Trias rebajar¨¢ las restricciones para abrir bares y locales de ocio en Gr¨¤cia
Los vecinos se organizan contra la proliferaci¨®n de establecimientos tur¨ªsticos Los vecinos alertan de que el nuevo Plan de Usos facilitar¨¢ los negocios para turistas
En Gr¨¤cia empieza a ser m¨¢s f¨¢cil encontrar locales donde hacer la colada que tiendas de comprar g¨¦neros de punto. Los pisos tur¨ªsticos y los albergues juveniles parecen haberse reproducido y est¨¢n atrayendo cada vez a m¨¢s turistas. Una de las consecuencias de este fen¨®meno es que los negocios del barrio se van transformando para adaptarse a la nueva realidad: ¡°Gr¨¤cia se est¨¢ convirtiendo en un barrio especializado en ocio nocturno, cada vez con m¨¢s turistas, m¨¢s caro y con menos tiendas de proximidad¡±, lament¨® ayer Toni Ramon, presidente de la Asociaci¨®n Vecinal Vila de Gr¨¤cia.
La concejal del distrito, Maite Fandos, lleva meses preparando un nuevo Plan de Usos, que es el ¨²nico instrumento que tiene un ayuntamiento para limitar la apertura de determinados locales como bares, restaurantes, discotecas, albergues u hoteles. El anterior plan, que data de 2005, limitaba la apertura de bares, restaurantes y discotecas pero no pretend¨ªa restringir el turismo porque apenas lo hab¨ªa. Pero las cosas han cambiado. Ahora, mientras se debate como abordar la nueva situaci¨®n, el distrito sigue dando licencias y habilitando nuevos espacios al turismo. Es el caso de la antigua f¨¢brica Art¨¦s, en la calle Venus, cerca de la calle de C¨®rcega, que antes solo pod¨ªa albergar industrias o viviendas pero se modific¨® para autorizar tambi¨¦n la apertura de hoteles y albergues. Ya han empezado las obras para levantar en este solar el mayor albergue de Gr¨¤cia, que tendr¨¢ capacidad para 401 j¨®venes.
El equipo de Fandos ya tiene una propuesta de la modificaci¨®n del Plan de Usos, que ha presentado en dos reuniones a las asociaciones de vecinos. Las entidades no ven el documento con buenos ojos, ya que prev¨¦ permitir la apertura de m¨¢s bares y restaurantes en muchas calles del distrito. Adem¨¢s, consideran que ¡°dos reuniones no son un proceso participativo¡±, de manera que ayer convocaron al resto de entidades del distrito y a todos los vecinos para mostrarles la propuesta de Fandos y discutirla: ¡°Nuestro objetivo es crear una amplia plataforma de vecinos para discutir el camino que tiene que seguir este plan¡±, seg¨²n Toni Ramon.
En otros barrios de Barcelona, como Poblenou, se han producido ejemplos similares que han forzado al distrito a acabar asumiendo las decisiones de los procesos participativos de los vecinos.
ICV ha presentado dos ruegos para pedir una moratoria de licencias mientras no haya un nuevo Plan de Usos.
El nuevo Plan de Usos divide el distrito en tres ¨¢reas: la protegida ¡ªque es la del coraz¨®n de Gr¨¤cia¡ª, la parcialmente protegida ¡ªubicada en las calles del entorno del centro¡ª y la desprotegida, que es todo el resto.
Uno de los principales objetivos de la modificaci¨®n es que los bares y restaurantes ubicados en el coraz¨®n de Gr¨¤cia ¡ªla zona que se considera m¨¢s sobresaturada¡ª se alejen del centro. Para conseguirlo, el distrito permitir¨¢ a los interesados que obtengan un 10% m¨¢s de superficie en sus nuevos locales. El peligro que ven los vecinos a esta medida es que los establecimientos que queden liberados en el centro acaben convirti¨¦ndose en helader¨ªas y otros negocios destinados a los turistas, mientras en el entorno proliferan los bares. De esta manera, seg¨²n advierte Ramon, ¡°no se detendr¨¢ la turistificaci¨®n¡±.
En cuanto a la apertura de nuevos albergues de juventud solo se prev¨¦ congelar las licencias en la Vila de Gr¨¤cia y el Camp d¡¯en Grassot.
¡°En ning¨²n caso el distrito busca la proliferaci¨®n de bares, restaurantes y locales de ocio nocturno¡±, insistieron ayer fuentes municipales que tambi¨¦n destacaron que ¡°el distrito est¨¢ abierto al di¨¢logo¡±.
La convocatoria de una asamblea vecinal y las preguntas de los periodistas sobre este tema tuvieron ayer sus primeros efectos y la concejala del distrito, Maite Fandos, telefone¨® al portavoz vecinal para informarle que estaba abierta a tener nuevas reuniones con los vecinos y que cuando presentara el documento dar¨ªa dos meses, en lugar de uno, para presentar alegaciones.
Los cambios fueron bien recibidos pero, seg¨²n Ramon, el problema es m¨¢s de fondo: ¡°El primer Plan de Usos se hizo en 1994 y si ahora estamos peor que antes es que no han funcionado bien¡±. Por esto los vecinos reclaman que antes de cerrar un nuevo plan se analice qu¨¦ ha fallado de los dos anteriores. Solo llegar al Gobierno, CiU tambi¨¦n rebaj¨® las restricciones para abrir nuevos locales en Ciutat Vella.
ICV-EUiA ha presentado dos ruegos al Ayuntamiento para reclamar una moratoria de licencias mientras no se aprueba el nuevo Plan de Usos. Pide tambi¨¦n que se suspenda la licencia concedida al Ubae para levantar el albergue de la calle Venus. La concejala Isabel Ribas (ICV) critic¨® ¡°la absoluta falta de transparencia e informaci¨®n a la ciudadan¨ªa¡± y reclam¨® la ¡°apertura de un proceso de participaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vecinos
- Comunidades vecinos
- Barcelona
- Catalu?a
- Vivienda
- Espa?a
- Pisos tur¨ªsticos
- Turistificaci¨®n
- Turismo masivo
- Gentrificaci¨®n
- Alojamientos
- Econom¨ªa urbana
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Ciudades sostenibles
- Hosteler¨ªa
- Desarrollo urbano
- Desarrollo sostenible
- Urbanismo
- Turismo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Problemas sociales
- Sociedad