Divagaciones l¨ªricas
El Festival de Peralada estrena ¡®Flaubert & Voltaire¡¯, del franc¨¦s Philippe F¨¦nelon
![Los protagonistas de la nueva ¨®pera, en el claustro de la iglesia del Carme de Peralada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EB6BSOJLWVMVNVBCQE5TF726QU.jpg?auth=7079d7ca86ef4baf0f0f6028fb3c2aeed2c82a795fa53cd574e9aa960793fbe1&width=414)
Pocos festivales espa?oles estrenan ¨®peras. De hecho, el ¨²nico que mantiene viva la tradici¨®n de estrenar nuevos t¨ªtulos de forma regular es el Festival Castell de Peralada (Girona). Desde 1994, con Babel 46, de Xavier Montsalvatge, la creaci¨®n l¨ªrica forma parte de su filosof¨ªa art¨ªstica, en una apuesta continuada por la vitalidad del g¨¦nero que adquiere a¨²n m¨¢s valor en tiempos de crisis. Este a?o, el festival ampurdan¨¦s ampl¨ªa sus fronteras con un encargo al compositor franc¨¦s Philippe F¨¦nelon (1952), cuyo cat¨¢logo incluye, entre otras ¨®peras, Salammb?, Faust o JRR, citoyen de Gen¨¨ve, estrenada hace dos a?os en Ginebra en un montaje de Robert Carsen. Flaubert?& Voltairees su octava ¨®pera y nace en un montaje camer¨ªstico coproducido por Peralada y Vox 21 y concebido, bajo la direcci¨®n esc¨¦nica de Marc Paquien, para un espacio arquitect¨®nico cargado de magia e historia, el claustro de la iglesia del Carme, que preserva una fant¨¢stica colecci¨®n de capiteles rom¨¢nicos. El estreno tuvo lugar el martes, en el tradicional Memorial Luis Polanco dedicado al cr¨ªtico y asesor art¨ªstico que impuls¨® la pol¨ªtica de encargos del festival.
Definida como ¡°¨®pera-teatro¡±, Flaubert?&?Voltaire evoca a estos dos nombres ilustres en una trama que plantea una confrontaci¨®n hist¨®rica pero proyectada en las relaciones entre un escritor, Gustave, y dos ayudantes de c¨¢mara, Candide y Alphonse, personajes que persiguen en sus sue?os al escritor y exploran su proceso creativo. La escenograf¨ªa de Jordi Mitj¨¤ ¡ªpocos elementos, pero cargados de significado; libros amontonados en el suelo, un ba¨²l, cajas, una m¨¢quina de escribir¡ª aprovecha el encanto del claustro. La iluminaci¨®n de Franc¨®is Menou crea una atm¨®sfera de misterio po¨¦tico que potencia la carga expresiva de texto y m¨²sica.
F¨¦nelon explora a fondo las posibilidades expresivas y t¨¦cnicas de un tr¨ªo instrumental integrado por el clarinetista Pierre Dutrieu, la viola B¨¦atrice Gendek y la violinista Alexandra Greffin Klein, miembros del Ensemble Court-Circuit, a los que no da tregua a lo largo de la obra, de una hora y cuarto de duraci¨®n. Su actuaci¨®n, en especial en los cuatro po¨¦ticos interludios que articulan las 17 escenas de la ¨®pera, es brillante. F¨¦nelon usa recursos cl¨¢sicos y modernos en funci¨®n de la dramaturgia, con citas a compositores ¡ªBach, Mozart, Gounod o Masenet, entre otros¡ª, escritores y personajes literarios que dan sentido po¨¦tico a un interesante, aunque algo pretencioso, libreto firmado por el propio compositor; hay m¨¢s divagaci¨®n que acci¨®n oper¨ªstica, con una l¨ªnea vocal que usa y abusa del canto recitado como recurso permanente.
El tenor y actor franc¨¦s Damien Bigourdan (Candide) sostiene el peso de la funci¨®n, dirigida con buen pulso teatral por Marc Paquien gracias a su mayor naturalidad esc¨¦nica: es mejor actor que cantante, mientras que el tenor argentino Manuel N¨²?ez Camelino (Alphonse) se revela como mejor cantante que actor. Por su parte, el bar¨ªtono ucranio Vlad¨ªmir Kapshuk da vida a Gustave con buenos recursos vocales, aunque no parec¨ªa encontrarse en ¨®ptimas condiciones.
El encargo a F¨¦nelon responde a un doble objetivo: no limitar el cap¨ªtulo de estrenos a autores catalanes ¡ªlos t¨ªtulos estrenados en el claustro en las dos ediciones anteriores son Java, de Agust¨ª Charles, y WOW!, de Alberto Garc¨ªa Demestres¡ª y potenciar los lazos con los creadores y el p¨²blico franc¨¦s, que cada a?o tiene m¨¢s presencia en Peralada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.