Las lluvias registradas en Galicia en invierno duplicaron la media normal
En Santiago llovi¨® durante 76 de los 90 d¨ªas del invierno, de los que 43 fueron consecutivos
El invierno 2013-2014 fue el cuarto m¨¢s lluvioso desde el a?o 1961 y el que el que registr¨® m¨¢s precipitaciones desde 2001, al situarse la media en 777 litros acumulados por metro cuadrado, lo que representa un 51% m¨¢s de lo normal. El director de MeteoGalicia, Vicente P¨¦rez, ha hecho p¨²blico el informe climatol¨®gico del invierno que acaba de terminar, durante la jornada de puertas abiertas que este viernes se celebra en la sede de este departamento dependiente de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, como adelanto a la conmemoraci¨®n, el pr¨®ximo domingo, d¨ªa 23 de marzo, del D¨ªa Mundial de la Meteorolog¨ªa.
Seg¨²n ha indicado, este invierno destac¨®, principalmente, por el n¨²mero "anormalmente alto" de borrascas de origen explosivo que afectaron a Galicia, comenzando con la denominada Dirk, los d¨ªas 23 y 24 de diciembre, y terminando con Ulla, el 14 de febrero. Entre ellas, hubo otras cinco. El director de MeteoGalicia ha se?alado que este tipo de borrascas trajeron vientos muy fuertes, con r¨¢fagas superiores a los 100 kil¨®metros por hora, y lluvias por momento intensas. Fue la combinaci¨®n de lluvia y viento lo que ocasion¨® numerosos problemas en las infraestructuras.
La consecuencia en el mar de estas borrascas profundas y de r¨¢pido desarrollo fue un mar de fondo muy fuerte, dando lugar a que se establecieran siete alertas rojas por este fen¨®meno. Este tipo de ondas, con mucha energ¨ªa, causaron tambi¨¦n numerosos da?os en la costa. En relaci¨®n con las precipitaciones, el invierno destac¨® por la cantidad de precipitaciones y, sobre todo, por el elevado n¨²mero de d¨ªas con lluvia. La precipitaci¨®n media fue de 777 litros por metro cuadrado, lo que representa un 21%m¨¢s de lo normal. En este sentido, destacan los datos registrados en Santiago de Compostela llovi¨® durante 76 de los 90 d¨ªas del invierno, de los que 43 fueron consecutivos --del 11 de enero al 22 de febrero--.
El mes de diciembre comenz¨® con dos semanas caracterizadas por el buen tiempo y la ausencia de lluvia, seguido de un periodo de paso de frentes muy activos, destacado la madrugada del d¨ªa 24 de diciembre, cuando se registraron valores muy altos de precipitaci¨®n en muchas localidades gallegas.
Vicente P¨¦rez ha se?alado que, en el ¨¢mbito de las temperaturas, el invierno fue bastante variable, puesto que comenz¨® con un per¨ªodo de diez d¨ªas en el que se dieron fuertes heladas que fueron las responsables de que las temperaturas quedasen por debajo de la media clim¨¢tica. La segunda quincena de diciembre estuvo marcada por temperaturas cuyos valores m¨¢ximos resultaron normales, por los vientos de suroeste que dejaron valores diurnos bastante suaves. El mes de enero result¨® c¨¢lido debido a la frecuente presencia de borrascas, que dejaron muchos d¨ªas de temperaturas suaves.
El inverno termin¨® con un febrero en el que las temperaturas estuvieron por debajo de lo normal, sobre todo, en los valores diurnos, ya que no hubo grandes episodios de heladas. La presencia de viento y nuevos, hizo que las temperaturas no subiesen durante el d¨ªa y que bajasen durante la noche. Las zonas de altas monta?as de las provincias de Lugo y Ourense, registraron las temperaturas m¨¢s bajas. En el litoral se registraron los valores m¨¢s altos en esta variable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.