Solo 78 pisos de 90.000 previstos
Los nuevos ensanches de L¡¯Hospitalet y El Prat de Llobregat son los ¨²nicos que se materializan de los 100 barrios que ide¨® el Tripartito en 2008
![Promoción de vivienda pública de precio concertado en el nuevo barrio de El Prat de Llobregat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HABXMZHGNQZ3R25TDOTHR6QKPM.jpg?auth=c953fc2f6fc566620650366c3892d885e2e67d492292a593f725a223abc71733&width=414)
El ambicioso plan de crear 100 nuevos barrios con mitad de vivienda p¨²blica y mitad de libre que ide¨® el Gobierno tripartito en 2008 ha quedado en (casi) nada. Eran las ARE, ?reas Residenciales Estrat¨¦gicas. Cinco a?os despu¨¦s, del conjunto de barrios pensados para facilitar el acceso a la vivienda mediante un planeamiento urgente, solo dos han echado a andar. Son el de la Remunta, en L¡¯Hospitalet de Llobregat, 10 hect¨¢reas que se han convertido en un parque y donde hay una guarder¨ªa y pisos p¨²blicos en obras. Y el Eixample Sud de El Prat de Llobregat. Aqu¨ª se ubican las ¨²nicas 78 viviendas entregadas de un planeamiento que de salida se marc¨® el horizonte de levantar 90.000.
¡°Era un buen instrumento, pero en aquel momento se tendr¨ªa que haber hecho de una m¨¢s moderada, limit¨¢ndolo a ¨¢reas metropolitanas, y de forma progresiva¡±, explica Agust¨ª Serra, el actual director general de Ordenaci¨®n del Territorio de la Generalitat. En vez de eso, el Gobierno catal¨¢n en manos del PSC, ERC e ICV acab¨® reduciendo a 73 las ?reas Residenciales Estrat¨¦gicas: se planificaron en 12 Planes Directores Uban¨ªsticos que sumaban 1.200 hect¨¢reas con capacidad para construir 73.923 viviendas, de las que unas 40.000 ten¨ªan que ser de protecci¨®n.
La redacci¨®n de los planes urban¨ªsticos cost¨® 18 millones de euros
Con el estallido de la burbuja inmobiliaria y la posterior crisis esos planes quedaron aparcados y los planeamientos, en vez de ser un catalizador, se han convertido en un engorro para los ayuntamientos, que han solicitado dejarlos sin efecto en un proceso que es complejo. ¡°Esos AREs nunca saldr¨¢n adelante y est¨¢n hipotecando el territorio, por eso los estamos desactivando definitivamente¡±, se?ala Serra. Repasa que ya se han anulado siete (Igualada, Balaguer, M¨®ra d¡¯Ebre, Valls y Palafrugell, donde se aprobaron tres nuevos barrios) y otros once est¨¢n en proceso de tramitaci¨®n. En su opini¨®n, apenas hay posibilidad de reciclarlos porque en Catalu?a existe mucha reserva de suelo clasificado para levantar viviendas sean p¨²blicas o libres (lo hay para hasta 804.000 pisos), cuando solo en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona se est¨¢ retomando de forma moderada el desarrollo de suelo residencial.
La Generalitat ha modificado su prioridad. Si hace siete a?os se prioriz¨® el desarrollo de suelo para uso residencial, ahora el Departamento de Territorio ha optado por impulsar Planes Directores Urban¨ªsticos solo de actividad econ¨®mica. ¡°Hay una peque?a diferencia¡±, remarca Serra, ¡°los hacemos directamente desde el Departamento de Territorio y el Incas¨°l¡±.
El actual Gobierno catal¨¢n recuerda siempre que tiene ocasi¨®n que el fiasco de las ARE ha costado m¨¢s de 25 millones de euros que se han gastado in¨²tilmente. En mayo de 2008, el Instituto Catal¨¢n del Suelo sac¨® a concurso planes y estudios ambientales por valor de 18 millones, unos encargos que llevaron a decenas de despachos de arquitectos a trabajar d¨ªa y noche durante cuatro meses. El encargo del Incas¨°l quintuplic¨® el importe que la empresa p¨²blica destinaba en un ejercicio a la redacci¨®n externa de planeamiento.
La Generalitat prioriza ahora los planes urban¨ªsticos relacionados con actividad econ¨®mica
Desde el ayuntamiento de El Prat, su coordinador de Urbanismo, Llu¨ªs Barba explica que de los dos ARE previstos en el municipio (Eixample Sud y Ronda Sud Aeroport), el que ha echado a andar ha sido el primero. Por ahora se ha entregado el edificio de 78 pisos de vivienda p¨²blica de precio concertado y se est¨¢ terminando una segunda promoci¨®n de 59 libres. En breve el ayuntamiento dar¨¢ la licencia para un tercero, tambi¨¦n privado. Barba admite que los casi 200 pisos que ser¨¢n realidad est¨¢n muy lejos de una previsi¨®n de hasta 1.400: ¡°El proceso es lento, s¨ª, pero se construye y se vende, que son buenas noticias¡±, celebra.
La alcaldesa de L¡¯Hospitalet de Llobregat, N¨²ria Mar¨ªn, explica que el ARE de la Remunta se ubica en lo fueron terrenos militares. Por ahora se ha hecho un parque, hay una guarder¨ªa en obras, un edificio pr¨¢cticamente acabado, otro en obras y un tercero previsto. Todos de vivienda social. ¡°Se ha conseguido recuperar un antiguo cuartel, coser territorio con Cornell¨¤, crear zonas verdes y la actividad econ¨®mica fruto de las viviendas llegar¨¢¡±, valora. Y defiende: ¡°Cuando todo el mundo pone en cuesti¨®n que no es momento de invertir, debemos hacer lo contrario, la inversi¨®n p¨²blica hecha con realismo permite responder las necesidades ciudadanas y hacer las ciudades m¨¢s competitivas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.