Protesta frente a una inmobiliaria para evitar el desahucio de una familia
Stop Desahucios denuncia que les arrendaron una vivienda que no ten¨ªa licencia para ese uso
Una veintena de personas se han concentrado este mi¨¦rcoles ante una inmobiliaria de Santiago para pedir que no desahucie a una familia a la que le alquil¨® un piso con varias "irregularidades". Primero, han denunciado la propia afectada y miembros de Stop Desahucios, les arrendaron una vivienda en un edificio que no ten¨ªa licencia para ese uso, sino para hotel o residencia geri¨¢trica, y despu¨¦s otra cuyo contrato no aparece registrado en el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) ni la fianza depositada. Aunque hay 19 familias en el edificio, la protesta de este mi¨¦rcoles se ha centrado en el caso de Marilena Calota, una mujer que alquil¨® el piso junto a su marido --que actualmente est¨¢ en Catalu?a buscando trabajo-- y vive en el mismo con sus dos hijas, ambas menores de edad. Ahora tienen una amenaza de ser expulsadas de la vivienda.
La inmobiliaria les ha remitido un documento por el cual acuerda la resoluci¨®n del contrato, de modo que el piso quede libre el 31 de este mes, y les reclama una deuda de 1.300 euros por varios conceptos como luz, reparaciones o agua. Por la contra, la mujer pide a la empresa que le devuelva el dinero pagado de m¨¢s en meses anteriores por facturas de la luz "abusivas" o que le d¨¦ un plazo de siete meses para tratar de buscar una soluci¨®n.
Marilena Calota ha expuesto su situaci¨®n ante los medios y ha explicado que ni ella ni su marido tienen trabajo, ¨¦l padece una enfermedad degenerativa que ya le ha provocado una invalidez del 41% y sobreviven con una ayuda de 420 euros, insuficiente, ha dicho, para hacer frente al alquiler (de 280 euros) y las facturas de la luz, que han llegado a ascender a 700 euros. Desde el pasado diciembre, ha dicho, han dejado de pagar el piso.
Un miembro de Stop Desahucios Compostela, que ha preferido no dar su nombre, ha explicado que la inmobiliaria Urban fue la promotora y es la propietaria de un edificio en Bri¨®n que tiene licencia como hotel, pero no para viviendas. No obstante, alquil¨® pisos en el mismo a varias familias. En el caso de Calota, entraron en agosto de 2012 y fueron conocedores de que el uso era irregular cuando en febrero de 2013 la polic¨ªa les dijo que estaban "en un piso ilegal". Al estar prevista una actividad hotelera, ha proseguido, la instalaci¨®n el¨¦ctrica no fue separada en contadores individuales y la potencia es insuficiente para estas familias, que sufren cortes habitualmente. La inmobiliaria "hace trampas con las facturas de la luz" y "manipula los contadores a su antojo", ha agregado para explicar que a los vecinos les hayan llegado facturas tan elevadas. Marilena Calota, que ha denunciado a la empresa por las "facturas abusivas" y otras irregularidades, ha lamentado estos dos ¨²ltimos a?os "de enga?os". "Hay plaga en Espa?a de ladrones y salen ganando siempre", ha protestado.
El propio Ayuntamiento de Bri¨®n, han explicado los representantes de Stop Desahucios, ha multado a la inmobiliaria con 5.000 euros mensuales, pero "no est¨¢ haciendo frente al pago". Adem¨¢s, ha puesto carteles advirtiendo a los vecinos para que no alquilen en el edificio. Calota ha explicado que, despu¨¦s de estar en ese primer edificio, Urban les ofreci¨® otra vivienda, a la que se trasladaron. No obstante, ha consultado en el IGVS y no consta el contrato ni se ha depositado la fianza por este nuevo arrendamiento. Miembros de Stop Desahucios han denunciado que el inmueble que tiene licencia para hotel vuelve a estar lleno de inquilinos. Durante la protesta han timbrado en la puerta de la inmobiliaria con la intenci¨®n de mantener una reuni¨®n, pero un empleado les comunic¨® a trav¨¦s del telefonillo que ning¨²n responsable se encontraba en ese momento en la oficina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.