Hacienda prev¨¦ ahorrar 29 millones de euros por ajustes de personal
Las planes del sector p¨²blico contemplan bajas incentivadas voluntarias
La disminuci¨®n en subvenciones y transferencias que han recibido este a?o el sector p¨²blico andaluz impactar¨¢ en las plantillas de este conglomerado, aunque en los planes de ajuste presentados no se contemplan despidos de empleados p¨²blicos. La Consejer¨ªa de Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica estima en tan s¨®lo 29 millones de euros el impacto que tendr¨¢ en la pol¨ªtica de personal la reducci¨®n de ingresos.
Hacienda tiene desde enero los planes de ajustes elaborados por los 93 entes instrumentales de la Junta, de los que 12 son empresas o agencias p¨²blicas sanitarias que ya ven¨ªan aplicando desde 2012 un r¨¦gimen presupuestario que ahora se pretende exportar al resto de empresas de la Junta. La plantilla global del sector p¨²blico la integran 26.817 personas.
Cada sociedad instrumental ¡ª18 agencias p¨²blicas, 28 sociedades mercantiles, 19 fundaciones y 16 consorcios adscritos¡ª ha presentado su propia dieta financiera a partir de negociaciones bilaterales entre Hacienda y los representantes de cada consejer¨ªa y del ente p¨²blico que tiene adscrito.
En la informaci¨®n suministrada por Hacienda no hay datos individualizados de cada una de las sociedades, sino globales. La ley de Presupuestos de la Junta de 2014 cifra en 2.943 millones de euros el dinero que destina el sector p¨²blico, un 8% menos que el a?o anterior. Esta rebaja no es id¨¦ntica en todos los entes. As¨ª la Agencia de la Dependencia, que supone el 38% de la financiaci¨®n global, mantiene el mismo presupuesto que en 2013, mientras que las agencias sanitarias disminuyen alrededor de un 5%.
De los 250 millones de euros menos que se destina a mantener los entes instrumentales, alrededor de 29 millones de euros ¡°impactan en la pol¨ªtica de personal¡±, inform¨® Hacienda. En la mayor¨ªa de estas empresas se aplican reducciones ya vigentes para toda la Administraci¨®n desde 2012, como la eliminaci¨®n de los complementos de las pagas extraordinarias o la eliminaci¨®n de beneficios como planes de pensiones o gratificaciones por jubilaci¨®n o las llamadas ayudas sociales.
No obstante, el departamento que dirige la socialista Mar¨ªa Jes¨²s Montero asegura que ¡°algunos entes precisan medidas adicionales¡± de ahorro en materia de personal. Entre ellas figuran las siguientes: bajas incentivadas de acogimiento voluntario; conversi¨®n voluntaria a fijo discontinuo; modificaci¨®n de las condiciones en materia de jornada de trabajo anual y tiempo de trabajo; reducci¨®n de las retribuciones por conceptos variables; jubilaciones parciales; reestructuraciones organizativas; y la implementaci¨®n de medidas de movilidad geogr¨¢fica y funcional.
La aplicaci¨®n de estas propuestas est¨¢ sujeta a la negociaci¨®n entre las direcciones y los comit¨¦s de empresa, sin que hasta el momento se haya cerrado ning¨²n acuerdo. La empresa que m¨¢s preocupa al Gobierno andaluz de coalici¨®n es la Radio Televisi¨®n de Andaluc¨ªa. Esta empresa tiene un desequilibrio presupuestario que debe solucionar este a?o en cumplimiento de la ley de estabilidad. Debe reponer 1,2 millones de euros del d¨¦ficit con el que cerr¨® en 2013 y ahorrar la misma cantidad para este ejercicio. La propuesta del subdirector general de RTVA, Joaqu¨ªn Dur¨¢n, para lograr este equilibrio es la reducci¨®n de salarios de la plantilla compuesta por 1.587 trabajadores.
El mayor ahorro de los planes de ajuste viene a trav¨¦s de otras v¨ªas como las de reducci¨®n de gastos operativos, de aprovisionamiento y de inversiones. Entre ellas destacan las siguientes: contrataci¨®n centralizada a la que puedan adherirse los entes instrumentales en medios inform¨¢ticos, parque m¨®vil (carburante, reparaciones¡) o inmuebles; la renegociaci¨®n de precios de suministros; la eliminaci¨®n y revisi¨®n de contratos t¨¦cnicos externos y de mantenimiento; la revisi¨®n del consumo de suministros; la disminuci¨®n de los costes de p¨®lizas de seguros mediante otros procedimientos de contrataci¨®n; los cambios normativos que permiten ajustes en la actualizaci¨®n de tarifas a la baja; y la reducci¨®n del servicio de ayuda a domicilio a dependientes, en cumplimiento de la norma estatal que rebaja las visitas.
Los planes de ajuste de cada empresa tendr¨¢n un seguimiento mensual por parte de la Intervenci¨®n General y la direcci¨®n general de Presupuestos para asegurar su cumplimiento.
Hacienda tambi¨¦n mantiene abierta la v¨ªa para integrar los entes instrumentales. Tres consorcios de formaci¨®n profesional ocupacional est¨¢n en proceso de liquidaci¨®n y otros 11 ¡°podr¨ªan pasar a integrarse en parte o en su totalidad en una agencia de nueva creaci¨®n¡±.
En la Consejer¨ªa de Igualdad, se ha iniciado la fusi¨®n por absorci¨®n de tres fundaciones en la Fundaci¨®n San Juan de Dios, mientras que en la de Turismo, la empresa p¨²blica para la gesti¨®n del Turismo y del Deporte se har¨¢ cargo de la de Infraestructuras Tur¨ªsticas. Tambi¨¦n est¨¢ prevista la extinci¨®n de la sociedad mercantil Cartuja 93.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.