El Ayuntamiento ingresar¨¢ dos millones por el gas de la basura de Valdeming¨®mez
La venta del metano sale a subasta tras cinco a?os de pruebas y con dos de retraso UPyD denuncia un sobrecoste ¡°astron¨®mico¡± por ¡°la mala planificaci¨®n del PP¡±

El parque tecnol¨®gico de Valdeming¨®mez pondr¨¢ en marcha en las pr¨®ximas semanas la comercializaci¨®n continuada de biog¨¢s, un proceso que lleva cinco a?os en pruebas y que, durante los pr¨®ximos seis meses, permitir¨¢ ingresar al Ayuntamiento de Madrid casi dos millones de euros.
Tras el verano, se licitar¨¢ definitivamente la explotaci¨®n de la planta de tratamiento, tras un retraso de dos a?os por problemas t¨¦cnicos, y el biog¨¢s se convertir¨¢ en una fuente de ingresos m¨¢s para Valdeming¨®mez, que ya produce (a partir de la basura) electricidad suficiente para prender una ciudad de 103.000 viviendas.
Valdeming¨®mez recibir¨¢ este a?o 1.200.000 toneladas de basura (un kilo al d¨ªa por madrile?o). Tan solo reciclar¨¢ 73.200 toneladas (el 6%). La mayor parte de los residuos (el 60%), terminar¨¢ en el vertedero. El resto, en su mayor¨ªa arder¨¢ en la incineradora. Valdeming¨®mez produjo 280.000 megavatios-hora en 2011 (el ¨²ltimo a?o que public¨® sus datos). Esa electricidad proviene de la quema de residuos y del gas que produce (cada vez menos) la basura acumulada en el vertedero.
A partir de febrero, la producci¨®n energ¨¦tica se incrementar¨¢ al ponerse en marcha la inyecci¨®n continuada de biog¨¢s proveniente de las dos plantas de biometanizaci¨®n. El contrato durar¨¢ seis meses; se prev¨¦ entregar 74.204 megavatios-hora; a un precio de 27,15 euros (fijado por el Ministerio de Industria), el ingreso para el Ayuntamiento se calcula en 1.913.712 euros, una vez descontado el beneficio para la operadora que gane la subasta.
El contrato solo durar¨¢ seis meses (podr¨ªa prorrogarse hasta entregar la energ¨ªa comprometida) porque es el tiempo que necesita el Ayuntamiento para licitar la planta de tratamiento de biog¨¢s de Valdeming¨®mez, que ser¨¢ la que se ocupe de la comercializaci¨®n una vez adjudicada.
Las plantas de biometanizaci¨®n se empezaron a construir en 2005; iban a costar 51 millones y se acabaron en febrero de 2009 con un gasto de 78,6.
En marzo de 2009 se adjudic¨® el contrato de preexplotaci¨®n por tres a?os y 41,6 millones.
Una vez concluido ese periodo de pruebas, en enero de 2012 se licit¨® el contrato de explotaci¨®n hasta 2026. Una se la qued¨® FCC por 93 millones; la otra, ACS y Sacyr por 61 millones. Pero la planta de tratamiento qued¨® desierta. Seg¨²n el ¨¢rea de Medio Ambiente, a¨²n no hab¨ªa alcanzado el nivel ¨®ptimo de funcionamiento, y nadie la quiso.
As¨ª que se ampli¨® el periodo de pruebas; finalmente, el m¨ªnimo de calidad, caudal y continuidad se logr¨® en noviembre de 2013. Desde julio de 2012 hasta entonces, la planta sigui¨® gestionada por ACS, encargada de la preexplotaci¨®n, pero con condiciones especiales. El contrato de preexplotaci¨®n no pod¨ªa alargarse, as¨ª que se opt¨® por compensar a la empresa por los gastos correspondientes, toda vez que el Ayuntamiento estaba obteniendo un lucro al vender el biog¨¢s que, a trancas y barrancas, se iba produciendo (en 2012, fueron 300.000 euros; en 2013, se calcularon 874.000).
En caso de ampliar el contrato de preexplotaci¨®n, el Ayuntamiento habr¨ªa tenido que pagar cuatro millones de euros anuales; en 2013, sin embargo, abon¨® 879.000 euros para compensar los gastos de las pruebas.
En opini¨®n del edil Jaime Berenguer (UPyD), la ausencia de contrato supone ¡°una irregularidad administrativa grave¡±. ¡°Pero lo m¨¢s grave es que la planta ha necesitado de nuevas inversiones millonarias. Esta es una historia de mala planificaci¨®n con cifras astron¨®micas. El PP vendi¨® un proyecto muy vistoso y ahora nos encontramos con otro distinto y m¨¢s caro. La diferencia la pagamos todos¡±, dice.
Medio Ambiente defiende que las pruebas ¡°han durado lo necesario¡±. Asegura que no se ha pagado a ACS por completar la preparaci¨®n de la planta, sino que se le ha ¡°compensado¡± por los costes de inyecci¨®n del biog¨¢s en la red de Enegas. E insiste en que en agosto la planta estar¨¢ funcionando al 100%, con los beneficios medioambientales que supondr¨¢ para Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UPyD
- Biogas
- Vertederos
- Residuos
- Combustibles f¨®siles
- Ayuntamiento Madrid
- Saneamiento
- Combustibles
- Equipamiento urbano
- Ayuntamientos
- Problemas ambientales
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Madrid
- Gobierno municipal
- Energ¨ªa no renovable
- Pol¨ªtica sanitaria
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Sanidad
- Fuentes energ¨ªa
- Urbanismo
- Pol¨ªtica