Partidos y ganaderos piden una moratoria de la reforma el¨¦ctrica
Su aplicaci¨®n afectar¨¢ a 540 granjas y seis plantas de tratamiento de purines por cogeneraci¨®n
El Gobierno catal¨¢n, partidos pol¨ªticos y el sector ganadero ha reclamado hoy una moratoria en la aplicaci¨®n del real decreto del Gobierno de reforma el¨¦ctrica que limita las subvenciones y ayudas y afecta a unas 540 granjas y seis plantas de tratamiento de purines por cogeneraci¨®n.
El consejero de Agricultura, Ganader¨ªa, Pesca, Alimentaci¨®n y Medio Natural, Josep Maria Pelegr¨ª, partidos pol¨ªticos catalanes y representantes del sector ganadero han mantenido esta ma?ana una reuni¨®n en el Parlament para buscar una "posici¨®n unitaria y compartida" y consensuar una "acci¨®n conjunta de pa¨ªs" ante la reforma del sector el¨¦ctrico que afecta al sector ganadero catal¨¢n.
En la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n, Gobierno, partidos y representantes del sector han pedido una moratoria en la aplicaci¨®n del real decreto del Ejecutivo central para poder presentar "propuestas", seg¨²n ha explicado Pelegr¨ª porque, ha esgrimido, Catalu?a "no puede permitirse el lujo de limitar la producci¨®n ganadera, en concreto el porcino, que es un sector de futuro".
De acuerdo con los datos que ha facilitado la Generalitat, si se aplica la nueva normativa del Gobierno las seis plantas de tratamiento de purines existentes tendr¨¢n que hacer frente a un coste superior a los cincuenta euros por metro c¨²bico, frente a los seis euros actuales, aunque en tres de estas plantas ya no entran purines pese a que tienen capacidad de almacenaje.
As¨ª, Pelegr¨ª ha avisado de que la aplicaci¨®n del decreto de reforma el¨¦ctrica tendr¨ªa una afectaci¨®n "muy grave" desde el punto de vista econ¨®mico, empresarial, social, territorial y ambiental. El consejero ha precisado que no se trata de "una visi¨®n egoc¨¦ntrica de un problema catal¨¢n, sino que afecta a toda Espa?a", ya que en el conjunto del Estado hay 29 plantas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Mar¨ªa Pelegr¨ª
- Reforma energ¨¦tica
- Legislaci¨®n energ¨ªa
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ganader¨ªa
- Animales
- Agroalimentaci¨®n
- Especies
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Plantas cogeneraci¨®n
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa t¨¦rmica
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Producci¨®n energ¨ªa
- Energ¨ªas renovables
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa