La Audiencia recrimina a Alaya que en dos d¨ªas cambie ¡°radicalmente¡± de criterio
Los jueces censuran las decisiones de la magistrada del caso de los ERE
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
![La juez Mercedes Alaya, en los juzgados sevillanos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JNFAA3DWN7BASSZGVGQNKIWQ5E.jpg?auth=aa2a1b0906f0aebe5d5d56346481ea762ec6ddf819a52cc24772679fa3c9f4a0&width=414)
La Audiencia de Sevilla ha criticado que la juez Mercedes Alaya, instructora del caso de los ERE, haya ¡°cambiado radicalmente de criterio en dos d¨ªas¡± en un asunto sobre el que diversas defensas presentaron un incidente de nulidad. Los jueces hacen hincapi¨¦ en su sorpresa ante dos decisiones enfrentadas de la magistrada en menos de 48 horas: ¡°No dejamos de observar la peculiaridad del supuesto¡±, resalta la Audiencia en dos resoluciones del pasado 17 de marzo.
Cuatro ex altos cargos imputados reclamaron por sufrir ¡°una grave indefensi¨®n¡± durante la instrucci¨®n, y ahora la Audiencia resalta que no puede entrar al fondo del asunto, pero s¨ª muestra su sorpresa ante dos decisiones opuestas de Alaya tan seguidas en el tiempo. Los jueces de la Audiencia destacan que los fiscales del caso apoyaron el cambio de opini¨®n por parte de Alaya, sin argumentaci¨®n alguna al respecto. El pasado 27 de noviembre Alaya emiti¨® un auto por el que rectific¨® una providencia emitida ¡°de sentido contrario¡± el d¨ªa 25 del mismo mes, destaca la Audiencia. En un principio Alaya admiti¨® el incidente de nulidad propuesto por los imputados, pero solo dos d¨ªas despu¨¦s corrigi¨® su decisi¨®n, un cambio de criterio que ahora subraya la Audiencia.
Alaya admiti¨® el retraso, pero lo calific¨® de ¡°error sin trascendencia¡±
El incidente lo plantearon los ex directores generales de la Junta Antonio Lozano y Buenaventura Aguilera, a los que se sumaron los ex directores de finanzas del Instituto de Fomento de Andaluc¨ªa (IFA) Pablo Mill¨¢n y Juan Vela, para exigir la anulaci¨®n de sus declaraciones como imputados el septiembre pasado.
Los ex altos cargos acusaron a la juez de ocultarles una informe clave sobre las transferencias de financiaci¨®n, la herramienta que la Junta us¨® para abonar los ERE. El exinterventor Juan Luque entreg¨® dicho informe en el verano de 2012 durante su declaraci¨®n como testigo ante la Guardia Civil, y se remiti¨® a la instructora el 27 de junio de 2013. Sin embargo, Alaya tard¨® tres meses en trasladarlo a las partes y les inform¨® en una providencia de que hab¨ªa recibido el oficio ¡°el pasado 30 de septiembre¡±. La evidencia de que la juez dispuso del informe dos meses antes de esa fecha es que el 25 de julio formul¨® una pregunta al ex interventor general Manuel G¨®mez sobre la declaraci¨®n de Luque.
En su descargo, Alaya defini¨® el retraso en la entrega como ¡°un mero error sin trascendencia alguna¡± y aleg¨® que la Guardia Civil le dio dos legajos, uno para ella que inclu¨ªa la declaraci¨®n de Luque, y otro para las partes, que carec¨ªa de la misma. Alaya tard¨® tres meses en trasladarla a las partes y les inform¨® de que hab¨ªa recibido el oficio el 30 de septiembre, pese a que en realidad la ten¨ªa al menos desde hac¨ªa dos meses.
Cuatro altos cargos le acusaron de ocultarles un informe tres meses
Ahora la Audiencia rechaza la reclamaci¨®n de los imputados ante Alaya, ya que el incidente de nulidad planteado es ¡°irrecurrible¡± seg¨²n la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial. Los jueces invitan a los acusados a usar ¡°remedios jur¨ªdicos¡± si estiman que sus derechos fundamentales han sido vulnerados, sin aclarar la f¨®rmula pertinente.
Los enfrentamientos entre las defensas y Alaya se han recrudecido en los ¨²ltimos meses al mismo ritmo que las correcciones y lapsus de la juez se han multiplicado debido posiblemente a la gran carga de trabajo que soporta el juzgado. Alaya renunci¨® en su d¨ªa a contar con un juez de refuerzo extra que le ofreci¨® el Tribunal Superior de Justicia (TSJA), para as¨ª aliviar el retraso acumulado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)