Las obras del AVE a la Meseta reciben sanciones m¨ªnimas por da?ar r¨ªos
La destrucci¨®n de un cauce en Ourense se salda con una multa de 7.500 euros
Avanzan a buen ritmo los trabajos del AVE entre Ourense y Lubi¨¢n (Zamora) que conectar¨¢n Galicia con la Meseta en 2018, seg¨²n las previsiones del Ministerio de Fomento. Recorrerlos permite comprobar la envergadura de una obra que, en sus 80 kil¨®metros m¨¢s complejos, en las estribaciones meridionales del Macizo Central ourensano, discurre en su mayor¨ªa bajo tierra, lo que minimizar¨¢ su impacto cuando est¨¦ en servicio. Pero mientras se construye, all¨ª donde el trazado sale a la superficie afloran tambi¨¦n los ataques al entorno, especialmente a los r¨ªos en la actual fase de movimiento de tierras. La dispersi¨®n de los trabajos, en lugares de dif¨ªcil acceso y poco poblados, impide que los inspectores lleguen a tiempo a todas las irregularidades, seg¨²n admiten ellos mismos, y cuando lo hacen sus sanciones pueden ser irrisorias.
?El pasado 14 de julio la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Mi?o-Sil sancion¨®, tras denuncias de la Guardia Civil, Conseller¨ªa de Medio Ambiente y ecologistas, la alteraci¨®n m¨¢s significativa de un r¨ªo causada por las obras del AVE. Cientos de metros del cauce del Foxo Vello, junto al pueblo de Campobecerros (Castrelo do Val) fueron explanados y el r¨ªo se desvi¨® por un tubo de 140 metros de longitud, seg¨²n la medici¨®n de la propia Confederaci¨®n. El organismo considera que ¡°las obras ejecutadas provocan una alteraci¨®n perjudicial del medio f¨ªsico o biol¨®gico con riesgo de contaminar o degradar el medio ambiente¡± y que ¡°tambi¨¦n suponen una alteraci¨®n sensible del r¨¦gimen de corrientes¡±. Sin embargo, se sancion¨® a la constructora solo por no haber pedido permiso, una infracci¨®n leve. La Uni¨®n Temporal de Empresas (UTE) Portocamba, encabezada por Sacyr, deber¨¢ pagar una multa de 7.588 euros. Una cuant¨ªa menor frente a los 84,2 millones de euros por los que se le adjudic¨® el tramo, de 4,2 kil¨®metros, en febrero de 2012. Seg¨²n sus alegaciones, la empresa pidi¨® permiso para canalizar el r¨ªo en julio de aquel a?o, pero ¡°debido a la necesidad del comienzo de los trabajos de perforaci¨®n de los t¨²neles¡±, decidi¨® acometerlos en octubre sin disponer de la autorizaci¨®n, que a¨²n ¡°sigue en tr¨¢mite¡±, seg¨²n la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica. Consiga o no el permiso, cuando la obra finalice y la tuber¨ªa desaparezca, el r¨ªo discurrir¨¢ por un cauce artificial.
A 25 kil¨®metros de all¨ª, la otra Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica afectada por las obras, la del Duero, ha recibido en lo que va de verano varias quejas del Ayuntamiento de Ver¨ªn por el color gris del r¨ªo T¨¢mega, del que capta su abastecimiento. En mayo, la Plataforma Ciudadana R¨ªos Limpos ya hab¨ªa denunciado sus tonos naranja, marr¨®n y gris. La Confederaci¨®n les contest¨® con explicaciones para cada color. El naranja, por la ¡°fuerte carga de ¨®xido de hierro¡± de la geolog¨ªa de la zona, y el marr¨®n, por ¡°arrastres¡± provocados por la lluvia de aquellos d¨ªas. El gris, dec¨ªa, ¡°s¨ª que proviene de las obras del AVE, pero por el mismo motivo, cuando llueve mucho se producen arrastres de los caminos de acceso a los distintos tramos de las obras¡±. Pese a ello, ¡°en base a lo expuesto, no procede la incoaci¨®n de expediente sancionador¡±, conclu¨ªa el organismo.
La Declaraci¨®n de Impacto Ambiental del AVE estableci¨® que ¡°nunca se localizar¨¢n vertederos [...] en los valles de los r¨ªos y arroyos¡± y se evitar¨¢n ¡°donde las escorrent¨ªas superficiales puedan generar arrastres y alteraciones de la calidad de las aguas¡±. As¨ª que est¨¢n en las cumbres, como las escombreras que se ciernen sobre las aldeas de Portocamba, en Castrelo do Val, y Porto, en Vilar de Barrio. Pero junto a la de Portocamba nacen varios regatos que acaban en el r¨ªo T¨¢mega.
