El PNV marca distancias al evitar que se relacione Escocia con Euskadi
Los nacionalistas coinciden en situar como hoja de ruta el refer¨¦ndum celebrado
PNV y EH Bildu han relegado intencionadamente el resultado del refer¨¦ndum de Escocia adverso a la apuesta independentista para poner en valor el significado democr¨¢tico del derecho a decidir en una consulta. Fue ayer el ¨²nico punto en com¨²n entre ambos partidos a su regreso de Edimburgo, donde sus respectivas delegaciones han coincidido con la secretaria de Acci¨®n Exterior del Gobierno vasco, Marian Elorza.
Precisamente desde el Ejecutivo nacionalista se proyect¨® una imagen de reconocido inter¨¦s por el hito democr¨¢tico de Escocia hasta el punto de que el lehendakari, I?igo Urkullu, mantuvo una reuni¨®n con su consejero y portavoz, Josu Erkoreka, para evaluar los resultados de la consulta. En su primera conclusi¨®n, el Gobierno vasco entiende que queda abierta la puerta para que otras naciones de la Uni¨®n Europea sin Estado puedan seguir el mismo camino.
Pero fue aqu¨ª donde el PNV acot¨® la diferenciaci¨®n entre Escocia y Euskadi. Fue su presidente, Andoni Ortuzar, quien advirti¨® de que ¡°no hay relaci¨®n directa¡± y que el resultado del refer¨¦ndum no perjudica las aspiraciones de los nacionalistas vascos.
EH Bildu, como era previsible, quiere trasladar cuanto antes al Pa¨ªs Vasco el debate que abre la consulta escocesa. Por eso su portavoz, Maribi Ugarteburu, manifiest¨® ayer que este refer¨¦ndum ¡°dejar¨¢ consecuencias positivas en Euskal Herria¡±.
Mendia defender¨¢ el federalismo y el blindaje de las competencias
Los nacionalistas evitan entrar en las comparaciones de ambas realidades para as¨ª no verse comprometidos sobre todo por la incitaci¨®n que les seguir¨¢ llegando desde las fuerzas abertzales. LAB, de hecho, se sum¨® a esta demanda al Gobierno vasco para que act¨²e como lo ha hecho Escocia.
Para no alimentar expectativas a los abertzales, Ortuzar fue contundente al reiterar a su vuelta de Edimburgo que lo importante del caso escoc¨¦s ¡°es el modelo, que es justo el modelo que nosotros defendemos, basado en un acuerdo primero dentro de la comunidad escocesa, nosotros queremos que sea dentro de Euskadi, y despu¨¦s un acuerdo con el Estado para ver c¨®mo superamos el conflicto, la cuesti¨®n nacional pendiente¡±.
Esta acumulaci¨®n de mensajes chocan ahora con la posici¨®n refractaria de Mariano Rajoy, a quien, precisamente, PNV, EH Bildu y Amaiur instaron a que siga el ejemplo de David Cameron. Desde Euskadi, Arantza Quiroga, como presidenta del PP vasco, sali¨® en su defensa para recoger el guante del debate sobre la independencia en Euskadi, pero sin que se contemple la posibilidad de concluir en una consulta ciudadana. Quiroga comparte con Ortuzar que ¡°la realidad de lo que est¨¢ pasando en Escocia no tiene nada que ver con la realidad de Euskadi¡±, pero pide al PNV ¡°una claridad de posiciones¡± y llega a emplazarle a que explique ¡°qu¨¦ es lo que quiere plantear respecto a la independencia¡±. En esa l¨ªnea, reclama a los nacionalistas ¡°la valent¨ªa hist¨®rica que nunca ha tenido¡± de incluir en su programa electorial para las pr¨®ximas elecciones locales y forales de 2015 la ¡°defensa de la independencia¡± y as¨ª, a?adi¨®, ¡°los vascos van a poder votar sabiendo claramente qu¨¦ es lo que est¨¢n votando¡±.
En una posici¨®n intermedia, los socialistas vascos interpretaron que el resultado del refer¨¦ndum de Escocia indica que para la mayor¨ªa de la ciudadan¨ªa de este pa¨ªs ¡°el ejemplo a seguir es el de Euskadi: el del autogobierno avanzado sin tener que renunciar a seguir viviendo y progresando juntos¡±.
Para la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, la v¨ªa alternativa es el federalismo y el blindaje de las competencias frente a la independencia que propugnan los nacionalistas y los intentos recentralizadores. Esta posici¨®n ser¨¢ defendida por Mendia en una resoluci¨®n pol¨ªtica donde define los ejes de acci¨®n del socialismo vasco y que detallar¨¢ ante los delegados del congreso extraordinario para su debate en la sesi¨®n matinal de este s¨¢bado y sometida a votaci¨®n por la tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.