Los empresarios catalanes intentan propiciar el di¨¢logo entre Mas y Rajoy
Las malas relaciones entre Gobierno y Generalitat preocupan a las grandes firmas

La gran empresa catalana lleva ya un a?o y medio apelando al di¨¢logo. Pero, a la vista de que este no llega, ha pasado a intensificar sus actuaciones para romper el bloqueo institucional que se ha producido entre los Gobiernos de Mariano Rajoy y Artur Mas a ra¨ªz de la apuesta soberanista de la Generalitat. El almuerzo del cazatalentos Luis Conde en su mas¨ªa del Empord¨¤ el fin de semana pasado es solo uno m¨¢s ¡ªel en¨¦simo¡ª de los ¨¢gapes entre dirigentes pol¨ªticos de Barcelona y Madrid que han tratado de propiciar los empresarios ante la constataci¨®n de que la distancia entre ambos Ejecutivos es cada vez mayor. El escaso ¨¦xito que hasta ahora han cosechado esas citas ha causado malestar en la mayor¨ªa de los empresarios presentes, que lamentan la ¡°inflexibilidad¡± de ambos Gobiernos.
Sociedades alemanas advierten del efecto ¡°fatal¡± de la incertidumbre del plan soberanista
Los empresarios est¨¢n especialmente molestos tras la convenci¨®n del PP catal¨¢n, que consideran que lejos de servir para desmontar t¨®picos solo sirvi¨® para crispar m¨¢s a la sociedad civil. Los principales ejecutivos no entendieron que el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, haya decidido cambiar la metodolog¨ªa de c¨¢lculo de las balanzas fiscales (el saldo de ingresos y gastos entre las comunidades y el Estado) y lo interpretan como un intento de minimizar el d¨¦ficit fiscal catal¨¢n para no abordar el modelo de financiaci¨®n, en cuya reivindicaci¨®n siguen implicados.
Esa indignaci¨®n oblig¨® a la patronal Fomento del Trabajo, presidida por Joaquim Gay de Montell¨¤, a emitir un duro e in¨¦dito comunicado en el que reclamaba ¡°transparencia¡± a Montoro. Fuentes cercanas a la organizaci¨®n sostuvieron que aceptan un nuevo m¨¦todo, siempre que sigan public¨¢ndose los saldos con todas las metodolog¨ªas anteriores, y recordaron que la entidad sigue firmemente comprometida con la reclamaci¨®n del concierto econ¨®mico (un sistema de financiaci¨®n privilegiado, similar al vasco). ¡°Lo que no puede ser es que no les guste el resultado y opten por cambiar el m¨¦todo¡±, lamenta el directivo de una multinacional.
¡°Estamos esperando la llamada del Gobierno¡±, dice Mas-Colell
Pero los reproches no solo se dirigen a Rajoy. Ante la falta de adhesiones destacables a la ruta soberanista, los consejeros de Artur Mas aplauden los silencios de los empresarios y, en especial, de las multinacionales. Sin embargo, el titular de Empresa y Empleo, Felip Puig, recib¨ªa esta semana un jarro de agua fr¨ªa cuando, en un almuerzo, Andr¨¦s G¨®mez, presidente del C¨ªrculo de Directivos de habla alemana ¡ªque re¨²ne a ejecutivos de empresas de ese pa¨ªs¡ª le transmit¨ªa su ¡°temor¡± por el proceso soberanista y le advert¨ªa de los efectos ¡°fatales¡± que acarrea la incertidumbre.
Frialdad en el ¨¢gape de Fonteta
Algunos empresarios catalanes han impulsado los foros de debate entre Barcelona y Madrid para intensificar las relaciones entre ambas sociedades. El m¨¢s conocido es el conocido como Puente A¨¦reo, que celebra cenas de empresarios de ambas ciudades con dirigentes pol¨ªticos de primer nivel de la Generalitat, el Gobierno y la oposici¨®n. Ahora hay otro m¨¢s, el llamado Foro Almagro, impulsado por el abogado Emilio Cuatrecasas y el cazatalentos Luis Conde, presidente de Seeliger y Conde y jefe de la expresidenta madrile?a Esperanza Aguirre.
Luis Conde, que tambi¨¦n est¨¢ en Puente A¨¦reo, es uno de los empresarios m¨¢s activos en la organizaci¨®n de esos encuentros. La semana pasada celebr¨® el sonado almuerzo en Can Anglada, su mas¨ªa de Fonteta, en el t¨¦rmino municipal de Forallac (Baix Empord¨¤), que adem¨¢s de tener una finalidad solidaria para recaudar fondos con la asociaci¨®n El Trampol¨ª ¡ªque acoge a personas con s¨ªndrome de Down¡ª, intenta ser uno de esos lugares de encuentro entre pol¨ªticos y empresarios de Barcelona y Madrid.
