Radiograf¨ªa mutua
Expectaci¨®n en el Auditori ante la primera actuaci¨®n del japon¨¦s Kazushi Ono
Expectaci¨®n en el Auditori ante la primera actuaci¨®n del japon¨¦s Kazushi Ono tras ser nombrado nuevo director musical de la OBC. Despu¨¦s de una semana de ensayos, lo que, sobre el papel, parec¨ªa un concierto m¨¢s de la temporada, ha cobrado un significado muy especial para los m¨²sicos de la formaci¨®n barcelonesa: ahora ya no ten¨ªan delante a un director invitado m¨¢s, sino al m¨²sico que llevar¨¢ el tim¨®n musical de la orquesta a partir de septiembre de 2015. Y eso cambia la perspectiva: cada gesto, cada detalle, cada palabra de Ono durante los ensayos ha cobrado un significado especial, en una especie de radiograf¨ªa de urgencia del car¨¢cter, la t¨¦cnica y el m¨¦todo de trabajo de un director al que deberan acostumbrarse en un futuro no muy lejano.
Tambi¨¦n para Ono el reencuentro con la orquesta con la que dio su primer concierto en 2012 ¨C un deb¨²t premiado por el p¨²blico con diez minutos de aplausos- exig¨ªa calibrar el potencial de la orquesta y la actitud de los m¨²sicos. Una cosa es venir a Barcelona a trabajar una semana como batuta invitada y otra venir para quedarse cinco a?os al frente del buque insignia del sinfonismo catal¨¢n. Quiz¨¢ dedicaron mucho tiempo a estudiarse mutuamente, al diagn¨®stico urgente de virtudes y defectos, y los resultados del concierto, aunque fueron musicalmente notables, no llegaron al nivel obtenido la semana pasada en la emocionante S¨¦ptima de Mahler que dirigi¨® Eliahu Inbal.
Quiz¨¢ tuvo algo que ver la elecci¨®n del programa. Ono abri¨® la velada con una partitura del m¨¢s universal de los compositores japoneses, Toru Takemitsu, November Steps, en la que, por primera vez en una obra sinf¨®nica, inclu¨ªa dos instrumentos tradicionales nipones, un biwa (la¨²d) y un shakuhachi (flauta) tocados con virtuosismo por Kumiko Shuto y Kifu Mitsuhaschi. El atractivo t¨ªmbrico y la atm¨®sfera expresiva de la pieza es innegable, con un original planteamiento que preserva la autenticidad de los intrumentos tradicionales en un di¨¢logo con la orquesta que evita fusiones in¨²tiles.
OBC
Kazushi Ono, director.
Obras de Tamemitsu y Strauss.
Auditori. Barcelona, 24 de enero
Despu¨¦s, se adue?¨® de la sala el mayor volc¨¢n sonoro de Richard Strauss, la Sinfon¨ªa alpina, op. 64: el gesto claro, el aplomo y la concentraci¨®n de Ono, que dirigi¨® la obra de memoria, facilit¨® la fluidez narrativa y el control del espectacular despliegue instrumental. Hubo tensi¨®n, misterio y alto voltaje en la tormenta, y lirismo en las escenas de mayor carga po¨¦tica. La OBC altern¨® momentos de esplendor con algunos desajustes a lo largo de un buen concierto que anuncia un prometedor futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.