Romanos bajo el mercado
La reforma de Sant Antoni recupera unos 30 metros de la V¨ªa Augusta del siglo I y cien metros del baluarte del siglo XVII de Barcelona que ser¨¢n musealizados y visitables.


Los mercados de Barcelona se han convertido en aliados inesperados de la arqueolog¨ªa de la ciudad. Tras descubrirse bajo el Mercat del Born los restos de la Barcelona asediada y destruida en 1714, la estructura del mercado de Sant Antoni se convierte tambi¨¦n en guardiana de restos arqueol¨®gicos de primer orden para conocer el pasado de esta ciudad milenaria. En concreto de un trozo de la V¨ªa Augusta, la aut¨¦ntica romana, que no hab¨ªa sido localizada hasta ahora en ning¨²n otro lado de la ciudad; restos de una necr¨®polis romana, pero tambi¨¦n de un enorme lienzo de 117 metros de largo y seis de alto de la contraescarpa y casi cien del baluarte de Sant Antoni que defendieron la ciudad a partir de del siglo XVII.
Las posibilidades de encontrar restos arqueol¨®gicos bajo una estructura que ocupa toda una manzana del Eixample son grandes. Lo que ha ocurrido al excavar bajo el mercado de Sant Antoni, durante los trabajos de restauraci¨®n de esta estructura met¨¢lica construida por Antoni Rovira en 1882 ha superado todas las expectativas.
La gran losa de hormig¨®n que se ha construido para poder ampliar bajo tierra la superficie ¨²til del mercado ha sacado a la luz, en orden cronol¨®gico: restos de unos 30 metros de V¨ªa Augusta, la original creada en el siglo I, cuando se fund¨® la colonia, ¨²nica en toda la ciudad; descubrir una nueva necr¨®polis romana, situadas siempre a los dos lados de las v¨ªas de acceso a la ciudad para que los viajeros leyeran el nombre de los difuntos y as¨ª no murieran del todo, en la que se han localizado varios mausoleos de los primeros habitantes de la Colonia Julia Augusta Faventia Paterna Barcelona, en la que est¨¢n incinerados e inhumados, al menos, seis individuos, adem¨¢s de restos de sus ajuares funerarios. Entre todo lo recuperado, destaca una exquisita cabeza de m¨¢rmol de un adolescente (de algo m¨¢s de un kilogramo de peso) que tiene todos los visos de convertirse en el icono de este mercado que est¨¢ en proceso de total remodelaci¨®n. Ayer, durante la presentaci¨®n de los hallazgos, ya se barajaban nombres para esta nueva figura. En uno de los mausoleos ha aparecido restos de la cama funeraria realizada en madera, hueso y marfil.
Junto a la v¨ªa tambi¨¦n se ha localizado un testigo excepcional y casi ¨²nico: uno de los mojones utilizado para marcar los ejes en la centuriaci¨®n de todo el territorio que rodeaba la colonia romana y que ayudar¨¢ a explicar la trama viaria que desde hace a?os estudia Josep Maria Palet, subdirector del Instituto Catal¨¢n de Arqueolog¨ªa Cl¨¢sica (ICAC).
Pero las excavaciones que ha realizado la empresa CODEX, coordinadas por los arque¨®logos municipales Carme Mir¨® y Josep Pujades, han comportado m¨¢s hallazgos. Desde la calle Urgell se puede ver un enorme muro de piedra de Montju?c y cal de m¨¢s de seis metros de altura (de los 12 que ten¨ªa originalmente) que contin¨²a bajo el mercado. Es parte de los 117 metros de la contraescarpa defensiva de la ciudad que se levant¨® en el siglo XVII a la vez que el baluarte de Sant Antoni, del que tambi¨¦n se han recuperado 90 metros. Un impresionante espacio que, cuando sea musealizado, seg¨²n anunci¨® el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona Jaume Ciurana, ser¨¢ accesible y visitable por todos los barceloneses.
Est¨¢ claro que la aparici¨®n de los restos ha complicado los trabajos de los arquitectos contratados por el Instituto Municipal de Mercats de Barcelona. De hecho han tenido que modificar el proyecto conforme iban apareciendo los restos y se ha acabado perdiendo metros para la actividad comercial, aunque se ganar¨¢ un nuevo espacio cultural de primer orden en Barcelona.
La suerte ha sido que el nivel de la primera planta del subsuelo (de las cuatro que tendr¨¢ el mercado) ha coincidido con el nivel del muro del siglo XVII. El proyecto tiene un presupuesto global de 60 millones, y seg¨²n se asegur¨® ayer, est¨¢ previsto que el nuevo mercado abra sus puertas en el segundo semestre de 2016, con unos 250 puestos de venta y 400 plazas de aparcamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
