La traves¨ªa m¨¢s dura de los Pirineos
Se?alizadas cuatro de las rutas por las que 20.000 jud¨ªos huyeron del nazismo ayudados por la poblaci¨®n local
![Tramo de una de las rutas, en el Pallars Sobirà](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S47QOUKDWTMTKHMOWXYXHVUALU.jpg?auth=31295eb2dc33720a53a6755c75c35978fc093ff31fefb3c8852ba71d712d2d45&width=414)
Perseguidos y salvados es el nombre del proyecto con el que la Diputaci¨®n de Lleida ha querido identificar cuatro de las rutas pirenaicas que, durante la Segunda Guerra Mundial, fueron utilizadas por alrededor de 20.000 jud¨ªos para huir de la barbarie y de los campos de exterminio nazi. Muchos de los evadidos consiguieron pasar de Francia a Espa?a y salvaron su vida gracias a la solidaridad y ayuda prestadas por personas an¨®nimas en pueblos del Aran, Alta Ribagor?a, Pallars Sobir¨¤, Alt Urgell y Cerdanya.
Joan Re?¨¦, presidente de la Diputaci¨®n de Lleida, afirm¨® que la iniciativa pretende ser algo m¨¢s que un acto de rescate de la memoria hist¨®rica o de promoci¨®n tur¨ªstica del Pirineo de Lleida: ¡°Se trata de dar a conocer unos hechos de una dimensi¨®n humana excepcional y poco explicados hasta ahora y, al mismo tiempo, homenajear a sus verdaderos protagonistas¡±.
La vida de muchos de los jud¨ªos que consiguieron atravesar los Pirineos fue una aut¨¦ntica epopeya, a tenor de los muchos testimonios que quedaron en el territorio. Los refugiados, entre los que hab¨ªa familias enteras, tuvieron que desafiar la vigilancia de la gendarmer¨ªa frncesa y de la Guardia Civil, la climatolog¨ªa, las nieves perpetuas y la dureza del recorrido.
El proyecto incluye un total de 151,6 kil¨®metros de rutas se?alizadas. La m¨¢s larga, de 99,1 kil¨®metros, discurre a trav¨¦s de tres itinerarios diferentes por las comarcas de Valle de Aran y Alta Ribagor?a. La segunda, de 15 kil¨®metros, parte del Port de Guil¨® y finaliza en Sort. La tercera va del Coll de Pim¨¦s hasta La Seu d¡¯Urgell y la ¨²ltima, de Perafita a Martinet. Los caminos se pueden recorrer a pie, en bicicleta o en coche. La se?alizaci¨®n consta de plafones en espacios expositivos y muse¨ªsticos, plafones verticales informativos en n¨²cleos urbanos, banderolas y placas en puntos emblem¨¢ticos.
El embajador de Israel en Espa?a, Alon Bar, se?al¨® que la iniciativa de se?alizar las rutas de evasi¨®n de miles de jud¨ªos, unido a la excepcionalidad del paisaje pirenaico, contribuir¨¢ a estrechar los lazos de amistad y comerciales entre Israel y Catalu?a, as¨ª como para potenciar el turismo.
El a?o pasado visitaron el Pirineo leridano cerca de 20.000 turistas israel¨ªes, atra¨ªdos sobre todo por el Parque Nacional de Aig¨¹estortes y el Lago de Sant Maurici. Estas rutas han sido uno de los factores determinantes para que la aerol¨ªnea israel¨ª Arkia haya apostado por el aeropuerto de Lleida-Alguarie como destino de los vuelos tur¨ªsticos que iniciar¨¢ el pr¨®ximo fin de semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.