17 millones bajo tierra y los vecinos sin tren
La tuneladora que abr¨ªa la v¨ªa entre M¨®stoles y Navalcarnero lleva cuatro a?os abandonada
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
![Vista del túnel desde la A-V, donde se encuentra la tuneladora de 17 millones de euros desde hace cuatro años.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OU3EDBTXJ22JYXQ3EWV4GR77KM.jpg?auth=68d7113cf57bfd13af33e833da73c1ce809061fa2bd3fe8f6c781b408900add6&width=414)
Los m¨¢s de 250.000 vecinos que viven en M¨®stoles y Navalcarnero y en el resto de los pueblos lim¨ªtrofes tendr¨¢n que seguir soportando los largos atascos de la carretera de Extremadura (A-5), desde la que se divisan a la perfecci¨®n las obras paralizadas del tren que nunca lleg¨®.
Desde hace cuatro a?os la tuneladora no ha avanzado ni un metro m¨¢s de los aproximadamente cien que recorri¨® cuando comenzaron las obras en 2010. Esa monumental m¨¢quina que abre la tierra, cuesta 17 millones de euros y sobrevive en las profundidades engrasada casi a diario por unos mec¨¢nicos y custodiada por dos vigilantes en el descampado anejo a la zona residencia del Parque de Coimbra, muy cerca del centro comercial Xanad¨², donde supuestamente iba a ir una de las estaciones de esa v¨ªa de 14,6 kil¨®metros, que unir¨ªa las dos poblaciones en un proyecto de 362 millones de euros.
Lo que queremos es que terminen lo que empezaron, dicen los vecinos
En 2008, la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inaugur¨® la ¡°primera piedra¡± de esa obra que pretend¨ªa acercar esa parte del sur a la capital. En 2009, el proyecto fue uno de los compromisos suscritos por la Comunidad con el Ministerio de Fomento del entonces ministro socialista Pepe Blanco en el marco del Plan de Extensi¨®n de las Cercan¨ªas Ferroviarias de Madrid 2009-2015, por el que se garantizaba una inversi¨®n global de m¨¢s de 5.000 millones para habilitar 115 nuevos kil¨®metros de v¨ªas, 25 nuevas estaciones y 5 nuevos intercambiadores.
Sin embargo, en enero de 2010, menos de un a?o despu¨¦s de firmar ese convenio de ampliaci¨®n de las cercan¨ªas madrile?as y con una crisis acuciante, las obras de la conexi¨®n M¨®stoles-Navalcarnero se pararon definitivamente, alegando ¡°problemas de financiaci¨®n¡±.
Se calcula que la Comunidad se ha gastado ya 140 millones de euros
La adjudicataria de la obra ¡ªcomo de tantas otras de la Comunidad¡ª es OHL, que se limita a asegurar que sigue ¡°en conversaciones¡± con el gobierno regional. Pero la Comunidad arguye que ¡°OHL paraliz¨® unilateralmente las obras¡± en su d¨ªa cuando tendr¨ªa que cumplir su contrato. Y, como si se tratara de un pacto de no agresi¨®n, nadie avanza en esa negociaci¨®n y el ferrocarril sigue sin tener ni un metro de v¨ªa pese a las protestas vecinales para lograr esa reivindicaci¨®n hist¨®rica.
¡°Lo ¨²nico que pedimos es que terminen lo que empezaron¡±, dice Victor Prieto, portavoz de los vecinos del Parque de Coimbra. ¡°Llevamos a?os demandando una comunicaci¨®n ferroviaria para paliar las consecuencias del tr¨¢fico y las administraciones no quieren hacerlo porque no quieren gastarse el dinero, pero sabemos que han recibido propuestas alternativas de pago por parte de la adjudicataria¡±. Est¨¢n que trinan. Cada d¨ªa conviven con los atascos que se forman en las horas punta en las entradas y salidas de las rotondas de acceso a las urbanizaciones desde la autov¨ªa. Y los fines de semana sufren la gran afluencia de veh¨ªculos que se dirigen al centro comercial.
Recientemente se ha creado una plataforma de alcaldes de la zona para presionar. Incluso desde el Congreso de los Diputados el grupo socialista, liderado en este caso por Rafael Simancas, denunci¨® el hecho de que ya se hab¨ªan ¡°despilfarrado¡± 140 millones de euros en unas ¡°obras in¨²tiles¡± y presentaron en febrero un proyecto no de ley en el que ¡°insta al Gobierno de Espa?a, a trav¨¦s del Ministerio de Fomento, a suscribir un acuerdo con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de M¨®stoles para reanudar de manera inmediata las obras correspondientes a la conexi¨®n M¨®stoles-Navalcarnero¡±. El Ayuntamiento ha de impulsar el acuerdo y aportar Ios recursos disponibles. La Comunidad debe exigir el cumplimiento del contrato a la concesionaria. Y el Ministerio de Fomento ha de sumarse a los esfuerzos, asegurando la colaboraci¨®n activa de RENFE y ADIF. Pero nada de eso ha ocurrido ni hay se?ales de que vaya a pasar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)