Los partidarios de la consulta buscan una declaraci¨®n com¨²n en el debate
El texto de CiU, ERC e ICV ser¨¢ similar al que dividi¨® a los socialistas el a?o pasado
Los partidos que defienden la consulta soberanista catalana har¨¢n frente com¨²n en defensa de abrir una v¨ªa de di¨¢logo entre Gobierno y Generalitat para hacer posible la votaci¨®n. Converg¨¨ncia i Uni¨®, Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya presentar¨¢n, cada uno por su cuenta, una propuesta en este sentido y, seg¨²n fuentes de los tres partidos, "muy similar" a la que el a?o pasado motiv¨® la divisi¨®n del Grupo Socialista.
En aquel momento el redactado fue el siguiente: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a iniciar un dialogo con el Gobierno de la Generalitat en aras a posibilitar la celebraci¨®n de una consulta a los ciudadanos y ciudadanas de Catalu?a para decidir su futuro". El texto fue rechazado por la c¨¢mara pero dividi¨® a los socialistas. Mientras que los diputados del PSOE votaron en contra, los del PSC ¡ª excepto Carme Chac¨®n, que no particip¨® en la votaci¨®n¡ª votaron a favor.
El bloque de partidos favorables a la consulta quieren comprobar si los socialistas catalanes siguen defendiendo el refer¨¦ndum despu¨¦s de que la semana pasada votaran con el conjunto del Grupo Socialista y junta al PP y UPyD una resoluci¨®n contra el proceso soberanista. La decisi¨®n de sumarse al repudio a la consulta volvi¨® a motivar las quejas de los cr¨ªticos del PSC.
Los grupos har¨¢n mociones diferentes para mantener su perfil propio
CiU, ERC e Iniciativa mantendr¨¢n contactos durante el d¨ªa de hoy para acabar de modular el alcance de la propuesta de resoluci¨®n. En principio no tienen previsto presentarla conjuntamente porque cada uno quiere mantener su propio perfil en pol¨ªticas sociales, especialmente el portavoz de Iniciativa, Joan Coscubiela.
El objetivo de los tres partidos es combinar el perfil propio sin romper el consenso que hasta ahora han exhibido en Catalu?a en todos los pasos para defender la consulta soberanista. As¨ª, aunque finalmente no logren consensuar un texto com¨²n, trabajar¨¢n para que las tres mociones sean asumibles para cada grupo. Esquerra Republicana, seg¨²n fuentes del partido, evitar¨¢ hacer referencia expl¨ªcita a la independencia para centrarse en la necesidad de permitir la consulta en Catalu?a, reclamaci¨®n en la que pueden encontrar f¨¢cil acomodo CiU y ICV. Los republicanos tantear¨¢n con el resto de grupos incluir alguna menci¨®n a la v¨ªa legal escogida por la Generalitat para pedir una consulta pactada, la cesi¨®n de la competencia para convocar consultes en base al articulo 150.2 de la Constituci¨®n.
Iniciativa y CiU dudan sobre la pertinencia de mentar este precepto de la Carta Magna porque en el Congreso ya hay dos propuestas pendientes de votaci¨®n que incidente en la v¨ªa constitucional. En paralelo a la moci¨®n del debate sobre el Estado de la naci¨®n, los partidos que defienden la consulta preparan un punto com¨²n sobre el derecho a decidir para incluirlo en el programa de las europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.