Descienden un 32% los robos en el metro de Barcelona en tres a?os
En el suburbano se producen 52 delitos al d¨ªa, la mayor¨ªa hurtos
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)
¡°Bajar en pareja, del bracito, Mossos d¡¯Esquadra y Guardia Urbana, al metro¡±, describi¨® ayer el consejero del Interior, Ramon Espadaler. Eso es lo que ha servido para que desde 2011 se hayan reducido un 32 por ciento los delitos, sobre todo robos a turistas, en el suburbano de Barcelona. La situaci¨®n toc¨® techo en julio de 2011, cuando sobre todo extranjeros ve¨ªan c¨®mo sus carteras, tel¨¦fonos y dem¨¢s objetos de valor volaban al entrar en el suburbano, a manos de sigilosos hurtadores.
La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona pusieron en marcha lo que se conoci¨® como Operaci¨® Xarxa: que la polic¨ªa patrullase por el metro como lo hace por la calle. El balance lanza 8.899 delitos menos que hace tres a?os (de 28.010 a 19.111), se han realizado 3.628 detenciones y se han puesto 7.134 denuncias. La mitad de los arrestos se produjeron in fraganti, cuando los carteristas estaban actuando contra sus v¨ªctimas.
El grupo m¨¢s activo de ladrones lo han encabezado 98 personas, que juntas han llegado a reunir 4.417 detenciones y 3.181 denuncias. De estas, 73 han pasado en alg¨²n momento por prisi¨®n. Y adem¨¢s, en 18 casos, como pena accesoria, se ha prohibido a los ladrones acceder al metro, porque se ha demostrado que no lo utilizaban para desplazarse, sino para hacer del robo su modo de vida. ¡°Algunos se van a otros medios, como Renfe, por eso ahora trabajamos para ampliar esa prohibici¨®n¡±, asegur¨® ayer en rueda de prensa el intendente Joan Portals, subjefe del ¨¢rea metropolitana de Barcelona. En total, los agentes han realizado m¨¢s de 100.000 identificaciones.
Tanto el alcalde de la ciudad, Xavier Trias, como Espadaler se felicitaron por los resultados obtenidos. Y aseguraron que no se ha producido un trasvase de la delincuencia en el metro, a las calles de Barcelona. ¡°Los hemos echado lejos, muy lejos de Barcelona e incluso del pa¨ªs¡±, asegur¨® Espadaler.
Pero a pesar de eso, en Barcelona siguen produci¨¦ndose a diario 52 delitos en el metro. Los carteristas, que normalmente forman parte de grupos organizados, se desplazan a la capital catalana cuando hay alg¨²n evento, como el congreso de m¨®viles, y en verano, cuando aumenta exponencialmente el n¨²mero de turistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)