Gr¨¤cia dio 315 licencias para pisos tur¨ªsticos antes de la moratoria
En un a?o y medio se han abierto 1.250 camas en albergues en este distrito
La limitaci¨®n de hoteles en Ciutat Vella ¡ªcompletamente saturada¡ª ha desplazado en los ¨²ltimos a?os la presi¨®n tur¨ªstica hacia otros distritos de la ciudad. Los vecinos del Eixample y de Gr¨¤cia lo saben muy bien: en sus calles han proliferado los hoteles, los apartamentos tur¨ªsticos y los albergues. Tanta presi¨®n ha disparado la preocupaci¨®n de los barceloneses por el turismo, que ya ha pasado a ocupar el quinto puesto del ranquin de los problemas de los ciudadanos, seg¨²n el ¨²ltimo bar¨®metro.
Solo en Gr¨¤cia se han abierto, en un a?o y medio, tres albergues, con capacidad para 1.250 personas. El n¨²mero de apartamentos tur¨ªsticos tambi¨¦n se ha disparado: en 2014, poco antes de que el Ayuntamiento de Barcelona suspendiera las licencias para este tipo de apartamentos en toda la ciudad, en Gr¨¤cia se dieron hasta 315 permisos. En 2012 hab¨ªa 502 apartamentos y actualmente hay 1.085.
La presi¨®n se hace notar y cada vez hay m¨¢s voces que exigen que no se den m¨¢s licencias. Uno de los partidos que m¨¢s est¨¢ reivindicando que se frene la euforia tur¨ªstica es ICV-EUiA. ¡°No se puede permitir que se sigan abriendo hoteles y albergues en la Vila de Gr¨¤cia y el Camp de'n Grassot¡±, critica la concejala ecosocialista Isabel Ribas.
Establecimientos de gran capacidad
Adem¨¢s de la presi¨®n de los apartamentos tur¨ªsticos, en Gr¨¤cia se han multiplicado los albergues para turistas. En un a?o y medio han abierto tres, dos de los cuales son de gran capacidad.
El m¨¢s grande de los tres, que tiene un a?o y medio,es el Generator. Est¨¢ ubicado en la calle C¨°rsega, en el l¨ªmite con el Eixample, y tiene capacidad para 800 personas. Una parte de las camas son de hotel y otra albergue.
El segundo m¨¢s grande es el Barcelona Esports Hostel, entre las calles de Venus y Perill. Se abri¨® hace solo un mes y tiene capacidad para 401 personas. Est¨¢ gestionado por la empresa Ubae.
El tercero no tiene nada que ver con los dos anteriores. El JAM Hostel Barcelona se encuentra en el coraz¨®n de Gr¨¤cia, en la calle Montmany, y tiene capacidad para 47 personas. Abri¨® sus puertas hace un mes y medio.
En este distrito existe desde 2005 un Plan de Usos que impide dar nuevas licencias de bares y restaurantes ¡ªpara evitar que se convierta en un barrio de ocio¡ª pero deja la puerta abierta a hoteles, albergues y apartamentos tur¨ªsticos porque en aquel a?o todav¨ªa no exist¨ªa la presi¨®n. El Ayuntamiento hizo p¨²blica el pasado mayo su intenci¨®n de plantear un nuevo Plan de Usos para adecuarlo a los retos actuales. La propuesta inicial ¡ªque no contaba con la participaci¨®n vecinal¡ª preve¨ªa la liberalizaci¨®n de ciertas zonas al norte de Gracia, lo que provoc¨® que las entidades vecinales se movilizasen en contra la ¡°elitizaci¨®n¡± del distrito, seg¨²n palabras de Toni Ramon, presidente de la Asociaci¨®n Vecinal Vila de Gr¨¤cia.
Para frenar esta liberalizaci¨®n, los vecinos crearon la plataforma Gr¨¤cia cap a on vas? que a¨²na entidades vecinales y comerciantes y asociaciones de diversa ¨ªndole. El colectivo se hizo escuchar y logr¨® parar la propuesta del Gobierno municipal e iniciar negociaciones con el Ayuntamiento para perseguir ¡°el m¨¢ximo consenso posible¡± en el dise?o de la nueva medida, seg¨²n explica Ramon.
De momento, el Consorcio ha accedido a la petici¨®n m¨¢s importante que plantea la plataforma de agrupaciones del barrio: que la aprobaci¨®n de cualquier Plan de Usos para el distrito est¨¦ condicionada por un proceso participativo entre el Ayuntamiento y los vecinos.
Adem¨¢s, Ramon avanz¨® que en septiembre se crear¨¢ una ¡°comisi¨®n de seguimiento¡± para evaluar las fases que atraviese el plan hasta conseguir el benepl¨¢cito definitivo. El grupo estar¨¢ formado por ¡°miembros de confianza¡± tanto de los vecinos como de la Administraci¨®n. A pesar de que el Ayuntamiento se ha comprometido a exponer de manera p¨²blica la propuesta inicial del plan de usos durante dos meses (el doble de lo que conviene la ley actual), los vecinos esperan cerrar el acuerdo antes de que este se apruebe.
Los vecinos, como ICV-EUiA, reclaman que mientras duren las negociaciones no se concedan nuevas licencias.
La presi¨®n tur¨ªstica aumentar¨¢ previsiblemente en los pr¨®ximos a?os puesto que el objetivo del sector hotelero es pasar de los 7,5 millones de turistas al a?o a los diez millones.
Consciente del debate abierto entre la ciudadan¨ªa, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, record¨® que ¡°el turismo genera actividad econ¨®mica y esto beneficia a todo el mundo¡±. Ribas critic¨® que, en realidad, ¡°no hay redistribuci¨®n de los beneficios del turismo, m¨¢s all¨¢ de la ocupaci¨®n, que es muy precaria¡±, y propuso que el dinero que se recauda con la tasa tur¨ªstica se invierta en la ciudad. PSC y ERC tambi¨¦n defienden esta idea.
Actualmente los ingresos de la tasa se destinan a seguir promoviendo Barcelona para atraer a m¨¢s turistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pisos tur¨ªsticos
- Gr¨¤cia
- Barcelona
- Hoteles
- Turistificaci¨®n
- Gentrificaci¨®n
- Turismo masivo
- Alojamientos
- Catalu?a
- Econom¨ªa urbana
- Hosteler¨ªa
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Ciudades sostenibles
- Turismo
- Desarrollo sostenible
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad