Ocho a?os de c¨¢rcel a un exconsejero de Camps por fraude en ayudas al desarrollo
Penas tambi¨¦n para otros cinco cargos p¨²blicos, dos dirigentes de una fundaci¨®n y un empresario ligado a Rafael Blasco Los condenados compraron inmuebles en Valencia con las subvenciones destinadas a Nicaragua
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
![El exconsejero Rafael Blasco horas despu¨¦s de conocer la condena impuesta por el TSJ valenciano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WWF3MCUBF7PYCFJZM3CJCQFG6A.jpg?auth=87d9748f3cd50d04b09e138804731b34d30cede9ef310fa7c62d0f92b6e713ce&width=414)
Los jueces han condenado este mi¨¦rcoles al exconsejero valenciano Rafael Blasco a ocho a?os de c¨¢rcel y 20 de inhabilitaci¨®n absoluta por el fraude en las ayudas de cooperaci¨®n al desarrollo, cometido durante la presidencia de Francisco Camps. Un total de 43 a?os de prisi¨®n y 47 a?os de inhabilitaci¨®n para la trama que se apropi¨® de los fondos destinados a proyectos de desarrollo en Am¨¦rica Latina, ?frica y Asia por la Generalitat valenciana. La red estaba integrada por la c¨²pula de la Consejer¨ªa de Solidaridad, a la que pertenec¨ªan seis de los nueve condenados.
Al frente de todos ellos, como "director" de la trama, Rafael Blasco, el hombre que ha definido una parte clave de la pol¨ªtica valenciana de los ¨²ltimos 30 a?os, y que alcanz¨® su m¨¢xima cota de poder en 2009, durante la recta final del mandato del expresidente Camps. Los magistrados han condenado a Blasco, que sigue siendo diputado auton¨®mico, a ocho a?os de c¨¢rcel como jefe de la red y 20 a?os de inhabilitaci¨®n absoluta por los delitos de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, tr¨¢fico de influencias, prevaricaci¨®n administrativa y delito continuado de falsedad en documento oficial.
La sentencia considera probado que Blasco, exconsejero y exportavoz del PP en las Cortes Valencianas forz¨® el procedimiento de concesi¨®n de subvenciones. Presion¨® a funcionarios. Y que, a la vista de su resistencia, los relev¨® por personas de su confianza que s¨ª accedieron a conceder las ayudas violando los criterios legales. El fallo conocido hoy corresponde a la primera pieza separada del caso Cooperaci¨®n, una macrocausa que tiene otras dos piezas separadas.
Los pr¨®ximos pasos
Lo previsible es que el exconsejero Rafael Blasco, conocido por su tenacidad, recurra la condena, aconsejado por su letrado Javier Boix, el mismo que defendi¨® al expresidente valenciano Francisco Camps y al expresidente de la Diputaci¨®n de Castell¨®n Carlos Fabra.
Fuentes cercanas al consejero citadas por las agencias Efe y Europa Press dan por hecho que presentar¨¢ el recurso de casaci¨®n y, en paralelo, renunciar¨¢ al acta de diputado auton¨®mico.
La apelaci¨®n ante el Tribunal Supremo supondr¨ªa paralizar el ingreso en prisi¨®n del pol¨ªtico en torno a un a?o, el tiempo que suelen tardar en resolverse los recursos de casaci¨®n.
Si el Supremo respalda la decisi¨®n de los magistrados valencianos Pilar de la Oliva, Juan Climent y Antonio Ferrer de condenar a Blasco, a sus subordinados y al resto de miembros de la trama de cooperaci¨®n, el siguiente paso ser¨¢ su entrada en prisi¨®n.
Al haber sido condenado a una pena superior a los cuatro a?os de c¨¢rcel no hay posibilidades de que los jueces suspendan la ejecuci¨®n de la pena? de Blasco mientras el Gobierno resuelve una hipot¨¦tica aunque previsible petici¨®n de indulto.
Hace unos meses, otro diputado valenciano condenado a prisi¨®n, el exalcalde de Torrevieja Pedro ?ngel Hern¨¢ndez Mateo, s¨ª logr¨® la suspensi¨®n de la pena, pero ¨¦l hab¨ªa sido condenado a tres a?os.
El pol¨ªtico que m¨¢s veces ha sido consejero del Gobierno valenciano tiene 69 a?os. Pero eso no es un impedimento para que ingrese en la c¨¢rcel. A partir de los 70 a?os la edad es un elemento a favor del reo para recibir beneficios penitenciarios, pero hay cientos de presos que a pesar de ello permanecen encarcelados en Espa?a.
En esta historia de villanos hay tambi¨¦n algunos h¨¦roes discretos: en primer lugar, los funcionarios que se negaron a conceder las ayudas y contaron lo ocurrido en el juicio. La sentencia recoge, entre otros pasajes, que ante el bloqueo en la concesi¨®n de subvenciones, Blasco convoc¨® a los empleados p¨²blicos a una reuni¨®n presidida por ¨¦l mismo, "algo que era completamente extraordinario".
Una vez all¨ª se mostr¨® "abiertamente disconforme con su decisi¨®n" de oponerse a librar las ayudas, "presion¨¢ndolos para que modificaran sus conclusiones, sosteniendo que ¨¦l era el m¨¢ximo int¨¦rprete de las bases". Blasco les pidi¨® "que confiaran en su palabra de la misma manera que ¨¦l hab¨ªa confiado en ellos, pese a que no se ten¨ªa buen concepto de su trabajo".
Como no consigui¨® su objetivo, el consejero de Camps los amenaz¨® con el escrutinio de su trabajo anterior, se?ala la sentencia: "Al enterarse de que no variaban su decisi¨®n, Blasco visiblemente enfadado, les dijo que si siempre hab¨ªan sido tan rigurosos, que lo iba a comprobar personalmente, pidiendo a continuaci¨®n que le subieran a su despacho todos los expedientes" que los funcionarios hab¨ªan elaborado anteriormente "con tal objeto".
Junto a Blasco han sido condenados el empresario Augusto C¨¦sar Tauroni, a ocho a?os de prisi¨®n y 20 de inhabilitaci¨®n absoluta; la que fue secretaria general administrativa de la consejer¨ªa, Tina Sanju¨¢n, a siete a?os y seis meses de prisi¨®n; el exjefe del ¨¢rea de cooperaci¨®n, Marc Llinares y el exsecretario general del departamento, Alexandre Catal¨¤, ambos a cuatro a?os y seis meses de prisi¨®n y siete a?os de inhabilitaci¨®n; el exjefe de gabinete de Blasco, Xavier Llopis, a tres a?os de prisi¨®n y dos de inhabilitaci¨®n; el presidente de la Fundaci¨®n Cultural y de Estudios Sociales, Marcial L¨®pez, a cuatro a?os y seis millones de euros de multa; la miembro de la misma Fundaci¨®n Cyes, Josefa Cervera, a tres a?os y medio de prisi¨®n y multa de cuatro millones de euros, y al ex director general Josep Maria Felip, a siete a?os de inhabilitaci¨®n.
Adem¨¢s, Tauroni, L¨®pez y Cervera han sido condenados al pago conjunto y solidario de una indemnizaci¨®n a la Generalitat de 1,7 millones de euros. La responsable civil subsidiaria es la fundaci¨®n Cyes.
En esta parte de la causa se ha juzgado la primera actuaci¨®n de la trama. El desv¨ªo en 2008, poco despu¨¦s de que Blasco, a quien la trama apodaba El Conejo, se hiciera cargo de la consejer¨ªa, de 1,8 millones te¨®ricamente destinados a Nicaragua. El dinero se invirti¨® principalmente en pisos y plazas de garaje en Valencia.
![Ocho de los nueve procesados durante el juicio en febrero de 2014.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XV6M5IRSKSRJHUCFDZPXYORHWQ.jpg?auth=b20d51923d12fbedaa61acb598d52be40f7c35d3cb578d16103e29b20d687184&width=414)
En la causa se investigan tambi¨¦n, entre otros fraudes, la supuesta rapi?a en la construcci¨®n de un hospital en Hait¨ª tras el terremoto que asol¨® el pa¨ªs caribe?o en 2010, al que Camps decidi¨® destinar inicialmente cinco millones de euros.
Junto al exconsejero y todav¨ªa diputado auton¨®mico han sido condenados los principales mandos de la consejer¨ªa. A pesar de tener constancia de que las subvenciones no pod¨ªan entregarse porque la Fundaci¨®n Cyes no cumpl¨ªa los requisitos, los cargos p¨²blicos fueron "removiendo cualquier obst¨¢culo que pudiera impedir su concesi¨®n, para luego ocultar y eliminar cualquier circunstancia que, o bien, pudiera impedir la aprobaci¨®n de la rendici¨®n de cuentas presentada y la subsiguiente conclusi¨®n del expediente, o bien, pusiera en evidencia lo irregular de la concesi¨®n", sentencian los jueces.
![Carlos Xavier L¨®pez, responsable de las ONG valenciana, celebra esta ma?ana la sentencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U2VT34U3SSWY4BRDVMVF4CS64Q.jpg?auth=22c36e6b7813b0825f1e426e94c6647b3958048befeb16b6e81fe88e9f01c8f0&width=414)
Sus c¨®mplices fuera de la Administraci¨®n fueron el presidente de la Fundaci¨®n Cyes, utilizada para recibir los fondos, as¨ª como su mujer. Y el empresario Augusto C¨¦sar Tauroni, cabecilla de la parte civil de la red, que lleva m¨¢s de dos a?os en prisi¨®n provisional.
Blasco dirigi¨® casi todas las consejer¨ªas de la Generalitat. Fue un estrecho colaborador de tres presidentes valencianos, y se especializ¨® en asesorarles en materias delicadas. Alcanz¨® su cima de poder cuando el expresidente Camps se vio amenazado por su implicaci¨®n en el caso G¨¹rtel. El expresidente lo nombr¨® entonces portavoz parlamentario y titular de las carteras de Solidaridad y de Justicia.
La carrera pol¨ªtica de Blasco ya pareci¨® acabada hace 25 a?os, cuando los socialistas lo expulsaron del Gobierno valenciano y del partido entre sospechas de que hab¨ªa aceptado sobornos a cambio de facilitar negocios urban¨ªsticos.
![Rafael Blasco, cuando fue juzgado en 1991 por corrupci¨®n urban¨ªstica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FT62CY3RTOUAIDKAQDLSTV3GEE.jpg?auth=d7210f4200b3ad64c53b0e4ce4e445d01c81e2ab741e28c8f3bc671ffbc866ee&width=414)
El veterano pol¨ªtico (acaba de cumplir 69 a?os) fue, sin embargo, absuelto tras la anulaci¨®n de los pinchazos tel¨¦fonicos que sosten¨ªan la acusaci¨®n. Despu¨¦s de un periodo de ostracismo, Blasco fue reclutado por Eduardo Zaplana, elegido presidente valenciano en 1995, para la causa popular. Zaplana explot¨® la habilidad pol¨ªtica de Blasco, as¨ª como el profundo conocimiento que ten¨ªa de la estructura auton¨®mica y de su gran rival, el PSPV-PSOE.
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, lo destituy¨® como portavoz en las Cortes Valencianas en 2012, despu¨¦s de que fuera imputado en este caso. Fabra no forz¨®, sin embargo, su salida del Grupo Popular en el Parlamento auton¨®mico hasta que la juez lo sent¨® en el banquillo de los acusados, hace un a?o, y el propio Gobierno valenciano, personado en el procedimiento, solicit¨® para ¨¦l 11 a?os de prisi¨®n.
Blasco integra ahora el grupo de no adscritos de las Cortes y se encuentra inmersos en varias investigaciones por corrupci¨®n. Existen dudas sobre si dejar¨¢ su esca?o tras la condena, dado que a¨²n puede recurrir la condena al Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)