Javier Maroto: ¡°Marroqu¨ªes y argelinos viven de ayudas que pagamos todos¡±
El alcalde de Vitoria reitera que le apoyan en la calle porque ¡°es una verdad como un pino¡±

Mientras su partido encauza el debate a la necesidad de controlar m¨¢s las ayudas sociales que se conceden, tanto el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, como su compa?ero de partido, el diputado general de ?lava, Javier de Andr¨¦s, ambos los principales dirigentes del PP que encabezan una instituci¨®n en Euskadi y que aspiran a revalidar su cargo en primavera de 2015, insisten en poner el foco en determinadas nacionalidades. Maroto volvi¨® este martes a hacer gala de su af¨¢n por hablar claro: ¡°es una verdad como un pino¡±, ha dicho, que una ¡°mayor¨ªa¡± de marroqu¨ªes y argelinos ¡°viven de ayudas sociales que pagamos todos¡±.
El regidor vitoriano ha asegurado que ¡°nunca¡± ha recibido ¡°tanto respaldo en la calle¡± como tras las declaraciones relacionadas con los inmigrantes y las ayudas sociales. Tambi¨¦n en su partido ha recibido palmadas en la espalda y alabanzas a su ¡°valent¨ªa¡± por tocar aspectos que ¡°no son pol¨ªticamente correctos¡±, aunque no son pocos los dirigentes del PP que se han centrado m¨¢s en el sistema de ayudas que en el uso que hacen de ¨¦l las personas inmigrantes de las nacionalidades que preocupan al regidor y parlamentario auton¨®mico.
Lejos de refrendar esos apoyos, dentro de los muros del Ayuntamiento de Vitoria, donde gobierna en minor¨ªa, Maroto tuvo que afrontar, tras sus primeras declaraciones en esta direcci¨®n, que la oposici¨®n al completo le diera la espalda durante un pleno en el Consistorio. Este lunes, un grupo de personas pertenecientes a SOS Racismo volvi¨® a mostrar su rechazo al primer edil durante el arranque de las fiestas, con pancartas en las que se exig¨ªa a Maroto que no hablara. Este martes, el alcalde, preguntado por las agresiones sexuales y de tintes racistas de las fiestas de la localidad vizca¨ªna de Algorta, ha se?alado que una ¡°sociedad moderna no admite comportamientos sexistas o hom¨®fobos, las fiestas tienen que ser parte de esa sociedad¡±.
La renta media de los extranjeros no comunitarios est¨¢ en 6.000 euros
En la sesi¨®n plenaria de hace quince d¨ªas, los grupos le reprocharon que no aportara datos y se escudara en las percepciones y las quejas ciudadanas, que con la crisis han ido incrementando los recelos hacia la poblaci¨®n inmigrante y su uso de los distintos servicios p¨²blicos. Los mismos estudios que muestran esta realidad elaborados por el Observatorio vasco de la Inmigraci¨®n muestran tambi¨¦n otro hecho: los aut¨®ctonos creen que en Euskadi viven m¨¢s inmigrantes de los que en realidad hay.
Los datos que maneja el regidor se centran en que de los marroqu¨ªes empadronados en Vitoria el 59% ha sido atendido en alg¨²n momento en los servicios sociales de base, algo que ocurre tambi¨¦n en el 57% de los argelinos. Personas magreb¨ªes consultadas con este peri¨®dico subrayan que tienen dificultades para acceder a un mercado de trabajo en el que los puestos escasean y en el que las compa?¨ªas prefieren contratar trabajadores aut¨®ctonos. Esto hace que el colectivo de extranjeros no comunitarios sea el m¨¢s vulnerable. La renta media en Espa?a es de 10.043 euros por persona y de 6.000 euros en extranjeros no comunitarios, seg¨²n datos de 2011. En ese a?o, el umbral de la pobreza estaba situado en 7.818 euros.
El PP vasco ha cargado tambi¨¦n contra los controles de las ayudas sociales que concede el Gobierno vasco a trav¨¦s de Lanbide. La vigilancia aument¨® con un cambio legal de 2011 impulsado por PSE y PP que ahora los populares consideran insuficiente y persiguen modificar. El Ejecutivo ya se ha mostrado reacio por entender que a¨²n hay que ¡°consolidar¡± los ¨²ltimos cambios del sistema antes de introducir nuevos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.