Los preferentistas llevan a los tribunales las multas que les pusieron por protestar
¡°Se est¨¢n usando las instituciones para pisotear a la gente¡±, denuncian los afectados
Agotada la v¨ªa administrativa, los afectados por las preferentes de Baixo Mi?o recurren en el juzgado las sanciones por sus supuestos excesos en las protestas que protagonizaron contra viento y marea para reclamar soluciones pol¨ªticas a la estafa que puso sus ahorros en el alero. La plataforma present¨® ayer en Pontevedra los recursos para una veintena de sanciones, a los que seguir¨¢n otra tanda en las pr¨®ximas semanas.
La mayor¨ªa de las multas que se recurren ahora responden a las sanciones de 2013 por protestas en O Rosal y Tui, algunas por razones tales como llevar mal puesto el cintur¨®n de seguridad o tocar demasiado la bocina del coche cerca de la plaza. ¡°Se est¨¢n utilizando las instituciones para pisotear a la gente¡±, se queja Xulio Vicente, portavoz de la plataforma, que acumula tres a?os en la calle. Los preferentistas aseguran que muchas de las multas son ¡°inventadas¡± y forman parte de una campa?a de acoso y derribo de la que responsabilizan al presidente de la Diputaci¨®n de Pontevedra, Rafael Louz¨¢n, a la Subdelegaci¨®n del Gobierno y a algunos agentes de polic¨ªa local y Guardia Civil, ¡°corruptos¡±, en opini¨®n de Vicente.
La plataforma est¨¢ a la espera del resultado de la investigaci¨®n preliminar de la fiscal¨ªa de Vigo por supuestas irregularidades en las multas. ¡°Al final nos acabar¨¢n dando la raz¨®n, pero es lamentable que se permita esto¡±, protesta el portavoz, que se?ala que solo las tasas judiciales que se ven obligados a abonar para presentar los recursos ¡ª10.000 euros, seg¨²n sus c¨¢lculos¡ª ya suponen la mitad del montante de las multas.
El ¨¢nimo en la plataforma es de enfado masivo en esta ¨²ltima fase de sus movilizaciones, que se mantienen al ralent¨ª toda vez que la gran mayor¨ªa de los afectados han recuperado su dinero tras la compra de Novagalicia ¡ªahora Abanca¡ª por Banesco. No han ayudado tampoco las declaraciones del presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que desde Soutomaior se erigi¨® en el responsable de que, tras m¨¢s de dos a?os, se acabasen devolviendo todos los ahorros.
Las resoluciones judiciales fueron en su gran mayor¨ªa favorables a los afectados, tambi¨¦n en los juzgados de refuerzo que desde hace ahora un a?o funcionan en Vigo y A Coru?a. Seg¨²n los datos ofrecidos ayer por el Tribunal Superior de Xustiza, entre las dos sedes espec¨ªficas se han resuelto en estos 12 meses el 75% de las casi 3.400 demandas presentadas, 1.900 en el vigu¨¦s y cerca 1.500 en el coru?es. Quedan por resolver todav¨ªa algo menos de 1.000, si bien cabe que todav¨ªa se presente alguna m¨¢s: las plataformas de afectados calculan que unas 15.000 personas en Galicia que nunca llegaron a presentar reclamaciones por desconocimiento u olvido todav¨ªa tienen bloqueados hasta 200 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.