El Ejecutivo no tomar¨¢ medidas con los cargos responsabilizados por la C¨¢mara
Erkoreka critica el dictamen de la comisi¨®n de investigaci¨®n y asegura que no se puede aplicar con efectos retroactivos el c¨®digo ¨¦tico a no ser que haya imputaciones
El Gobierno vasco no es partidario de elevar a la comisi¨®n de ¨¦tica p¨²blica ni de impulsar la destituci¨®n de ninguno de los seis altos cargos del actual equipo de I?igo Urkullu a los que el Parlamento apunt¨® la pasada semana como responsables pol¨ªticos de decisiones incorrectas en torno a los apoyos p¨²blicos a Epsilon e Hiriko. El portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, tambi¨¦n presidente de la comisi¨®n de ¨¦tica p¨²blica que controla los incumplimientos del c¨®digo ¨¦tico, ha resaltado hoy que no se pueden adoptar decisiones al respecto porque las decisiones de las que habla el dictamen parlamentario, solo rechazado por el PNV, son de 2007 y 2009.
Erkoreka ha cargado contra el dictamen una vez m¨¢s, ha asegurado que responde a un ¡°objetivo¡± fijado de entrada por la oposici¨®n y para el que ¡°se han dejado por el camino datos¡± que el Ejecutivo y el PNV consideran importantes para explicar la verdad. El portavoz ha defendido a cargos como la consejera Arantza Tapia o la viceconsejera Ana Aguirre, ya que ambas son responsables pol¨ªticas de las decisiones sobre el fallido proyecto Epsilon a ojos del Parlamento. Y ha resaltado que ¨²nicamente se pueden tomar medidas con efectos retroactivos si se trata de una gesti¨®n que se judicializa y, como resultado, ese alto cargo es imputado. La fiscal¨ªa alavesa analiza tanto la operaci¨®n de apoyo a Epsilon por parte del parque de Mi?ano de 2009 como el entramado societario y las ayudas al segundo proyecto fallido, el del coche el¨¦ctrico Hiriko.
El c¨®digo ¨¦tico recoge lo siguiente: "Los cargos p¨²blicos y asimilados deber¨¢n responder por la gesti¨®n realizada, as¨ª como por las decisiones, acciones u omisiones propias de su ¨¢mbito de competencia y de sus propias funciones. Su responsabilidad podr¨¢ ser pol¨ªtica o gerencial, seg¨²n los casos, pudiendo conllevar ¨Cen aquellos supuestos previstos legalmente¨C una rendici¨®n de cuentas que suponga incluso el cese o el apartamiento del cargo que vinieran desempe?ando. Para hacer efectiva esa responsabilidad, los cargos p¨²blicos y asimilados deber¨¢n exteriorizar y justificar en sus resoluciones, actos o en aquellas otras decisiones que adopten las razones objetivas de tales medidas, someti¨¦ndose de ese modo a un correcto escrutinio por parte del Parlamento y de la propia ciudadan¨ªa".
El portavoz ha centrado las cr¨ªticas en la oposici¨®n y ha puesto todas las culpas de Epsilon en el tejado del Gobierno central, que concedi¨® la mayor¨ªa de los 48 millones de euros en ayudas, y en el del Gobierno vasco anterior, tambi¨¦n socialista, porque, ha resaltado, en 2007 no se conoc¨ªa la mala situaci¨®n de Epsilon pero en 2010 s¨ª, un ejercicio en el que se concedieron ayudas por 600.000 euros a este proyecto. Erkoreka ha resaltado que todo esto se omite en el dictamen de la comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria.
Preguntado por su responsabilidad cuando era portavoz del PNV en el Congreso en 2010, a?o en que el hoy portavoz del Ejecutivo lider¨® las negociaciones presupuestarias con el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, Erkoreka se ha limitado a se?alar que tanto el PNV como el equipo de Zapatero apostaban por Epsilon y ha asegurado que en todo caso la administraci¨®n central ten¨ªa m¨¢s informaci¨®n que ¨¦l de la situaci¨®n real de la compa?¨ªa, que acab¨® en concurso de acreedores.
El Ejecutivo, ha dicho, sigue buscando compradores para el edificio de Epsilon, cuyo proceso de venta ¨Ctras una compra obligada por el acuerdo del parque de Mi?ano en 2009 con la Caja Vital y con Kutxa y finalizada el pasado mes de mayo- sigue en adelante. Es, ha subrayado, lo que permitir¨¢ dilucidar si ha habido un da?o patrimonial para las arcas p¨²blicas o no, ya que en esa obligada operaci¨®n de compra Euskadi ha gastado 16 millones de euros que pod¨ªan haber sido hasta 22 millones. El Gobierno intenta ahora, ha garantizado, ¡°que el da?o patrimonial sea el menor posible¡±.
Lo ¨²nico que tendr¨¢ en cuenta el equipo de Urkullu ser¨¢n las recomendaciones fijadas por el Parlamento para que casos como el de Epsilon e Hiriko no se vuelvan a dar, con planteamientos para reforzar el control de las ayudas concedidas a proyectos empresariales. En todo caso, Erkoreka ha se?alado que ¡°mal legado podr¨ªamos mandar a los t¨¦cnicos de la pol¨ªtica industrial si les hici¨¦semos ver que no conviene apostar por proyectos industriales que no garanticen su viabilidad al 100%, eso en I+D no se puede asegurar¡±. En todo caso, ha resaltado que ¡°el Gobierno espera que los empresarios apuesten, arriesguen, no hay pol¨ªtica industrial que sea efectiva sin eso¡±. Es precisamente el caso de Epsilon e Hiriko, proyectos en los que la financiaci¨®n privada fue m¨ªnima, seg¨²n han reconocido sus propios impulsores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.