El alcalde de Sevilla presenta a la Junta el proyecto de Altadis
El Ayuntamiento necesita la aprobaci¨®n del Gobierno andaluz para construir los edificios de la futura f¨¢brica de tabacos
El impacto visual de los edificios junto al Guadalquivir. Ese ser¨¢ el elemento que determine la construcci¨®n de la futura f¨¢brica de tabacos de Altadis en Sevilla. Para que el Ayuntamiento pueda comenzar la obra necesita que el suelo sobre el que est¨¢ planteado el proyecto pase a ser de uso industrial a uso terciario, y esa aprobaci¨®n depende de la Junta de Andaluc¨ªa.
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, expuso este jueves el proyecto a la presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz. Lo present¨® en la primera de las reuniones que se celebrar¨¢n a lo largo de estos meses hasta llegar a un acuerdo. En el encuentro se acord¨® que las conversaciones las continuar¨¢n manteniendo el concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano V¨ªlchez, y la consejera de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio, Mar¨ªa Jes¨²s Serrano. El objetivo ser¨¢ estudiar el posible impacto visual de la altura de los edificios que se prev¨¦n junto al r¨ªo Guadalquivir. Tanto Zoido como el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Angel V¨¢zquez, destacaron este jueves el buen tono de una reuni¨®n en la que se ha prim¨® el inter¨¦s ciudadano por encima de intereses pol¨ªticos con el objetivo de crear empleo.
El alcalde de Sevilla detall¨® que el convenio permite que el Ayuntamiento ¡°no pague ni un euro ni compense con otras parcelas¡±, pero que Altadis permanezca con 31.000 metros cuadrados y el Ayuntamiento disponga de otros 23.000, de los que 15.000 ser¨ªan para equipamiento p¨²blico, con una comisar¨ªa, unas salas de usos culturales e instalaciones para mayores y una guarder¨ªa, inform¨® Europa Press.
Adem¨¢s, se pretende la regeneraci¨®n de la ribera del Guadalquivir y se prev¨¦ un aparcamiento de 500 plazas en la zona de la empresa que adquiera los terrenos de Altadis. En la reuni¨®n, Zoido insisti¨® en que el impacto visual de los edificios ser¨¢ limitado. ¡°Los edificios que existen por detr¨¢s tienen mayor altura¡±, justific¨®. En cuanto a la zona verde, insisti¨® en que no se pierde, sino que se traslada. ¡°Habr¨¢ un replanteo y existir¨¢n m¨¢s zonas verdes que en la actualidad¡±, explic¨®. ¡°Ahora es un ¨¢rea abandonada y me preocupa que pase el tiempo y no se concrete el plan¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.