Andaluc¨ªa dio sin control el 89% de las ayudas para formaci¨®n en 2009
La C¨¢mara de Cuentas detecta irregularidades en las subvenciones de cursos para parados Informe sobre los 746 millones gastados en 2009 y 2010
En plena pol¨¦mica por el uso de ayudas p¨²blicas recibidas por UGT, la C¨¢mara de Cuentas de Andaluc¨ªa hizo este jueves p¨²blico un contundente informe de fiscalizaci¨®n de las subvenciones de la Junta de Andaluc¨ªa para la formaci¨®n profesional para el empleo. El informe se?ala que el 89% de las ayudas concedidas en 2009 se hicieron sin ¡°concurrencia competitiva¡± como exige la ley de Subvenciones. Hasta mitad de ese a?o, el consejero de Empleo era Antonio Fern¨¢ndez, imputado en el caso de los ERE. En 2010, con otro consejero al frente, ese porcentaje baj¨® al 36%. Tambi¨¦n destaca que las subvenciones a los agentes sociales m¨¢s representativos de la comunidad se hicieron ¡°sin necesidad de justificaci¨®n¡±.
El ¨®rgano fiscalizador ha inspeccionado una muestra aleatoria de 78 expedientes correspondientes a 2009 y 2010, por importe de 279,5 millones de euros, el 37% de la cantidad total concedida en esos dos a?os que asciende a 746 millones.
La C¨¢mara asevera que ¡°podr¨ªan derivarse responsabilidades administrativas y contables¡± por la concesi¨®n de ayudas por encima del importe m¨¢ximo permitido en el caso de la Fundaci¨®n Andaluza Fondo de Formaci¨®n y Empleo (Faffe), una instituci¨®n p¨²blica a la que le han llovido las cr¨ªticas por haber contratado a decenas de personas sin concurso p¨²blico de m¨¦ritos. Tambi¨¦n detecta en este caso la imputaci¨®n como subvenciones de gastos que no son tales, la no exigencia de intereses de demora en casos de reintegro o el incumplimiento de la ley de Subvenciones.
Seg¨²n la C¨¢mara de Cuentas, Faffe recibi¨® 24,5 millones de euros en 2009 y 24,3 millones en 2010, de las que ¡°no consta justificaci¨®n alguna, a pesar de haber finalizado el plazo l¨ªmite para ello. Adem¨¢s, parte de los cursos subvencionados no se han iniciado o est¨¢n pendientes de finalizar¡±. Esta fundaci¨®n ya no existe, aunque sus 1.200 trabajadores permanecen subrogados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Los auditores han analizado los 8,9 millones de euros que recibi¨® Faffe para un plan formativo destinado a los extrabajadores de la empresa gaditana Delphi y detallan muchas irregularidades: como que no est¨¢ justificado el car¨¢cter excepcional de la subvenci¨®n, que se han ejecutado 308.977 euros menos de los concedidos, la falta de memoria de actividades o la ausencia de datos sobre el desglose de los gastos por acreedor o el listado de alumnos participantes.
Los principales perceptores de ayudas
- En el anexo del informe de la C¨¢mara de Cuentas se detallan cu¨¢les fueron los principales perceptores de las ayudas para formaci¨®n durante 2009 y 2010. De los 746 millones concedidos, la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa recibi¨® 83 millones.La Faffe manej¨® 66,3 millones de euros; CC OO recibi¨® 63 millones, mientras que a UGT fueron a parar 63,5 millones.
- Escuelas Profesionales Sagrada Familia recibi¨® 7,2 millones; Fundaci¨®n Laboral de la Construcci¨®n (5); Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir (4,9); Industrias Tur¨ªsticas de Andaluc¨ªa S.A. (4,7); Confederaci¨®n de Personas con Discapacidad F¨ªsica y Org¨¢nica (3,3). Los 444 millones restantes fueron para muchas otras instituciones, aunque por cantidades menores a 3,3.
La C¨¢mara tambi¨¦n cuestiona subvenciones recibidas por UGT y CC OO de Andaluc¨ªa para infraestructuras de formaci¨®n en 2009 por 1,3 millones y 2,6 millones, respectivamente. El informe dice que se concedieron a trav¨¦s de una orden administrativa ¡°que no prev¨¦ este tipo de objeto como subvencionable¡±.
Muy reveladoras resultan las cr¨ªticas sobre el control interno de las subvenciones concedidas a trav¨¦s del SAE. La C¨¢mara asegura que en 2009 y 2010 se tramitaron 1.804 y 1.944 expedientes de subvenciones para la formaci¨®n para desempleados por 255,7 millones de euros y 360,2 millones, respectivamente, y en las acciones dirigidas prioritariamente a ocupados se gestionaron 71 y 92 expedientes por importe de 55,9 millones y 74,2 millones. En total 746 millones. De la revisi¨®n de los expedientes ¡°se desprende que pr¨¢cticamente la totalidad de los gastos subvencionados son de naturaleza corriente (gastos de personal, medios y material did¨¢ctico, y gastos de funcionamiento)¡±. Los auditores ponen de manifiesto ¡°deficiencias de control interno¡± en aplicaciones inform¨¢ticas de gesti¨®n de las ayudas que ¡°influyen en la fiabilidad¡± de la informaci¨®n.
La C¨¢mara certifica la falta de un plan de evaluaci¨®n y seguimiento del SAE de los cursos de formaci¨®n.
La Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Innovaci¨®n, Ciencia y Empleo ha defendido este jueves la legalidad de las ayudas otorgadas para la formaci¨®n profesional. Seg¨²n este departamento, el informe "deja claro" que la pr¨¢ctica totalidad de las actividades de formaci¨®n que se recogen han sido auditadas por empresas externas y que "los informes de auditor¨ªa en general no muestran ninguna incidencia". Adem¨¢s, los t¨¦cnicos de la C¨¢mara de Cuentas efectuaron visitas a los cursos que se encontraban en ejecuci¨®n y que fueron normales en su totalidad, de manera que las actividades subvencionadas se han desarrollado correctamente.
A trav¨¦s de una nota de prensa, la consejer¨ªa ha indicado que las cantidades previstas y asignadas "se han empleado efectivamente en formaci¨®n para el empleo, sin que conste ninguna incidencia en este sentido". Adem¨¢s, incide en "el hecho de que la financiaci¨®n mayoritaria sea procedente de fondos europeos supone garant¨ªas de control adicionales por los exhaustivos procesos de verificaci¨®n y certificaci¨®n implantados desde 2009".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢mara Cuentas Andaluc¨ªa
- Formaci¨®n profesional
- Gobierno auton¨®mico
- Cursos formaci¨®n
- Junta Andaluc¨ªa
- Ense?anza general
- Medidas fomento empleo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Presupuestos auton¨®micos
- Andaluc¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas