Podemos se une a la cadena humana a favor del derecho a decidir
Ezker Anitza-IU anunciado este mi¨¦rcoles que no participar¨¢ en la iniciativa "deliberadamente confusa"
El partido Podemos-Ahal Dugu participar¨¢ en la cadena humana convocada por la plataforma ciudadana Gure Eusku Dago el pr¨®ximo domingo entre Pamplona y la localidad vizca¨ªna de Durango a favor del derecho a decidir de los vascos y navarros. Por el contrario, Ezker Anitza-IU e Iratzarri-Eki no participar¨¢n en la iniciativa.
El nuevo partido, que lidera a nivel nacional Pablo Iglesias, apoya la iniciativa y anima a los ciudadanos a participar en la cadena humana al considerar que el derecho de autodeterminaci¨®n es una demanda "democr¨¢tica". "Lo mismo que la reivindicaci¨®n de que la ciudadan¨ªa pueda decidir entre monarqu¨ªa o rep¨²blica no es una reivindicaci¨®n republicana sino democr¨¢tica, el derecho de los pueblos a decidir su futuro no es una reivindicaci¨®n nacionalista o abertzale, sino que es una reivindicaci¨®n exclusivamente democr¨¢tica", argumenta Podemos en un comunicado.
Seg¨²n Podemos, "el derecho de los pueblos de Europa a constituirse como Estados, si as¨ª lo decide su ciudadan¨ªa, est¨¢ recogido expresamente" en su ideario, "elaborado de forma participativa y colectiva". Tambi¨¦n subraya que el sistema pol¨ªtico actual, al que define como "el r¨¦gimen del 78", "ya no sirve, es un traje que se ha quedado peque?o con respecto a las demandas de derechos sociales y de una profundizaci¨®n de la democracia que hoy plantea la ciudadan¨ªa". "Los l¨ªmites impuestos por la presi¨®n militar en los primeros a?os de la Transici¨®n establecieron un modelo de estado que deja mucho que desear, tanto en la aceptaci¨®n de la monarqu¨ªa instaurada por el general Franco, como en la no admisi¨®n del derecho de cada uno de los pueblos que componen el Estado espa?ol a decidir libremente su futuro", remarca.
Podemos se muestra partidario de "una segunda Transici¨®n y un proceso constituyente en el que se profundice en la democracia y en los derechos sociales, permitiendo elegir entre monarqu¨ªa o rep¨²blica y que cada uno de los pueblos decida su futuro en libertad y sin injerencias". La iniciativa de Gure Esku Dago tiene "muchos elementos comunes" con el ideario de Podemos-Ahal Dugu, porque "son ciudadanos que deciden hacer pol¨ªtica con may¨²sculas, pol¨ªtica limpia que busca generar consensos a favor de un derecho democr¨¢tico", a?ade la nota.
Podemos conf¨ªa en que la cadena humana que unir¨¢ los 123 kil¨®metros que separan Durango de Pamplona, "no sea la culminaci¨®n, sino el inicio de un gran movimiento civil, plural y transversal que reclama un derecho exclusivamente democr¨¢tico". Para este partido, se trata de un "derecho democr¨¢tico demasiado importante como para dejarlo en manos de los pol¨ªticos", por lo que hace hincapi¨¦ en que es necesaria la implicaci¨®n ciudadana.
Ezker Anitza-IU e Iratzarri-Eki han anunciado este mi¨¦rcoles que no participar¨¢n en la cadena humana organizada por Gure Esku Dago a favor del derecho a la autodeterminaci¨®n, al considerar que se trata de una iniciativa "deliberadamente confusa". En un comunicado, Ezker Anitza-IU e Iratzarri-Eki han defendido el derecho a decidir, que es "un ejercicio de la democracia", y han abogado por un marco de convivencia que "incluya y regule de manera expresa el derecho de todas las sociedades, tambi¨¦n la nuestra, a decidir el marco pol¨ªtico que desean, incluyendo el derecho a la independencia o separaci¨®n".
No obstante, han opinado que en el actual contexto de "crisis social, pol¨ªtica, ecol¨®gica y econ¨®mica" la iniciativa de Gure Esku Dago "resulta deliberadamente confusa, dado que la ciudadan¨ªa no ha tenido la oportunidad de conocer sobre su desarrollo futuro". En este sentido, se han preguntado "en qu¨¦ t¨¦rminos y en qu¨¦ condiciones concretas se propone el derecho a decidir". A ello han a?adido que "tampoco aclara qu¨¦ ¨¢mbito territorial ser¨ªa sujeto de una decisi¨®n de esta trascendencia". Seg¨²n Ezker Anitza-IU e Iratzarri-Eki el derecho de autodeterminaci¨®n debe llevarse a cabo bas¨¢ndose en "una pregunta clara y pactada; mayor¨ªas decisorias inequ¨ªvocas consensuadas, como expresi¨®n de pluralidad identitaria; y respeto a la diversidad nacional y ling¨¹¨ªstica existentes en nuestra sociedad".?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.