Fabra destaca al sector log¨ªstico como motor econ¨®mico
El presidente de la Generalitat firma con Fomento un protocolo para estaciones intermodales
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha destacado hoy que el sector log¨ªstico se ha convertido en uno de los "principales motores econ¨®micos" para la competitividad de los sectores productivos de la Comunidad Valenciana.
Fabra ha hecho estas declaraciones en Madrid tras firmar con la ministra de Fomento, Ana Pastor, un protocolo de colaboraci¨®n para estudiar e impulsar el desarrollo de las terminales log¨ªsticas intermodales vinculadas a los puertos.
El convenio contempla como nodos log¨ªsticos en la Comunidad Valenciana las cuatro terminales contempladas en la Estrategia Log¨ªstica de la Generalitat: Valencia-Fuente de San Luis, Alicante, Sagunto y Castell¨®n.
Para cada una de estas terminales, Fomento y la Consejer¨ªa de Infraestructuras "llevar¨¢n a cabo los estudios necesarios para evaluar su viabilidad log¨ªstica y econ¨®mica, as¨ª como para definir, en su caso, el modelo de promoci¨®n y gesti¨®n m¨¢s adecuado", seg¨²n el ministerio. El protocolo carece de compromisos de inversi¨®n y se?ala que "la promoci¨®n y gesti¨®n de las terminales se realizar¨¢, preferentemente, a trav¨¦s de esquemas de participaci¨®n p¨²blico-privada".
El acuerdo contempla que tanto el ministerio como la Generalitat elaborar¨¢n "los estudios necesarios para evaluar la viabilidad log¨ªstica y econ¨®mica de cada terminal". Estos trabajos ser¨¢n puestos a disposici¨®n del ministerio antes de seis meses para que Fomento pueda desarrollar, en los plazos previstos, el proyecto conjunto para todo el territorio nacional", indica la Generalitat.
A partir de estos trabajados, "el ministerio elaborar¨¢ un estudio de viabilidad econ¨®mica de las terminales, proponiendo las f¨®rmulas m¨¢s adecuadas para su promoci¨®n y gesti¨®n, as¨ª como para el dise?o funcional m¨¢s eficiente en su aspecto ferroviario y log¨ªstico".
Seg¨²n ha destacado Fabra, la Estrategia Log¨ªstica de la Generalitat "tiene entre sus objetivos el impulso del transporte ferroviario de mercanc¨ªas, en general, y el corredor mediterr¨¢neo, en particular, para convertir el frente portuario mediterr¨¢neo en una alternativa eficiencia de conexi¨®n con Europa con los mercados exteriores asi¨¢ticos, americanos y magreb¨ªes".
En este sentido, ha se?alado que la puesta en marcha del eje mediterr¨¢neo "contribuir¨¢ a la recuperaci¨®n econ¨®mica de Espa?a" y por ello, ha pedido a la ministra de Fomento "que se cumplan los plazos de su ejecuci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.