All¨ª acudieron multitud de empresarios: Juan Mar¨ªa Nin (La Caixa), Jaume Guardiola (Banco Sabadell), Juan Rosell (CEOE), Marc Puig (Puig), Mar Ravent¨®s (Codorniu), Javier Monz¨®n (Indra), Jos¨¦ Mar¨ªa Xercavins (Metroinvest) o Sixte Cambra (Puerto de Barcelona). El ¨¢gape estaba presidido por Artur Mas, al que arroparon los consejeros Felip Puig, Ferran Mascarell y Josep Mar¨ªa Pelegr¨ª. Los ministros Ana Pastor y Jos¨¦ Manuel Soria representaron al Gobierno.
Varios asistentes dudan de que el encuentro sirviera para acortar distancias entre los Ejecutivos. Fuentes empresariales cuentan que Mas acud¨ªa para cumplir con ellos, pero sin intenci¨®n de acercarse a los dirigentes del PP tras una convenci¨®n en la que se compar¨® a Catalu?a con el Pa¨ªs Vasco de hace unos a?os, cuando ETA asesinaba. Varios asistentes cuentan que Artur Mas incluso tuvo un peque?o encontronazo con Esperanza Aguirre.
El presidente catal¨¢n lleg¨® tarde a Fonteta, despu¨¦s del aperitivo, y se dirigi¨® a su mesa directamente. Aguirre lo detuvo y le afe¨® en broma que no saludara, a lo que Mas le recrimin¨® sus declaraciones acerca de ¨¦l y de Catalu?a. ¡°?No, president, si yo no digo nada!¡±, cuentan varios asistentes que respondi¨® la madrile?a. A continuaci¨®n, la expresidenta se dirigi¨® a Puig, que acompa?aba a Mas, para saludarlo y decirle que lo escuch¨® en una entrevista en la Cope.
En una conversaci¨®n con este diario, G¨®mez explic¨® que los directivos alemanes deben dar cuentas a sus empresas sobre la situaci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs para que puedan decidir a medio y largo plazo. ¡°No creo que haya empresas que ya est¨¦n aqu¨ª y que se vayan por la incertidumbre, pero s¨ª compa?¨ªas que posponen sus inversiones y deciden destinar esos fondos a otras plantas en Europa¡±, asegura G¨®mez. En ese almuerzo, Puig pidi¨® el ¡°beneficio de la duda¡± a unos comensales nada convencidos. ¡°El Gobierno catal¨¢n argumenta que las inversiones suben, pero los planes de las empresas tienen un tiempo de maduraci¨®n, de entre tres y cuatro a?os, y lo que llega hoy estaba ya en cartera¡±, a?ade G¨®mez, quien tampoco comparte la decisi¨®n de Montoro con las balanzas.
Tambi¨¦n Josep Llu¨ªs Bonet, presidente de Freixenet, y Borja Garc¨ªa-Nieto, que encabeza el C¨ªrculo Ecuestre, defendieron la permanencia de Catalu?a en Espa?a, aunque algunos empresarios consultados expresan cierta extra?eza acerca del foro que eligieron para plantear su postura, la convenci¨®n del PP en Barcelona. El d¨ªa antes, Xavier Torra, presidente de la multinacional Sim¨®n y miembro del consejo de economistas de Mas, reclamaba ¡°creatividad intelectual¡± para huir de expresiones como ¡°hace 300 a?os¡±, ¡°independencia¡± o ¡°colonialismo¡±. Torra afe¨® a las dos partes que se instalen en actitudes que, a su juicio, llevan a ¡°reacciones poco racionales¡±.
Un ejecutivo que acude normalmente a estos foros explica que la sociedad civil tradicionalmente influyente constata que el proceso soberanista agotar¨¢ en unos meses el marco legal, el l¨ªmite que marcan desde el comienzo las patronales a Mas. La reiteraci¨®n por parte del l¨ªder de la oposici¨®n, el republicano Oriol Junqueras, de que est¨¢ dispuesto a parar la actividad econ¨®mica de Catalu?a toda una semana tampoco tranquiliza al empresariado, que teme que llegue el ¡°choque de trenes¡± que abra un periodo de inestabilidad. ¡°Es necesario un gran acuerdo para Catalu?a y Espa?a. Conf¨ªo plenamente en la capacidad de di¨¢logo y en buscar lo mejor de los ciudadanos dentro del marco de la ley¡±, pidi¨® el viernes Isidro Fain¨¦. El mismo d¨ªa el consejero Andreu Mas-Colell expresaba la disposici¨®n de su Ejecutivo a ¡°dialogar en el marco de la ley¡±, aunque dej¨® la pelota en el tejado del Gobierno central: ¡°Estamos esperando su llamada¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