Los problemas son visibles tambi¨¦n hacia el este. En Lubi¨¢n, un operario lava con una manguera una hormigonera a pocos metros del r¨ªo Porto. En A Gudi?a, un trabajador dice que ¡°cada dos por tres est¨¢n aqu¨ª los inspectores de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica porque las balsas de lodos dan problemas¡±.
Seg¨²n fuentes de la Confederaci¨®n del Duero, en su ¨¢mbito existen 13 autorizaciones en vigor o en tr¨¢mite para vertidos de las obras del AVE a los r¨ªos, en todos los casos, en teor¨ªa, tras su tratamiento. Los expedientes sancionadores rondan la decena. La Confederaci¨®n del Mi?o-Sil no da cifras y se limita a decir que los ¡°numerosos expedientes sancionadores¡± incoados ¡°en gran parte est¨¢n en fase de tramitaci¨®n¡±.
Trabajos activos pese a las amenazas de par¨®n
Las constructoras amenazaron en diversas ocasiones con parar los trabajos del AVE gallego por los retrasos en los pagos. Y Adif baraj¨® la posibilidad de construir solo una de las dos v¨ªas paralelas del tren para ahorrar, lo que hizo que durante un tiempo se detuviesen las obras del lado izquierdo en sentido Zamora-Ourense, a¨²n algo m¨¢s retrasadas. Pero la realidad es que, actualmente, se trabaja en todos los tramos del Macizo Central.
No se aprecia una gran intensidad ¡ªes agosto¡ª pero hay trabajos en todos los t¨²neles, ya sea en una u otra boca, mientras que los viaductos presentan una situaci¨®n m¨¢s dispar. Tampoco para estos d¨ªas de extraer roca de la monta?a la ¨²nica tuneladora que finalmente se ha desplazado a la zona, para horadar los t¨²neles paralelos de Bola?os, de 6,8 kil¨®metros, en Vilari?o de Conso. No son los m¨¢s largos. Los hay de hasta 8,5 kil¨®metros.
Seg¨²n los vecinos, los que llevan ¡°dos meses¡± parados son los trabajos en la boca occidental del nuevo t¨²nel de Padornelo, ya en Zamora, que se est¨¢ construyendo paralelo al de la vieja v¨ªa abierta en 1957, el ¨²nico que se seguir¨¢ utilizando tambi¨¦n para el futuro AVE. Sobre las bocas de ambos, en la aldea de Aciberos, perteneciente a Lubi¨¢n, Luis dice que los obreros destacan la cantidad de agua que hay bajo tierra. ?l lo sabe bien porque de joven, antes de emigrar a Barcelona y Francia, trabaj¨® en la remodelaci¨®n del t¨²nel viejo. Ahora se queja de que, para los actuales trabajos, despu¨¦s de expropiarle varios terrenos, le ¡°cogieron¡± m¨¢s metros y no le dieron ¡°ni un papel¡±. Tambi¨¦n lamenta que se hayan cortado o desviado manantiales, carreteras y caminos, incluida la Ruta de la Plata del Camino de Santiago. ¡°Para el pueblo, beneficio ninguno, perjuicio todo¡±, dice.
Donde los trabajos est¨¢n dejando beneficios econ¨®micos es en A Gudi?a. El n¨²cleo del municipio tiene oficialmente menos de 800 habitantes, poco m¨¢s que una traves¨ªa en una carretera nacional, pero es la referencia para los cientos de obreros de las obras. Por contra, algunos t¨¦cnicos y jefes, dicen all¨ª, prefieren desplazarse 30 kil¨®metros hasta la mucho m¨¢s grande Ver¨ªn. Pero en toda la zona han proliferado los locales de comidas y los hostales est¨¢n completos.
En A Gudi?a, tradicional punto de descanso de los autobuses de largo de recorrido, se ubica la ¨²nica estaci¨®n que habr¨¢ entre Ourense y Puebla de Sanabria, ya en Zamora. Sus cimientos y estructuras de pasos inferiores ya est¨¢n finalizados. Mientras, las estaciones intermedias de la v¨ªa actual, cerradas hace poco m¨¢s de un a?o, cuando dej¨® de circular el ¨²nico tren Ourense-Puebla de Sanabria que paraba en ellas, se debaten entre el abandono o su ef¨ªmero aprovechamiento como oficinas temporales de las constructoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.