Arte por las orejas
El festival In-Sonora re¨²ne 36 propuestas de sonido experimental e interactivo Comienza este fin de semana en diversos espacios y se desarrollar¨¢ hasta el 11 de abril
![Sergio C. Fanjul](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a9aca29-6268-4989-a7e4-1536610495c4.png?auth=7050b87eef2ddac3948587d7c985e761f21b140c84083d72b7d2e1555ec73366&width=100&height=100&smart=true)
![La instalación 'Vibrant Disturbance' de Christian Skjødt.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZFHBWMWTNIKX62KHJLM4Q2ZAZ4.jpg?auth=65a48e4251346177b6d25bcfc4fbd757ba1aab4c2c41e74e69b4fa9322566a09&width=414)
Las fronteras que separan la m¨²sica experimental, el arte, el arte sonoro, la performancey algunas otras disciplinas son borrosas. A transitar entre ellas de un lado a otro se dedica el festival In-Sonora que comienza este fin de semana y se desarrollar¨¢ hasta el 11 de abril en diversos espacios de la capital como el Reina Sof¨ªa, CentroCentro, Twin Gallery y Of Limit. En esta octava edici¨®n, se presentan 36 propuestas de 16 pa¨ªses que fueron seleccionadas de una convocatoria p¨²blica a escala internacional con el requisito fundamental de que tengan relaci¨®n con el sonido y la interactividad, los dos ejes del festival. ¡°Participan artistas de todas las disciplinas que interact¨²an con el p¨²blico y el espacio. No tienen que ser muy tecnol¨®gicos o sofisticados, basta con que el p¨²blico interact¨²e con la obra y la modifique¡±, explica la directora Maite Camacho.
Diversos espacios de la capital acogen ¡®performances¡¯ hasta el 11 de abril
Los g¨¦neros tambi¨¦n son variados: exposiciones, instalaciones, talleres o conferencias. El arte sonoro es una actividad minoritaria, aunque ¡°ahora est¨¢ m¨¢s en boga porque ha habido eventos internacionales en lugares como el MoMA y otros centros neur¨¢lgicos del arte mundial¡±, dice Camacho. Otro vicio com¨²n es pensar en ruidismo y marcianada cuando pensamos en arte sonoro. ¡°En efecto, hay propuestas que parten del ruidismo, pero otras quieren, por ejemplo, escarbar en el silencio o en los ruidos que produce nuestro cuerpo y nunca advertimos o en lo que suena alrededor y tampoco procesamos¡±. Y ?cu¨¢les son las diferencias entre la m¨²sica y el arte sonoro? Pues las hay varias y sutiles: ¡°Sobre todo tiene que ver con la forma en la que se presenta el sonido o la forma en la que el p¨²blico accede a ¨¦l, c¨®mo se escucha o d¨®nde, porque no es lo mismo un auditorio que un museo o un club. Adem¨¢s, la m¨²sica est¨¢ constre?ida por el ritmo, la armon¨ªa o el formato. El arte sonoro puede salir de esos l¨ªmites y explorar nuevos conceptos¡±, a?ade. Pens¨¢ndolo bien, el teatro o el cine o cualquier expresi¨®n art¨ªstica que contenga sonido tambi¨¦n podr¨ªa serlo. Sin embargo, el arte sonoro es el que da el protagonismo al sonido.
Pero mejor que con la teor¨ªa se entender¨¢ con la pr¨¢ctica. Ma?ana en la galer¨ªa Off Limits se inaugurar¨¢ la instalaci¨®n del polaco Jacek Smolicki titulada Street Sampling, una instalaci¨®n en la que a trav¨¦s de cuatro canales se mezclan sonidos (con la interacci¨®n del p¨²blico) procedentes de una base de datos que el artista grab¨® a m¨²sicos callejeros de diferentes ciudades. Le acompa?an las obras TypeWriterBot del franc¨¦s Gauthier Le Rouzic, que utiliza una m¨¢quina de escribir para cuestionar nuestra forma de comunicarnos o nuestra relaci¨®n con las m¨¢quinas y The Invaders, del tambi¨¦n franc¨¦s Thomas Casta, que aplica sus sonidos a im¨¢genes de la cl¨¢sica serie de suspense y ciencia ficci¨®n The Twilight Zone.
![Una de las cintas pertenecientes al taller 'Video Plastique' que impartir¨¢ el artista Dirty Electronics.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TWNHTLH7ZXLDHYYCI2JM2OVCOA.jpg?auth=efc0f47a452fce561b9ab3b4d444abc008d5fbda01724b68bf88c13a1028dbfb&width=414)
Un muro de altavoces con est¨¦tica rave metido en el peque?o espacio de la Twin Gallery es Antrophony, que presenta el artista Manuel Franquelo. ¡°Habla de la necesidad de comunicaci¨®n y protesta que tienen las sociedades, por lo que en la peque?a sala se crea una atm¨®sfera ruidosa en la que el p¨²blico tambi¨¦n puede dejar su registro¡±, explica Camacho.
El artista brit¨¢nico Dirty Electronics comenzar¨¢ el jueves 18 un taller, titulado Video Plastique, en el que participar¨¢n m¨²sicos, bailarines y cualquier persona interesada. En ¨¦l se desarrollar¨¢ un sencillo sintetizador manual y se manipular¨¢n antiguas casetes jugando con el concepto de ¡°resto sonoro¡±. El resultado se ver¨¢ dentro del programa del s¨¢bado en el Reina Sof¨ªa, en el que tambi¨¦n se ver¨¢n actuaciones como la improvisaci¨®n electr¨®nica de Feel Flow o los audiovisuales de Sound Quartet, entre muchas cosas que nos har¨¢n abrirnos de orejas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sergio C. Fanjul](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a9aca29-6268-4989-a7e4-1536610495c4.png?auth=7050b87eef2ddac3948587d7c985e761f21b140c84083d72b7d2e1555ec73366&width=100&height=100&smart=true)