¡°Para IU, Andaluc¨ªa es primer plato¡±
El coordinador regional considera que no ser¨ªa normal que hubiese otra investidura durante esta legislatura
Hace un a?o fue elegido coordinador de Izquierda Unida y en julio, con toda seguridad, ser¨¢ elegido candidato a la Junta en unas primarias abiertas a los simpatizantes. Antonio Ma¨ªllo (Lucena, C¨®rdoba, 1966) tiene claro que ¡°no ha sido ni es ni ser¨¢ casta¡±. Se muestra reacio a opinar sobre algo que todav¨ªa no se ha producido, como el que la presidenta Susana D¨ªaz aspire a la secretar¨ªa federal socialista, aunque avanza: ¡°Para IU, Andaluc¨ªa es primer plato¡±.
Pregunta. ?Por qu¨¦ un simpatizante va a tener los mismos derechos que un militante?
Respuesta. No tiene los mismos derechos, porque los militanets son los ¨²nicos que pueden avalar candidaturas. Es hora de profundizar en la democracia y lo queremos hacer as¨ª aqu¨ª. Son tiempos de nueva pol¨ªtica y si no lo hacemos es que no nos estamos enterando de lo que est¨¢ pasando. Es tiempo adem¨¢s de audacia, sin ser temerarios ni temerosos, de lanzar retos que coincidan con el estado de ¨¢nimo de la gente de la izquierda, donde se reclaman planteamientos de profunda radicalidad democr¨¢tica.
P. Dice que est¨¢ disponible a ser candidato, ?eso es un s¨ª?
¡°Nunca he sido casta ni lo soy ni lo ser¨¦ porque volver¨¦ a mi instituto¡±
R. S¨ª. Queremos introducir una nueva ¨¦poca en Andaluc¨ªa con una candidatura fuerte con la suficiente complicidad social para vencer al bipartidismo. Creo que mi perfil de persona que ha estado 23 a?os trabajando en la ense?anza y que apenas lleva dos a?os en un puesto de responsabilidad pol¨ªtica exclusivo refleja muy bien lo que puede demandar la gente en estos momentos.
¡°El socio necesita una reflexi¨®n sobre lo ocurrido en la corrala La Utop¨ªa¡±
P. O sea, usted no es casta.
R. Nunca he sido casta ni lo soy ni lo ser¨¦ porque me volver¨¦ a mi instituto.
P. ?Y qu¨¦ le sugiere esa expresi¨®n de Podemos?
¡°En Fomento, el que ha sido nombrado a dedo se le ha despedido a dedo¡±
R. Lo de la casta lo hemos hablado tambi¨¦n nosotros. IU lleva mucho tiempo hablando de casta, de primarias, de ruptura democr¨¢tica. La casta claro que existe. La gente que tiene puertas giratorias, que ha asumido esto como una carrera vital y no de servicio p¨²blico, que mezcla intereses econ¨®micos y financieros. Y claro que queremos combatirla.
P. ?Le asusta el ascenso de Podemos?
R. ?C¨®mo me va a asustar? Me hubiera preocupado much¨ªsimo el ascenso de Vox o de organizaciones ultraderechistas y fascistas. En Espa?a, IU ha triplicado resultados y hay otras fuerzas que tienen un discurso parecido al nuestro que tambi¨¦n. Eso no es para preocuparse.
P. ?Va a establecer alg¨²n tipo de canal de di¨¢logo con Podemos para ir a candidaturas unitarias? Les han superado en tres capitales.
R. Los procesos de convergencia entre organizaciones pol¨ªticas tienen que hacerse con sinceridad, transparencia y desde abajo. Las elecciones europeas son muy imprevisibles. Hay dos elementos que hay que situar bien: la alta abstenci¨®n, del 59% en Andaluc¨ªa, y la circunscripci¨®n ¨²nica. Hace cinco a?os tambi¨¦n nos super¨® UPyD en Sevilla y despu¨¦s no tuvo representaci¨®n. Cada elecci¨®n es un mundo.
P. ?La presidencia de la Junta exige dedicaci¨®n exclusiva?
R. Para IU, Andaluc¨ªa es primer plato, es una absoluta prioridad y los que tenemos responsabilidad andaluza nos dedicamos exclusivamente a ella. No voy a hablar de procesos que no se han producido. Tampoco de procesos internos de otros partidos. Donde intervenimos es donde nos afecta, si hay repercusi¨®n en el Gobierno de Andaluc¨ªa. Como no la hay a d¨ªa de hoy, no voy a opinar.
