Munilla afirma que ¡°cada uno¡± tiene que ¡°aportar su granito de arena¡± por la paz
El obispo de San Sebasti¨¢n afirma que no cabe escudarse en la responsabilidad de los pol¨ªticos
El obispo de San Sebasti¨¢n, Jos¨¦ Ignacio Munilla, ha afirmado que "cada vez se hace m¨¢s patente que cada uno de nosotros tiene que aportar su granito de arena en la construcci¨®n de la Paz, sin escudarse en la responsabilidad de los pol¨ªticos".
Munilla se ha referido en estos t¨¦rminos en la Santa Misa que ha presidido este martes en el Santuario de Arantzazu, en O?ati, con motivo de la festividad de la Virgen de Arantzazu.
Han asistido a la celebraci¨®n, entre otros, el lehendakari, I?igo Urkullu, y la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria. En su homil¨ªa Munilla se ha referido a "los pasos dados" hacia la "pacificaci¨®n" del pueblo vasco, as¨ª como a "la necesidad de seguir caminando hacia ese objetivo".
En este contexto, ha se?alado que las circunstancias actuales hacen que haya que "trascender nuestra propia situaci¨®n, para unirnos al clamor universal por la paz". "En este mundo tan globalizado, cada vez somos m¨¢s conscientes de que la paz solo llegar¨¢ a ser consistente en la medida en que llegue a ser universal", ha sostenido.
El prelado donostiarra ha recordado la violencia que se vive en Medio Oriente y ha destacado que "no somos ajenos ni indiferentes ante la suerte de los lugares en conflicto". A su juicio, "cada vez se hace m¨¢s patente el hecho de que la comunidad internacional tiene una gran responsabilidad en los conflictos armados", as¨ª como que "cada uno de nosotros tiene que aportar su granito de arena en la construcci¨®n de la paz, sin escudarse en la responsabilidad de los pol¨ªticos".
En este sentido, ha abogado por "tomar m¨¢s en serio el compromiso de oraci¨®n por la paz". Por otro lado, se ha referido a la "evangelizaci¨®n" y ha afirmado que "la Iglesia no est¨¢ llamada a ser un club de selectos, sino la casa com¨²n de todos los hijos de Dios".
Munilla ha defendido que es m¨¢s necesario que nunca "llevar la Iglesia a la gente, sin estar esperando a que la gente vaya a la Iglesia" y ello "no puede ser sin¨®nimo de asumir el pensamiento pol¨ªticamente correcto de cada momento y lugar".
En este contexto ha reflexionado sobre el hecho de que "una iglesia mundanizada suele ser mayoritariamente aplaudida por resultar complaciente; al mismo tiempo que es abandonada a posteriori por quienes la han aplaudido, por resultar innecesaria e insignificante".
Munilla ha se?alado que si "sin conversi¨®n personal y sin conocimiento profundo de la espiritualidad cat¨®lica, la evocaci¨®n de la Iglesia en salida quedar¨¢ reducida a una mera imagen" y ha apuntado que "a la conversi¨®n personal se ha de a?adir tambi¨¦n la conversi¨®n pastoral", que requiere ser "libres y valientes, sin agarrarnos a falsas seguridades ni a h¨¢bitos pastorales caducos". Finalmente, ha invitado a no tener miedo "a los cuestionamientos cr¨ªticos, ni a la agresividad de los ambientes anticlericales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.