Los cuadros a la calle
El artista Enrique Marty interviene en la colecci¨®n L¨¢zaro Galdiano y reinterpreta la figura de su fundador


¡°Sacar los cuadros a la calle puede parecer naif, pero tambi¨¦n es un grito: ¡®cojones, aqu¨ª hay un museo¡±, dice el artista Enrique Marty. A partir del pr¨®ximo viernes, en la esquina de las calles de Serrano y de Mar¨ªa de Molina, insertados en los muros de la nunca demasiada conocida Fundaci¨®n L¨¢zaro Galdiano, se podr¨¢n ver 16 grandes obras de Marty.
?Es parte de la exposici¨®n Reinterpretada 1, un proyecto experimental comisariado por Rafael Doctor Roncero, en el que el artista reinterpreta la colecci¨®n ¨ªntegra del museo, pero tambi¨¦n la figura de su fundador, el empresario, editor y coleccionista, Jos¨¦ L¨¢zaro Galdiano.
Fallecido en 1947, cedi¨® su patrimonio art¨ªstico al Estado. El edificio que era su residencia ahora lo ocupa un museo. En los ¨²ltimos tiempos el patronato trata de poner la vetusta colecci¨®n en rozamiento con el arte contempor¨¢neo, ya sea mediante el di¨¢logo con otras colecciones como las de Jozami, Leandro Navarro o Alicia Aza, o las intervenciones art¨ªsticas de Bernard¨ª Roig, Miguel ?ngel Blanco o Mateo Mat¨¦. Pero en esta ocasi¨®n nos encontramos ante un trabajo exhaustivo y realizado ex profeso para la ocasi¨®n por parte de Marty.
¡°Normalmente, en la calle vemos reproducciones de im¨¢genes que no vibran igual que un original¡±, explica Rafael Doctor Roncero, ¡°aqu¨ª la gente podr¨¢ ver la parte principal de la exposici¨®n sin entrar en el propio museo. Nos arriesgamos a que pase algo, que venga un v¨¢ndalo o un loco con un cuchillo, pero esperamos que no sea as¨ª¡±. La exposici¨®n contin¨²a intramuros, donde Enrique Marty infiltrar¨¢ entre las piezas de la colecci¨®n sus propias acuarelas, esculturas, pinturas o instalaciones, muchas veces sin cartela identificativa.
Ah¨ª se ver¨¢n respuestas al ?tant donn¨¦s de Duchamp, en forma de mujeres fornicando con esqueletos, o versiones decadentes de la estatua de Zeus Poseid¨®n, del Museo Arqueol¨®gico de Atenas, con michelines y los ojos arrancados por cuervos, como cr¨ªtica al devenir de Europa. ¡°Marty es uno de los artistas m¨¢s radicales de mi generaci¨®n, un continuador de la tradici¨®n de la pintura negra espa?ola¡±, dice el comisario. ¡°Tiene un ego muy peque?o y una capacidad de trabajo enorme. Toca desde la pintura hasta el v¨ªdeo o la escenograf¨ªa y genera unos mundos gigantescos¡±. Si el experimento sale bien, nuevos artistas ser¨¢n invitados a embarcarse en el proyecto.
Para este trabajo el creador investig¨® no solo en la colecci¨®n sino en la propia figura del coleccionista, que no conoc¨ªa a fondo: ¡°Me imaginaba que L¨¢zaro era un hombre aburrido¡±, dice Marty, ¡°pero resulta que era un tipo curioso que se sacaba fotos en los cementerios saludando a los fantasmas y coleccionaba cartas manuscritas de Goya¡±.
La obsesi¨®n por este ¨²ltimo es compartida por L¨¢zaro y Marty, y se puede comprobar en su influencia en las obras de los muros exteriores (con brujas goyescas y soldados decimon¨®nicos) o en la versi¨®n del Aquelarre, cuya ausencia en el museo (est¨¢ prestado al Museo de Bellas Artes de Boston), Marty soluciona con su propia versi¨®n colocada en el mismo espacio. ¡°El Aquelarre es uno de mis cuadros favoritos desde ni?o¡±, dice el artista. ¡°Ahora doy mi visi¨®n incluyendo la figura del propio Jos¨¦ L¨¢zaro Galdiano en el cuadro. Tambi¨¦n asocio la figura de L¨¢zaro a la del macho cabr¨ªo de Goya, pero sin cachondeo, sino como homenaje al demiurgo, al gran mago que cre¨® esta colecci¨®n, este edificio, este museo¡±.
Una tercera parte de la exposici¨®n transcurre en el propio cat¨¢logo. El libro forma parte del proyecto editorial Los doscientos, de Rafael Doctor Roncero, en el que 200 personas financian un libro art¨ªstico que se produce de manera limitada para los inversores (una curiosa variante del crowfunding). La colecci¨®n incluye el libro de fotograf¨ªas an¨®nimas Campamento, o Las piedras jam¨¢s, con dibujos de Cristina de Middel. Tambi¨¦n el cat¨¢logo de esta exposici¨®n: esos 200 ejemplares llevar¨¢n como portada una ilustraci¨®n original de Marty. ¡°Me fascin¨® que L¨¢zaro viviese rodeado de los retratos de gente desconocida que coleccionaba y utilic¨¦ estos retratos como inspiraci¨®n para las portadas de los cat¨¢logos¡±, relata el artista.
Ojo, porque aunque una ilustraci¨®n de Marty del mismo formato costar¨ªa 1.500 euros en una galer¨ªa, el cat¨¢logo solo cuesta 90. ¡°No es cuesti¨®n de hacer n¨²meros¡±, dice el autor sobre esta bajada consciente de su cotizaci¨®n, ¡°sino de sumarse a un proyecto. Ya es radical colgar los cuadros en la calle o infiltrar esculturas en la colecci¨®n; convertir el cat¨¢logo en una obra original forma parte del juego conceptual que se pregunta c¨®mo se muestra una obra de arte¡±. Es un acto de revoluci¨®n, ¡°de crueldad entendida como inmisericordia hacia las costumbres sociales¡±, concluye Marty. ¡°Ya es hora de hacerlos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
