De torrijas por Madrid
La primera ruta del t¨ªpico postre de Semana Santa pasa por 26 pasteler¨ªas artesanales
![Andrea Nogueira Calvar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Febb792bf-0895-4c5c-ae80-f54371099e60.jpg?auth=cb252a21d8f56e8b80f1241e350ee607d8f678ad214b1952dfe77902a6a43a4e&width=100&height=100&smart=true)
![Torrijas de la pasteler¨ªa El Riojano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VQUBSX7D32QOJZQNIZANYOKKDE.jpg?auth=da3a8b01f07625a392db79a6700b2fcd3e453c5303353e646cf3f61aad192e46&width=414)
Pan, leche, az¨²car y huevo son los ingredientes b¨¢sicos. Los m¨¢s innovadores las hacen con caf¨¦, mermelada o moscatel. Las variedades son muchas pero lo importante es su sabor. Las torrijas son uno de los postres m¨¢s tradicionales y apreciados por los madrile?os en estos d¨ªas de Cuaresma. Por este motivo, ayer se lanz¨® la primera ruta dedicada a este dulce. Hasta el 30 de abril, 26 establecimientos competir¨¢n con sus mejores recetas para ser los primeros ganadores de la ruta.
"No hay una buena comida que no tenga un buen postre", sentencia Salvador Santos Campano, presidente de la Asociaci¨®n Empresarial de Pasteler¨ªa Artesana de la Comunidad de Madrid. La entidad ha colaborado con QueRicoEspa?a.com para organizar el evento que pretende atraer el turismo gastron¨®mico a las pasteler¨ªas. La torrija acompa?a estos d¨ªas reuniones familiares, caf¨¦s y meriendas. En una de las pasteler¨ªas que participa en el concurso, El Riojano, en la calle Mayor, hacen una media de 100 unidades al d¨ªa. Un n¨²mero muy modesto en comparaci¨®n con las 800 que llegan a vender un Viernes Santo.
Uno de los principales motivos que ha impulsado esta ruta es poner en valor un producto muy ligado y restringido al calendario. El dulce empez¨® a elaborarse en la Edad Media, quiz¨¢s antes del siglo XV, ¨¦poca en la que est¨¢ documentada la receta. En tiempo de Cuaresma los cristianos echaban el yugo al apetito, evitaban la carne y moderaban la ingesta de alimentos. Esos d¨ªas el pan se acumulaba poni¨¦ndose duro. Para aprovecharlo, se ba?aban en huevo, leche y alm¨ªbar, que actuaban a modo de conservante. Su contundente sabor saturaba pronto al comensal.
Hoy, su pico de consumo se restringe a este mes, aunque el resto del a?o sobrevive gracias a algunos adeptos y al turismo. El presidente de los empresarios pasteleros reivindica un postre ¡°que gusta a todos y que es asequible a la inmensa mayor¨ªa de bolsillos¡±. La idea es impulsarlo estos d¨ªas para que prevalezca en la memoria culinaria a lo largo de todo el a?o, aumentando su demanda y convirti¨¦ndose en un producto habitual.
El sector de la pasteler¨ªa ha perdido en la Comunidad de Madrid 350 establecimientos en dos a?os
La propietaria de la emblem¨¢tica pasteler¨ªa El Riojano, Esperanza Comontes, destaca sus torrijas entre las de los dem¨¢s restaurantes por los premios que han recibido. Todo el proceso es a mano, elaboran el dulce desde la masa. El establecimiento ¡ª fue abierto en 1855 a petici¨®n de la reina Mar¨ªa Cristina para su pastelero personal¡ª compite con la receta tradicional de leche o vino. Otras van m¨¢s all¨¢ y apuestan por ingredientes distintivos. En las pasteler¨ªas Gonz¨¢lez se puede degustar torrija de caf¨¦ con leche; en Paco Pastel, la estrella es la de crema; a la pasteler¨ªa Diadema la distingue su pan de espelta y la miel de arce con que las ba?an; y en Edelweiss sustituyen la canela por cardamomo. Los lugares que participan han sido escogidos por la Asociaci¨®n de Empresarios de Pasteler¨ªa Artesana ¡°para garantizar la calidad de los productos y de la elaboraci¨®n¡±, explica el organizador, Alberto de Prado. Garantizan que las torrijas son cien por cien artesanales.
El sector de la pasteler¨ªa ha perdido en la Comunidad de Madrid 350 establecimientos en dos a?os ¡ªm¨¢s de 2.000 en toda Espa?a¡ª. La ruta pretende impulsar el postre tradicional, pero tambi¨¦n apoyar al gremio y animar el consumo. Se puede participar votando a la mejor receta a trav¨¦s de a aplicaci¨®n Rutappa, asistiendo al taller gratuito de cocina o compitiendo en el concurso de torrijas caseras. Ambos se celebrar¨¢ el 26 de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Andrea Nogueira Calvar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Febb792bf-0895-4c5c-ae80-f54371099e60.jpg?auth=cb252a21d8f56e8b80f1241e350ee607d8f678ad214b1952dfe77902a6a43a4e&width=100&height=100&smart=true)