D¨ªez afirma que el ataque que sufri¨® en la UAB ha sido el m¨¢s violento que ha vivido
La l¨ªder de UPyD declara en el juicio contra los j¨®venes que boicotearon una charla suya en la UAB
La l¨ªder de UPyD, Rosa D¨ªez, ha declarado hoy en los juzgados de Sabadell por el ataque que sufri¨® en 2010 en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona por parte de un grupo de estudiantes independentistas, el acto "m¨¢s violento" que dice haber sufrido y en el que temi¨® por su integridad f¨ªsica. Los hechos sucedieron en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona (UAB) el 5 de marzo de 2010, cuando D¨ªez se dispon¨ªa a realizar una conferencia en a facultad de Ciencias Pol¨ªticas, que fue boicoteada por estudiantes radicales que la recibieron a gritos de "fascista" y lanzaron objetos contra ella.
"Ese d¨ªa recib¨ª gritos, insultos y empujones", ha recordado D¨ªez en su declaraci¨®n, en la que ha a?adido que "sent¨ª miedo y sufr¨ªa por mi integridad" ya que los estudiantes "no me dejaban pasar por los pasillos de la facultad debido a que hab¨ªa una coordinaci¨®n evidente". D¨ªez ha apuntado en su declaraci¨®n que su llegada a la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas de la UAB no fue por la puerta principal porque estaba bloqueada y que, pese a que el decano propuso suspender la conferencia, "yo insist¨ª en realizarla".
"Ese d¨ªa recib¨ª gritos, insultos y empujones", ha recordado D¨ªez en su declaraci¨®n en la vista
La l¨ªder de UPyD ha dicho que recordaba a una estudiante "muy joven, que se declar¨® independentista y que me pregunt¨® sobre la lengua com¨²n y el catal¨¢n. Otras personas -ha a?adido- que tambi¨¦n eran independentistas lamentaron la situaci¨®n que se estaba viviendo". Mientras, la l¨ªder de UPyD ve¨ªa como la puerta de la clase donde habl¨® fue aporreada y luego le lanzaron objetos, por lo que tuvo que ser acompa?ada a toda prisa hasta el exterior del campus para poder coger un coche para irse del recinto universitario, trayecto en el que no dej¨® de ser increpada.
A su salida de los juzgados, la l¨ªder de UPyD ha asegurado que "defender la libertad de expresi¨®n es ejercerla, y es importante compartir los espacios p¨²blicos y no permitir que nos expulsen aquellas personas que defienden el totalitarismo", ha dicho. "Aquel acto de la UAB fue sin duda el m¨¢s brutal, tenso y violento que he vivido; esto no es normal en una democracia madura, y yo o¨ª que gritaban consignas que hab¨ªa escuchado antes en el Pa¨ªs Vasco con el nombre de personas asesinadas despu¨¦s", ha apuntado la l¨ªder de Uni¨®n Progreso y Democracia.
Hoy ha sido el segundo d¨ªa del juicio en el que hay cinco estudiantes imputados acusados de los delitos de provocaci¨®n al odio y la violencia contra grupos y asociaciones, impedir el uso leg¨ªtimo de reuni¨®n o manifestaci¨®n, coacci¨®n y desordenes p¨²blicos, en relaci¨®n con los sucesos que? padeci¨® Rosa D¨ªez. En el momento en el que la l¨ªder de UPyD ha dejado los juzgados de Sabadell, un grupo de manifestantes independentistas han lanzado diversas consignas como "Ca?a contra Espa?a" o "Viva Terra Lliure".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.