El Ministerio de Industria bloquea las grandes inversiones el¨¦ctricas en Catalu?a
La MAT de Collserola queda fuera de la planificaci¨®n para el periodo 2015-2020
La pol¨¦mica l¨ªnea de muy alta tensi¨®n (MAT) entre Santa Llogaia y Bescan¨® (Girona) ser¨¢ la ¨²ltima gran infraestructura que Red El¨¦ctrica de Espa?a (REE) construya en Catalu?a en un largo plazo de tiempo. El Ministerio de Industria ya ha concluido su propuesta de inversiones el¨¦ctricas para el periodo 2015 y 2020 y ninguna de las grandes l¨ªneas el¨¦ctricas que estaban previstas inicialmente se han incorporado al documento, que ha sido remitido a las comunidades aut¨®nomas con el objetivo de consensuar el texto definitivo.
En la planificaci¨®n que comprend¨ªa los ejercicio 2008 y 2016, adem¨¢s de la controvertida l¨ªnea de 400 kilovoltios (kV) de Girona, constaban otras tres l¨ªneas de este tipo en Catalu?a. Una era la red que deb¨ªa unir Santa Coloma de Gramenet y Sant Just Desvern, otra era la conexi¨®n tambi¨¦n en muy alta tensi¨®n entre La Secuita (Tarragona) y Escatr¨®n (Zaragoza) la ¨²ltima era la autopista el¨¦ctrica entre Isona (Pallars Juss¨¤) y Graus (Huesca).
El objetivo de todas ellas era asegurar una mejora de la calidad de la red el¨¦ctrica, pero aquellos planes iniciales quedaron superados por la crisis, la ca¨ªda de la demanda de electricidad y las dificultades para realizar inversiones. Es por ello, que se inici¨® la redacci¨®n de un nuevo planeamiento. Y, en este ¨²ltimo, no se ha incorporado ninguna de esas inversiones.
El Departamento de Empresa se niega a hacer una valoraci¨®n del documento hasta que haya concluido su an¨¢lisis. Dado el par¨®n de inversiones, es previsible que la Generalitat reclame al Ejecutivo estatal alguna de esas inversiones.
Obviados esos tendidos, las mayores inversiones que prev¨¦ el Gobierno central en Catalu?a se refieren a la repotenciaci¨®n de algunas l¨ªneas ya existentes y a la construcci¨®n de algunas subestaciones el¨¦ctricas para apoyar a las l¨ªneas de 220 kilovoltios existentes. Por ejemplo, Industria s¨ª que prev¨¦ las subestaciones de Sant Just Desvern y Santa Coloma de Gramenet pero, en cambio, descarta la construcci¨®n de la l¨ªnea que deber¨ªa cruzar la sierra de Collserola, considerada en otros tiempos por Industria como ¡°imprescindible¡± y que garantizar¨ªa un buen suministro el¨¦ctrico a los municipios del ¨¢rea metropolitana de Barcelona.
Existen diferentes motivos que han podido aconsejar a REE descartar la l¨ªnea de Collserola. Una de ellas es su coste, sobre todo si se apostara definitivamente por hacerla soterrada para evitar pol¨¦micas como las habidas en la MAT de Girona. Tambi¨¦n que, si se decid¨ªa por construirla bajo tierra, hubieran voces que denunciaran el agravio con Barcelona. Pero una de las cuestiones que m¨¢s molestan es la lentitud de los pasos administrativos que se han de efectuar en Catalu?a, especialmente cuando hay oposici¨®n ecologista y municipal a los proyectos. Aunque no tiene competencias en infraestructuras el¨¦ctricas, la Generalitat intermedia con el objetivo de alcanzar consensos con el territorio. Curiosamente, REE ya ha dibujado un trazado de lo que tiene que ser la MAT de Collserola.
Las otras dos l¨ªneas que tendr¨¢n que esperar deb¨ªan tambi¨¦n mejorar la calidad de suministro en Lleida y Tarragona. La red Pe?alba-Arnero-Isona est¨¢ planteada como una l¨ªnea para mejorar la interconexi¨®n el¨¦ctrica entre Catalu?a y Arag¨®n y descargar de tensi¨®n los ejes a los que est¨¢n conectadas las tres centrales nucleares catalanas.
La tercera infraestructura que se cae de las previsiones es la de Escatr¨®n-Els Aubals-La Selva-La Secuita, para la que se preve¨ªa una inversi¨®n de 140 millones. Este tendido deb¨ªa permitir la evacuaci¨®n de la electricidad generada en los parques e¨®licos situados en su zona de influencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.