P. ?Considera razonable que hubiera otra investidura en esta legislatura?
R. Eso no es normal, nada normal. IU hablar¨¢ si se produce.
P. El informe del Ayuntamiento de Sevilla ha avalado la actuaci¨®n de Fomento en la crisis de la corrala La Utop¨ªa. Pero la presidenta les quit¨® la competencia ?Qu¨¦ tiene que decir?
R. Preg¨²nteselo a ellos. En el momento en que Susana D¨ªaz se desdijo en 24 horas del decreto resolvimos ese asunto por el reconocimiento de un error. Nosotros nos mantuvimos en que la Consejer¨ªa de Fomento hab¨ªa actuado con absoluta impecabilidad y justicia, porque nos mueve la ¨¦tica de la convicci¨®n. Con toda la ofensiva medi¨¢tica y la construcci¨®n de un discurso falaz contra nosotros pod¨ªamos habernos dejado arrastrar por un cierto tactismo acomodaticio. Est¨¢bamos seguros que se hab¨ªa actuado como nunca en la Junta, defend¨ªamos nuestra postura y la presidenta firm¨® un decreto y al d¨ªa siguiente lo tuvo que deshacer. Evidentemente, el socio necesita una reflexi¨®n.
P. ?Hubo diferencias entre usted y Diego Valderas?
R. No entiendo que hubo diferencias. Lo que s¨ª puedo decir es que tom¨¦ las riendas del asunto y gestion¨¦ directamente este conflicto. Hubo mucha lealtad por su parte en seguir las indicaciones que yo planteaba.
P. Habla de ser audaces. ?El Gobierno va demasiado lento?
R. Desde el punto de vista de las medidas concretas va bien y de las leyes va lento, pero no por nosotros. Vamos a cumplir al 100% el compromiso de leyes que tenemos en el ¨¢mbito de nuestras consejer¨ªas, no le quepa la menor duda. Y quien no lo cumpla, tendr¨¢ que responder. Nos gustar¨ªa ir m¨¢s r¨¢pido, lo constatamos tambi¨¦n en algo que me preocupa como la reordenaci¨®n del sector p¨²blico. Nos hemos lanzado a tomar iniciativas para evidenciar que se pueden hacer cosas.
P. ?Cu¨¢les?
R. Las que estamos haciendo en la Agencia de Vivienda y Rehabilitaci¨®n (AVRA) y en Turismo Andaluz. En AVRA se ha hecho una reestructuraci¨®n de sentido com¨²n, de c¨®mo se puede reorganizar algo para que mantenga su servicio p¨²blico sin que haya despidos traum¨¢ticos. Al que ha sido nombrado a dedo se le ha despedido a dedo, pero no hay despidos de gente cuya funci¨®n es de enorme utilidad. Eso evidencia que se puede hacer cosas y queremos acelerar las que se hacen. IU est¨¢ cumpliendo con los deberes.
P. ?Los consejeros socialistas se resisten a esa reforma?
R. Preg¨²nteselo a ellos. Veo freno y mucha lentitud. ?Por qu¨¦? Somos un Gobierno en el que nos aliamos una parte que siempre hemos sido oposici¨®n y queremos cambiar las cosas, con otra parte que siempre ha sido Gobierno y se resiste a ese cambio. Ah¨ª subyace el ritmo diferente en el Gobierno.
P. Han planteado el debate sobre Monarqu¨ªa o Rep¨²blica en el Parlamento. ?Van a pedir votaci¨®n secreta?
R. Eso da igual. Estamos en un momento de mayor demanda de democracia, es el momento de pronunciarnos si queremos Monarqu¨ªa o democracia, Monarqu¨ªa o Rep¨²blica. No queremos s¨®lo circunscribirnos a la jefatura del Estado, sino tambi¨¦n acumular fuerzas para un proceso constituyente con el fin de crear un nuevo proyecto de pa¨ªs. Creemos en este pa¨ªs, en sus recursos y en su gente y no queremos que una ¨¦lite financiera o banquera decida su destino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.