El Tribunal de Cuentas alerta de la precaria situaci¨®n del Centro Sefarad
Su financiaci¨®n se ha reducido un tercio y la entidad busca inversores privados
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)
![El Centro Sefarad, en la Calle Mayor.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F37ZQX2VP6MUW32AYICGNYVN6I.jpg?auth=4e7a9c6b95eb0feb10d37c7fe26b6fda0acd4cb05a9ab40444a72b610e567673&width=414)
La situaci¨®n econ¨®mica del Centro Sefard-Israel en Madrid, entidad p¨²blica encargada de fomentar las relaciones entre Espa?a y la comunidad jud¨ªa, es precaria y existen serias dudas sobre su viabilidad futura. As¨ª lo refleja un informe del Tribunal de Cuentas del pasado mes pasado y basado en datos de 2011 y 2012. El an¨¢lisis advierte sobre ¡°unos resultados negativos elevados y persistentes, producto de una muy importante ca¨ªda de los ingresos y una insuficiente reducci¨®n de los gastos¡±. Es necesario subsanar esta situaci¨®n con ¡°urgencia¡±, se?alan los auditores.
El Centro naci¨® en diciembre de 2006 con la participaci¨®n del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional para el Desarrollo (AECID), la Comunidad de y el Ayuntamiento de Madrid, que corren con su financiaci¨®n. No tuvo ning¨²n problema en sus inicios. De hecho, para los ejercicios de 2007 a 2009 se le adjudicaron tres millones de euros anuales, que se distribu¨ªan entre las diferentes administraciones. Hasta que lleg¨® el hachazo de la crisis. En 2012, el importe hab¨ªa menguado a 1,5 millones y en la actualidad se encuentra en 800.000 euros.
El Tribunal destaca adem¨¢s ¡°la relativamente escasa¡± financiaci¨®n o patrocinios obtenidos del entorno de las legaciones diplom¨¢ticas, empresas o entidades culturales de la comunidad jud¨ªa, que se "benefician tambi¨¦n, directa o indirectamente", de las actividades del consorcio.
A d¨ªa de hoy, el director de la entidad, Miguel de Lucas, asegura que a base de m¨¢s recortes, han puesto freno a la situaci¨®n, ¡°Tenemos un super¨¢vit de 18.000 euros en 2013 y un remanente de 100.000 euros que les permite tener un margen de maniobra¡±, argumenta. Tambi¨¦n est¨¢n tratando de captar fondos privados. Algo que se intent¨® en el periodo fiscalizado, pero con unos resultados ¡°poco relevantes¡±.
Pero los auditores advierten tambi¨¦n que los estados financieros del centro Sefarad-Israel correspondientes a los ejercicios analizados ¡°no expresan la imagen fiel¡± del patrimonio, de la situaci¨®n financiera de la entidad ni de los resultados de sus operaciones, sobre todo en cuanto a los principios contables. En este aspecto, no est¨¢ valorada ni consta en el balance la concesi¨®n realizada por el Ayuntamiento de uso gratuito durante 30 a?os de los espacios en el ¡°Palacio de Ca?ete¡± donde tiene su sede el centro. A este respecto, el director de la entidad dice en las alegaciones, que no se ha podido contabilizar por la dificultad de ¡°encontrar un valor razonable a la misma¡±.
El 98% del gasto de consorcio durante los a?os fiscalizados se distribuyen entre personal y la partida de suministros y servicios exteriores. La mala situaci¨®n, oblig¨® a reducir los primeros en un 27% en 2011 y un 42% en 2012, mientras que los segundos bajaron un 36% en 2011 y un 66% en 2012. Respecto al personal, el an¨¢lisis aprecia que no existe una plantilla de personal formalmente aprobada. En los dos a?os, se despidi¨® a 12 empleados. Pero, a pesar de estas bajas, dicen los auditores, existe una desproporci¨®n del n¨²mero de empleados del m¨¢s alto nivel retributivo que, junto con los dos contratos de alta direcci¨®n, suponen m¨¢s de la mitad de la plantilla. El informe indica que el consorcio present¨® un "elevado n¨²mero" de ¨®rganos directivos y consultivos: el Consejo Rector, la Comisi¨®n Delegada, el director general y el secretario general (con contratos de alta direcci¨®n), el gerente, el alto patronato, el Consejo Institucional y el Consejo Asesor. "Todo ello" para un organismo que a 31 de diciembre de 2012 contaba con 13 empleados no directivos.
El consorcio ten¨ªa tres tarjetas de cr¨¦dito en 2011. Al a?o siguiente solo se utiliz¨® la que estaba a nombre del gerente, para gastos por importe de 43.000 euros. Los auditores consideran que el l¨ªmite de cr¨¦dito mensual (18.000 euros) es excesivo y que a trav¨¦s de ella se tramita un elevado volumen de pagos (agencias de viajes, hoteles, billetes de avi¨®n, etc.) que debieran ser atendidos con medios de pago ordinarios. En las alegaciones al informe, el director actual, aclara que este medio de pago tiene que figurar con el nombre de una persona f¨ªsica.
Los auditores p¨²blicos destacan tambi¨¦n el recorte producido en los elevados gastos para delegados en otros pa¨ªses de transportes, dietas, restaurantes... En el caso del delegado en Par¨ªs se situaban en torno a los 2.000 euros anuales.
En cuanto a la gesti¨®n de las actividades, se gener¨® un "elevado volumen de gastos repetitivos" de peque?a cuant¨ªa (carteles publicitarios, viajes, servicio de catering, reportajes fotogr¨¢ficos, audiovisuales, entre otros) que son contratados puntualmente. Generalmente a trav¨¦s de acuerdos menores y a los mismos proveedores, lo que pudo suponer ¡°la p¨¦rdida de ventajas competitivas o incluso superar el l¨ªmite establecido para este tipo de contratos con su fraccionamiento¡±. Otra de las pegas expuestas en el an¨¢lisis, se refiere a la omisi¨®n o insuficiencia de propuestas, memorias o informes para las diferentes actividades que se llevan a cabo en el centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)