Moreno critica que la futura ley evidencia que ¡°el PSOE es cautivo de IU¡±
Ma¨ªllo afirma que la normativa ser¨¢ una "referencia legal de lo que no ha hecho el Estado"

El presidente de los populares andaluces, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha asegurado que el anteproyecto de Ley de Memoria Democr¨¢tica que la Junta de Andaluc¨ªa ha comenzado a tramitar evidencia que "el PSOE es cautivo de IU" y que parece que "en el Gobierno manda m¨¢s Valderas que D¨ªaz". Moreno ha se?alado que el PP siempre ha pedido a la Junta que llegue al m¨¢ximo consenso en este tipo de iniciativas que afectan a los sentimientos de los ciudadanos de la comunidad y a su patrimonio personal. Asimismo, el portavoz parlamentario del PP, Carlos Rojas, ha afirmado que el anteproyecto nace "alejado de la realidad" y de las "prioridades" de los andaluces, adem¨¢s de con tintes "muy partidistas e ideol¨®gicos que no son necesarios ahora en la comunidad".
En declaraciones a los periodistas en el Senado, donde ha participado en la reuni¨®n de su grupo parlamentario, Moreno ha dicho que le sorprende "mucho" que la presidenta de la Junta "quiera hablar de centralidad de la vida p¨²blica andaluza cuando est¨¢ claramente en brazos de Valderas y de IU". Tambi¨¦n ha reclamado al Gobierno de Susana D¨ªaz que "genere consenso con la mayor¨ªa de fuerzas pol¨ªticas y, muy especialmente, con el principal partido en Andaluc¨ªa" porque, "se trata de dialogar y hablar y en esta materia se tienen que hacer esfuerzos", ha defendido. "Siempre le hemos pedido al Gobierno que llegue al m¨¢ximo consenso y m¨¢s en materias que son sensibles, que afectan a sentimientos y al afecto".
En la misma l¨ªnea, Moreno ha lamentado que el anteproyecto se haya planteado "sin haber dedicado tiempo suficiente para llegar a un acuerdo" y ha dicho que "en todas las iniciativas complejas desde el punto de vista social", todos tienen "que trabajar para, en la medida de lo posible, encontrar el consenso y favorecer al conjunto de los ciudadanos".
Tras recordar que hubo un proyecto de Ley de Memoria Democr¨¢tica que el Consejo de Gobierno de la Junta "rechaz¨®" en marzo de 2012 y preguntarse "qu¨¦ ha cambiado desde entonces" para que ahora s¨ª haya salido adelante, Carlos Rojas ha lamentado que el Ejecutivo andaluz siga instalado en medidas que "para nada van a crear ni un solo empleo en la comunidad" y en "la confrontaci¨®n" con el Gobierno central, ha dicho en referencia al d¨¦cimo recurso ante el Constitucional presentado este martes por la Junta.
Rojas asegura que la futura ley nace ¡°alejada de la realidad¡±
Por su parte, el coordinador general de IU, Antonio Ma¨ªllo, se ha mostrado "muy satisfecho" con el resultado de dicho anteproyecto y ha asegurado que la federaci¨®n de izquierdas "no ha renunciado a nada" en el proceso de elaboraci¨®n del texto, con relaci¨®n a sus reivindicaciones. Ma¨ªllo se ha mostrado convencido de que la futura ley ser¨¢ una "referencia legal de lo que no ha hecho el Estado" y ha subrayado que Andaluc¨ªa "marca el camino" para la recuperaci¨®n de la memoria democr¨¢tica, la verdad, la justicia y la reparaci¨®n de las v¨ªctimas de la represi¨®n franquista.
Seg¨²n ha destacado el dirigente de izquierdas, es una comunidad aut¨®noma la que de manera "audaz, avanzada y muy justa" desarrolla los principios de "verdad, justicia y reparaci¨®n". En su opini¨®n, se trata de una normativa que salda una "deuda hist¨®rica" con las v¨ªctimas del franquismo y con la gente que luch¨® por la democracia. "Esta ley es una luz que viene del sur de Europa para el resto de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y tambi¨¦n de Latinoam¨¦rica", ha afirmado Ma¨ªllo, quien ha insistido en que Andaluc¨ªa afronta un "deber hist¨®rico" desde un "imperativo ¨¦tico de la sociedad andaluza con las v¨ªctimas del franquismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.