Almer¨ªa celebra los mil a?os desde su primer reino de Taifa
La Alcazaba acoger¨¢ 43 actuaciones gratuitas en julio y agosto
![Una mujer contempla la Alcazava de Almería.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JSGR6D4Z47LGQWKG42K3Y43M2M.jpg?auth=f0974357f809fe076c83ed0ddba47eae3fb61a35e1e300f1c1de149e53877262&width=414)
Este mes de julio se cumplen mil a?os desde la constituci¨®n del Reino de la Taifa de Almer¨ªa por Jair¨¢n-el-Amiri. El oficial del ej¨¦rcito de Almanzor reuni¨® un ej¨¦rcito y cerc¨® las murallas almerienses durante 20 d¨ªas, despu¨¦s tom¨® la Medina y finalmente la Alcazaba. Se proclam¨® rey en julio de 1014.
Fue entonces, en el arranque del siglo XI, la ¨¦poca de mayor esplendor de la Almer¨ªa musulmana. La ciudad se convirti¨® en la capital de uno de los reinos de taifas que se formaron tras la crisis del Califato. Su paz y prosperidad, en un periodo de guerras internas generalizadas, actuaron de im¨¢n para multitud de habitantes de otros reinos. Almer¨ªa llegar¨ªa a albergar a 30.000 personas (una cifra considerable para esta incipiente ¨¦poca medieval) y dominar gran parte del Mediterr¨¢neo occidental, lo que le granje¨® el nombre de Puerta de Oriente y la convirti¨® en una gran ciudad comercial.
La Junta no ha querido pasar por alto tan se?alada fecha y se ha ¡°volcado¡±, como asegur¨® este lunes en Almer¨ªa la delegada del Gobierno, Sonia Ferrer, en la efem¨¦ride para que la ciudad celebre su milenio ¡°como se merece¡±. Los actos comienzan el 1 de julio con un pasacalles en la Alcazaba (20.30). Durante julio y agosto se ofrecer¨¢n 43 actuaciones gratuitas en el conjunto monumental de La Alcazaba de m¨²sica, teatro, danza, recitales po¨¦ticos y visitas teatralizadas, entre otras.
Entre las actividades destaca tambi¨¦n la publicaci¨®n de un libro en conmemoraci¨®n del milenio del reino de Almer¨ªa, que realizar¨¢ la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, Cultura y Deporte, y una exposici¨®n en el Museo de Almer¨ªa.
Las actividades se extienden tambi¨¦n a la provincia mediante colaboraciones como la promoci¨®n del zoco artesanal y gastron¨®mico Burxana, de los Juegos Moriscos de Ab¨¦n Humeya, del Festival de M¨²sica Tradicional de la Alpujarra o del Certamen de M¨²sica Barroca de V¨¦lez Blanco.
Por otra parte, el plan tur¨ªstico de la ciudad de Almer¨ªa va a contar con contenidos relacionados con la efem¨¦ride y, tambi¨¦n, los Premios Andaluces de Comercio se celebrar¨¢n en la provincia.
La p¨¢gina web www.elmilenio.es informar¨¢ a los ciudadanos de todas las actividades. El Ayuntamiento de Almer¨ªa y la Diputaci¨®n Provincial, junto con colectivos y asociaciones, tambi¨¦n han programado actividades relacionadas con el milenio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.