Las ventas de coches usados crecen casi un 18 % en el primer trimestre
Debido a la falta de stock, el precio medio de los veh¨ªculos de segunda mano en Galicia se situ¨® en 11.191 euros, un 10% m¨¢s
Las ventas de coches usados en Galicia crecieron un 17,8% en el primer trimestre del a?o respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con 25.725 transferencias realizadas, lo que supone que por cada coche nuevo se han vendido tres usados hasta marzo en la comunidad, seg¨²n datos del Instituto de Estudios de Automoci¨®n (IEA) para la Federaci¨®n de Asociaciones de Concesionarios de la Automoci¨®n (Faconauto).
Debido a la falta de stock, el precio medio de los veh¨ªculos de segunda mano en Galicia se situ¨® en la comunidad en los 11.191 euros hasta marzo, un 10,7% m¨¢s que durante el mismo periodo del ejercicio anterior, seg¨²n el portal coches.net. Por otro lado, el valor residual medio (depreciaci¨®n de un veh¨ªculo teniendo en cuenta su edad, kilometraje e imagen de marca) de los coches vendidos en el primer trimestre fue de 7.346 euros. Sin embargo, el grueso de las ventas (61,5%) est¨¢ copado por modelos viejos, con un valor residual inferior a 5.000 euros, correspondiendo el resto (38,5%) al mercado atendido por los concesionarios.
Por antig¨¹edad, el 50% de las ventas correspondieron a coches con m¨¢s de 10 a?os, que adem¨¢s crecieron un 24,6%. Los que van de 5 a 10 a?os supusieron el 24% de las transferencias y se incrementaron un 8,2% hasta marzo. Por su parte, los que tienen una edad de 3 a 5 a?os representaron el 8% del total, con un crecimiento del 8% y los "seminuevos" (de 0 a 3 a?os), incrementaron sus ventas un 24,6%, suponiendo un 18% de todas las transferencias.
Por comunidades aut¨®nomas, s¨®lo la de Baleares ha reducido sus ventas de usados (-6,7%). Por el contrario, el mayor aumento se produjo en Castilla-La Mancha (+29,4%), seguida de Comunidad de Madrid (+26,4%), Arag¨®n (+24,1%), Asturias (+21,8%), Canarias (+21%), La Rioja (+19,8%), Cantabria (+19,6%) y Galicia (+17,8%). Crecimientos menores se han producido en Catalu?a (+16,4%), Pa¨ªs Vasco (+16,2%), Andaluc¨ªa (+16,1%), Castilla y Le¨®n (+16%), Comunidad Valenciana (+16%), Murcia (+13,7%), Extremadura (+9%), Navarra (+4,6%) y Ceuta/Melilla (+4,4%).
El mercado profesional de veh¨ªculo de ocasi¨®n sigue teniendo dificultades para responder a la demanda. Seg¨²n datos de la consultora MSI, hasta marzo hubo un d¨¦ficit de stock de coche usado de unas 9.000 unidades. En concreto, la demanda de veh¨ªculo de ocasi¨®n selectivo (de menos de diez a?os) en el total nacional fue de 179.265 unidades, mientras que la oferta se quedo en las 170.101, seg¨²n los mismos datos. "Esta falta de stock de coches usados se debe a que la crisis ha creado una cultura de veh¨ªculo de segunda mano, lo que ha disparado la demanda. A esto hay que a?adir el hecho de que estemos notando los efectos de la ca¨ªda en las matriculaciones de los ¨²ltimos a?os, lo que est¨¢ provocando el actual desabastecimiento del mercado de ocasi¨®n, sobre todo de coches menores de cinco a?os, los que venden principalmente los concesionarios", ha dicho el presidente de Faconauto, Jaume Roura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.