Cruz Roja anuncia el cierre de una guarder¨ªa en Getafe que afecta a 22 ni?os
La entidad ha dejado de recibir una subvenci¨®n de casi 100.000 euros Los menores, de hasta tres a?os de edad, ser¨¢n reubicados
La delegaci¨®n Getafe de la Cruz Roja ha anunciado el cierre de su centro de atenci¨®n a la infancia por falta de recursos. Se trata de la guarder¨ªa a la que acuden diariamente 22 ni?os y est¨¢ ubicada en un m¨®dulo dentro del recinto de la Asamblea Local en esta ciudad. Se abri¨® hace seis a?os y trabajaban tres monitoras, una directora y varios voluntarios.
El cierre fue anunciado hace unos d¨ªas por el grupo municipal de UPyD, que ha solicitado informaci¨®n al Gobierno local sobre c¨®mo se va a reubicar a los menores. Seg¨²n explic¨® a EL PA?S Luis Muela, presidente de Cruz Roja Getafe, el ayuntamiento se ha comprometido a reubicar a la totalidad de los ni?os, dado que cada uno de ellos ha sido derivado por el propio ayuntamiento.
Cruz Roja tiene la intenci¨®n de destinar la actual subvenci¨®n municipal de 157.000 euros a la lucha contra la pobreza y la exclusi¨®n social, dado que para poder mantener el centro aseguran que deber¨ªan recibir una cifra similar a la que obten¨ªan en 2012, de 226.500 euros.
¡°A principios de enero tuvimos una reuni¨®n con todos los grupos, PP, PSOE, IU y UPyD. Dijimos que si esto segu¨ªa igual la opci¨®n que nos quedaba era cerrar el centro de atenci¨®n a la infancia pero nos respondieron que no habr¨ªa soluci¨®n¡±, cont¨® Muela.
¡°El 26 de febrero el comit¨¦ decidi¨® por unanimidad el cierre del proyecto porque implicaba muchos menos problemas para el resto de las familias¡±, explic¨®. Cruz Roja Getafe atiende a unas 3.000 familias en situaci¨®n de vulnerabilidad debido a problemas laborales, personales y sociales. Adem¨¢s, en junio de 2012, comenz¨® a dar la comida del mediod¨ªa a los ni?os de este centro, ya que las familias cada vez ten¨ªan m¨¢s problemas para alimentarlos.
El centro de atenci¨®n a la primera infancia acog¨ªa a ni?os cuyas familias no hubieran obtenido plaza para sus hijos en una escuela infantil p¨²blica. Se ten¨ªan en cuenta la existencia de dificultades en los padres para acceder al empleo, y escasez de recursos econ¨®micos para el acceso a una escuela infantil privada en el caso de familias monoparentales con cargas familiares.
Tambi¨¦n se contemplaban los casos de violencia de g¨¦nero, mujeres con cargas familiares, familias con escasos o nulos apoyos familiares, falta de red social de apoyo y familias en tratamiento o seguimiento por parte de Servicios Sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.