El 61 % de los vascos ha recortado gasto energ¨¦tico por la crisis econ¨®mica
El porcentaje de "ahorradores forzosos" es 13 puntos menor que en resto de Espa?a

El 61 % de los vascos confiesa haber recortado su gasto dom¨¦stico de energ¨ªa o haber implantado medidas de ahorro en este campo como consecuencia de la prolongada crisis econ¨®mica que afecta al pa¨ªs. ?ste es uno de los datos significativos arrojado por el Indicador Social de Eficiencia Energ¨¦tica llevado a cabo por la Fundaci¨®n Repsol en 2013 con el objetivo conocer c¨®mo perciben los ciudadanos de Espa?a y sus comunidades aut¨®nomas el concepto de eficiencia energ¨¦tica.
Los datos relativos al Pa¨ªs Vasco de este bar¨®metro, que revelan que en Euskadi es un 12 % menor que en el resto de Espa?a el n¨²mero de personas que han recortado su gasto energ¨¦tico con la crisis, han sido presentados por el vicepresidente de la Fundaci¨®n Repsol, Cesar Gallo, en Bilbao.
El informe tambi¨¦n se?ala que el 81 % de la poblaci¨®n vasca piensa que la crisis ha influido mucho en los h¨¢bitos o actitudes de la sociedad sobre el consumo energ¨¦tico dom¨¦stico y que la mayor¨ªa de ellos (91 %) conf¨ªa en que mantendr¨¢n los h¨¢bitos de consumo responsable tras la crisis.
El informe ha segmentado a los ciudadanos vascos consultados en cinco grandes grupos en funci¨®n de si se han visto afectados econ¨®micamente por la crisis y si han tomado medidas para reducir su factura energ¨¦tica dom¨¦stica.
El informe de la Fundaci¨®n Repsol ser¨¢ presentado a m¨¢s de 100 profesionales en Bilbao
El estudio revela que el 14 % de los encuestados vascos se considera no afectado por la crisis, frente al 8,3 % en el resto de Espa?a; que el 32 % dice haberse visto poco afectados por lo que no han reducido gastos y que otro 16 % se han visto afectados pero no han recortado sus gastos en materia energ¨¦tica.
Un 33 % s¨ª confiesa haber reducido su factura en dicho campo al haber sido afectado sustancialmente por la crisis, a los que el informe designa como "ahorradores forzosos", y otro 5 % han introducido medidas de ahorro energ¨¦tico pese a no haberse visto afectados por la crisis.
El porcentaje de "ahorradores forzosos" tambi¨¦n es 13 puntos menor que en resto de Espa?a, donde alcanza el 46 % de los encuestados, lo que da idea de que el impacto de la crisis ha sido menor en el Pa¨ªs Vasco que en el conjunto del Estado. Entre dicho 33 % de "ahorradores forzosos", el 82 % reconoce haber introducido medidas para reducir el consumo energ¨¦tico que en el 88 % de los consultados han consistido en reducir el uso del aire acondicionado o la calefacci¨®n y en el 77 %, modificar sus h¨¢bitos de transporte para ir al trabajo. Otro 60 % declara que ha decidido ahorrar en energ¨ªa pese a que ello les suponga una p¨¦rdida de confort dom¨¦stico.
El consejero delegado de Petronor, Andreu Pu?et, ha se?alado que la refiner¨ªa vasca ha invertido 49 millones de euros entre 2012 y 2013 en mejorar su eficiencia energ¨¦tica y que prev¨¦ invertir otros 30 millones en los tres pr¨®ximos a?os. Pu?et ha indicado que el 73 % de los costes totales de la refiner¨ªa de Muzkiz (Bizkaia), son energ¨¦ticos (unos 380 millones de euros).
La directora general del Ente Vasco de la Energ¨ªa, Pilar Urruticoechea, tambi¨¦n presente en la presentaci¨®n del estudio, ha manifestado el compromiso de esta entidad por la mejora de la eficiencia energ¨¦tica en Euskadi. El Indicador ser¨¢ presentado este martes al m¨¢s de un centenar de profesionales en materia de eficiencia energ¨¦tica que se reunir¨¢n en Bilbao dentro de la Jornada que sobre esta materia se llevar¨¢ a cabo en el Palacio Euskalduna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.