Los catalanes residentes en el resto de Espa?a no votar¨¢n el 9-N
Los partidos ultiman la Ley de Consultas de Catalu?a

Los catalanes que residan en el resto de Espa?a no podr¨¢n votar en las consultas que organice la Generalitat al amparo de la ley que se est¨¢ tramitando en el Parlament. La ponencia de la ley de consultas descart¨® este viernes por cuestiones de complejidad ¡°jur¨ªdica y operativa¡±, el mecanismo que se hab¨ªa planteado para que los catalanes empadronados en otras autonom¨ªas pudieran votar en la eventual consulta soberanista del 9 de noviembre. En cambio, la ley s¨ª reconocer¨¢ el derecho de voto a los catalanes que residan en el extranjero.
Converg¨¨ncia i Uni¨®, Partit dels Socialistes, Esquerra Republicana, Iniciativa y la CUP celebraron ayer la pen¨²ltima reuni¨®n de la ponencia que est¨¢ elaborando el texto. Todos ellos prev¨¦n cerrar la ponencia la semana que viene para que el pleno del Parlamento pueda aprobarla definitivamente en septiembre.
Los diputados que participan en la ponencia hab¨ªan solicitado la opini¨®n de los servicios jur¨ªdicos del Parlament y del Gobierno sobre un posible mecanismos de participaci¨®n en consultas por la v¨ªa de la ¡°vecindad civil¡±, a la que tendr¨ªa derecho un ciudadano que haya residido en Catalu?a con anterioridad pero que, en estos momentos, est¨¦ empadronado en otra comunidad aut¨®noma.
Pero el Gobierno, seg¨²n fuentes parlamentarias ha concluido que operativamente generar¨ªa unas ¡°dificultades extraordinarias¡±. Por esta raz¨®n el Gobierno ha decidido descartar esta v¨ªa, que Converg¨¨ncia i Uni¨® ya consideraba poco factible desde el comienzo.
Quienes no tendr¨¢n problema para votar en las consultas que organice la Generalitat ser¨¢n los residentes en el extranjero. Para hacerlo tendr¨¢n que estar inscritos en el llamado ¡°registro de catalanes¡± en el exterior, que el Gobierno puso en marcha el mes pasado.
En cuanto a los ciudadanos que viven en Catalu?a, los que son nacionales con padr¨®n podr¨¢n participar, pero a¨²n est¨¢ por decidir, en el caso de inmigrantes, el m¨ªnimo de tiempo de arraigo que se les exige. Tampoco se ha cerrado el plazo temporal entre el decreto de convocatoria de la consulta y el d¨ªa de su celebraci¨®n.
La Generalitat pretende utilizar la Ley de Consultas para dar amparo legal al refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n del 9 de noviembre, algo que el PSC ya ha asegurado que no apoyar¨¢ pese a votar el texto legal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
