaraba beneficiarios de la ayuda a los armadores¡±. Con ese cambio de opini¨®n, contin¨²a, la Comisi¨®n ¡°se pleg¨® a la amenaza de un posible beneficiario en detrimento de otros, los inversores espa?oles¡±, por lo que ha reclamado al Tribunal de Justicia de la UE la apertura de una pieza separada para investigar un cambio de ¨²ltima hora que considera de ¡°una gravedad inaudita¡±. Tambi¨¦n ha solicitado que se suspenda la orden de ejecuci¨®n de la devoluci¨®n de las ayudas.
La carta de los armadores noruegos alertaba a la Comisi¨®n Europea de las ¡°graves consecuencias¡± que provocar¨ªa una resoluci¨®n que les obligase a devolver las ayudas fiscales, ¡°no solo para los armadores directamente afectados¡±. Avisaban adem¨¢s de ¡°consecuencias de largo alcance¡±, al crear ¡°inseguridad jur¨ªdica para toda la industria naval europea, tanto en Europa como globalmente¡±. Seg¨²n la interpretaci¨®n que realizan fuentes relacionadas con el expediente, con esas afirmaciones la Asociaci¨®n de Armadores Noruegos trat¨® de advertir no solo de la trascendental relevancia econ¨®mica de la organizaci¨®n, a la que pertenecen 160 compa?¨ªas, sino tambi¨¦n del problema de competencia que se podr¨ªa generar.
Noruega no es miembro de la UE, aunque forma parte del Espacio Econ¨®mico Europeo, a trav¨¦s de la Asociaci¨®n Europea de Libre Comercio, por lo que se le necesita para adoptar alrededor del 20% de los actos jur¨ªdicos europeos. El pa¨ªs n¨®rdico participa en muchos programas, instituciones y actividades de la UE, y la NSA es miembro de la Asociaci¨®n de Armadores de la Comunidad Europea. En todo caso, al canalizarse la devoluci¨®n de las ayudas a trav¨¦s de los Estados, cualquier resoluci¨®n que implicara a un pa¨ªs que no es miembro de la UE ¡°hubiera provocado un conflicto de competencias¡±, se?alan las mismas fuentes, que sostienen que en el cambio de ¨²ltima hora tambi¨¦n influy¨® la intenci¨®n de simplificar las devoluciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.