El Parlamento tumba la reforma electoral avalada por 58.000 firmas
UPyD defendi¨® por primera vez desde la tribuna de la C¨¢mara andaluza la iniciativa
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
![Mart¨ªn de la Herr¨¢n, antes de su intervenci¨®n en el Parlamento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2O4KPR4DIUYL64ASBAP6JWRO7E.jpg?auth=7ba3d8bb7a1ea49a1e06dc19cb4d16395b8a95f9a866b76fe37bf45fc9d80310&width=414)
El Parlamento de Andaluc¨ªa ha rechazado con los votos de PSOE y PP una iniciativa legislativa popular (ILP), respaldada por m¨¢s de 58.000 firmas, sobre la reforma de la ley Electoral andaluza. Por primera vez en un Parlamento espa?ol el promotor de la propuesta pudo subir a la tribuna de la C¨¢mara para defender y debatir con todos los grupos. La ILP ha llegado de la mano de Uni¨®n Progreso y Democracia (UPyD) y el primero en estrenar lo que se llama el Esca?o 110 (la C¨¢mara est¨¢ integrada por 109 diputados) ha sido su coordinador regional, Mart¨ªn de la Herr¨¢n. La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa D¨ªez, ha asistido al deb¨² de su formaci¨®n en Andaluc¨ªa.
Los grupos han tratado con dureza a De la Herr¨¢n y aunque nadie cay¨® en la descortes¨ªa, han actuado sin contemplaciones, como es habitual en el oficio de la pol¨ªtica. Nadie le ha aplaudido ni cuando se subi¨® a la tribuna ni cuando se despidi¨®. Y s¨ª le han reprochado el que no hubiera valorado lo suficiente el hecho de que gracias al Reglamento de la C¨¢mara andaluza pudiera defender de viva voz su propuesta.
El pleno ha sido muy raro. No s¨®lo por la excepcionalidad de que alguien que no es diputado pudiera actuar moment¨¢neamente como tal. Si no tambi¨¦n porque durante la sesi¨®n han sido desalojadas tres personas por cantar fandangos, con buena entonaci¨®n, desde la tribuna de invitados, mientras interven¨ªa la diputada socialista Mar Moreno, que se qued¨® sin voz en medio de su discurso y tuvo que ceder su turno a un compa?ero. Esta achac¨® a UPyD el estar detr¨¢s del incidente, algo que no era cierto. Los flamencos pertenec¨ªan al colectivo Flo6¡Á8, conocidos por ocupar sucursales bancarias al comp¨¢s de buler¨ªas que registran en v¨ªdeo que luego difunden a trav¨¦s de Internet. Su intenci¨®n con el acto de ayer es la de elaborar un documental ¡°contra el capital y la troika¡±.
Tres personas fueron desalojadas del pleno por cantar fandangos
No ha sido la primera vez que hay desalojos en la tribuna de invitados, pero s¨ª por cantar fandangos. El Reglamento de la C¨¢mara no permite a los invitados hacer manifestaciones de aprobaci¨®n o reprobaci¨®n durante los debates, aunque minutos despu¨¦s el presidente del Parlamento, Manuel Gracia, s¨ª ha dejado a los representantes de los colectivos de transexuales aplaudir a rabiar la ley de Transexualidad de Andaluc¨ªa.
La iniciativa de reforma de la ley Electoral defendida por UPyD s¨®lo cont¨® con el voto favorable de Izquierda Unida, cuyo portavoz, Jos¨¦ Antonio Castro, se ha comprometido a ¡°incorporar la propuesta¡± en el grupo de trabajo creado en el Parlamento sobre este asunto. Castro, que luc¨ªa una camiseta rosa chicle con la leyenda ¡°This is my gay shirt" (¡°Esta es mi camiseta gay¡±), ha aprovechado el momento para sacar pecho de la dimisi¨®n de Willy Meyer como eurodiputado despu¨¦s de conocerse que, como el resto de parlamentarios europeos, participaba en un fondo voluntario de pensiones de la Euroc¨¢mara, que actuaba a trav¨¦s de una sicav localizada en Luxemburgo. Castro ha reprochado a la l¨ªder de UPyD el haberse beneficiado de este fondo.
De la Herr¨¢n ha aprovechado sus dos intervenciones para atacar con dureza a los tres grupos de la C¨¢mara, a los que les ha reprochado no querer cambiar la ley Electoral ¡°porque les da miedo perder su sill¨®n¡±. La ILP defiende un sistema de presentaci¨®n proporcional que impida que partidos como el suyo, que sac¨® 130.000 votos en las pasadas elecciones auton¨®micas, se quede fuera del Parlamento. El portavoz de UPyD ha abroncado a PSOE, PP e IU por igual, mientras que ¨¦l se erigi¨® como el representante del ¨²nico partido que hace oposici¨®n. ¡°PP, PSOE e IU es el tripartito del desempleo y la corrupci¨®n¡±, ha opinado, mientras que la iniciativa refrendada por miles de ciudadanos pretende acabar con ¡°el cortijismo¡± que los tres grupos parlamentarios encarnan, seg¨²n ¨¦l.
La respuesta de los portavoces tambi¨¦n ha sido dura. La popular Ana Mar¨ªa Corredera le ha afeado el que se creyera en posici¨®n de la verdad y ha considerado un ¡°disparate¡±, el calificar la ley Electoral en vigor como injusta y antidemocr¨¢tica ¡°por el hecho de que algunos se consideren merecedores de un esca?o¡±. Corredera ha abogado por un acuerdo de todos ¡°y no de una parte¡±.
El socialista Mario Jim¨¦nez, que sustituy¨® a Mar Moreno, ha dicho estar dispuesto a debatir sobre la reforma electoral pero ¡°sin populismos ni inmovilismos¡±. El PSOE condiciona la modificaci¨®n de la norma electoral a un acuerdo un¨¢nime.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.