La Generalitat invoca ante el TC la ¡°legitimidad del derecho a decidir¡±
Mas presenta sus alegaciones para pedir el inmediato levantamiento del veto al 9-N
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
![Francesc Homs, portavoz de Gobierno catalán.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6QB4IDSIPLMXZOSNPMZFB426YE.jpg?auth=8a37621d2e06cc907600bddf3585b59f062df84cd8beae58a654076f45d98a47&width=414)
El Gobierno catal¨¢n ha presentado este mi¨¦rcoles dos recursos solicitando el ¡°inmediato levantamiento¡± de la suspensi¨®n de la ley de consultas y del decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre. Los servicios jur¨ªdicos del Parlament han elevado un escrito pidiendo lo propio. En sus apelaciones, la Generalitat solicita que se revoque la suspensi¨®n de los "preceptos legales impugnados¡±, as¨ª como de los ¡°actos y resoluciones que se hayan podido dictar en aplicaciones de los mismos¡±. El objetivo es poder continuar con la organizaci¨®n y difusi¨®n del refer¨¦ndum del 9 de noviembre. Para ello citan la sentencia del Alto Tribunal sobre la declaraci¨®n de soberan¨ªa del Parlament que reconoc¨ªa la ¡°legitimidad¡± del derecho a decidir. Francesc Homs, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Francesc Homs, ha tachado los fundamentos jur¨ªdicos de las alegaciones de "s¨®lidos, solventes y completas".
Las alegaciones son s¨®lidas, solventes y completas", dice Homs?
La solicitud de la Generalitat se basa en que el Tribunal Constitucional puede acordar el levantamiento inmediato de la suspensi¨®n ¡°atendiendo a la presunci¨®n de legitimidad de las leyes¡± y a la ¡°ponderaci¨®n de los intereses perjudicados por la suspensi¨®n¡±. El Gobierno catal¨¢n invoca para ello la Constituci¨®n para recordar que se debe promover la ¡°libertad¡± e ¡°igualdad¡± del individuo para participar en la vida pol¨ªtica. Los juristas de la Generalitat recuerdan que ¡°las consultas populares son un instrumento normal para conocer la opini¨®n ciudadana en las democracias liberales¡± y que la actual situaci¨®n de ¡°desafecci¨®n pol¨ªtica¡± pone en evidencia una ¡°necesidad urgente de establecer los mecanismos legales a trav¨¦s de los que puedan manifestar sus aspiraciones¡±.
La p¨¢gina web de la consulta
El portavoz ha reiterado que se ha paralizado la campa?a de la consulta para no comprometer a ning¨²n funcionario u otra persona, como los responsables de medios de comunicaci¨®n con los que se hab¨ªa contratado publicidad: "No podemos cargarle el muerto a un empleado p¨²blico", ha dicho Homs aunque ha matizado que todo lo que depende directamente de los dirigentes de la Generalitat continuar¨¢ igual. En ese sentido, ha explicado que los ciudadanos podr¨¢n encontrar en la p¨¢gina web '9n2014.cat' informaci¨®n de la consulta, como la papeleta y el lugar en el que deber¨¢n votar, ya que la web se mantiene activa: "Depende directamente de m¨ª que haya o no una web, y no la he retirado". Homs ha precisado que ¨¦l mismo se encargar¨¢ de su actualizaci¨®n: "Tengo que encontrar la manera de actualizarla donde la responsabilidad dependa solo de m¨ª. No se lo puedo endosar a un funcionario, ser¨ªa muy ego¨ªsta y cobarde. Estoy dispuesto a asumir todo lo que tenga que asumir", ha detallado.
La jurisprudencia del propio Tribunal Constitucional en la suspensi¨®n de la Declaraci¨®n de Soberan¨ªa del parlamento catal¨¢n tambi¨¦n es aprovechada por la Generalitat. En sus alegaciones recuerda: ¡°El propio Tribunal Constitucional aludiendo a al Tribunal Supremo de Canad¨¢, ha reconocido en la Sentencia 42/2014 la legitimidad del ¡°derecho a decidir¡± en tanto que libre manifestaci¨®n de aspiraciones pol¨ªticas a las que s¨®lo puede llegarse mediante un proceso ajustado a la legalidad constitucional¡±
Seg¨²n la Generalitat el levantamiento de la suspensi¨®n de la ley de consultas ¡°no producir¨ªa perjuicios ni situaciones consolidadas irreversibles¡±. En cambio, su mantenimiento s¨ª ¡°llevar¨ªa a las instituciones a actuar en sentido contrario a la mejora de la democracia. Estos perjuicios s¨ª que tendr¨ªan car¨¢cter irreversible y no reparable¡±. Los juristas de la Generalitat apelan a la Uni¨®n Europea y al Consejo de Europa recordando que ¡°diversas instancias europeas han recomendado reforzar las instituciones democr¨¢ticas con mecanismos de participaci¨®n directa¡±.
Durante la sesi¨®n de control del Parlament y a preguntas de Esquerra, Homs ha defendido la consulta y ha arremetido contra el Constitucional al sostener que es poco jur¨ªdica y democr¨¢tica, rehuye el di¨¢logo, responde al inter¨¦s partidista del PP y no respeta ni la Constituci¨®n ni el Estatuto", ha se?alado. No sin cierta iron¨ªa, Homs ha pedido al Alto Tribunal que responda a las alegaciones con la misma celeridad que lo hizo el lunes cuando se reuni¨® de forma extraordinaria para admitir los recursos de la suspensi¨®n.
"Si corren tanto para hacer lo que a algunos les interesa, supongo que esos ¨®rganos que no son del Gobierno y que tienen que mostrarse imparciales, mantendr¨¢n el ritmo", ha indicado. Antes de la sesi¨®n plenaria y en declaraciones a Catalunya R¨¤dio, Homs ha acusado al Ejecutivo de Mariano Rajoy de "desmontar" no solo el Estado de las Autonom¨ªas sino tambi¨¦n el Estado de Derecho y de usar las leyes "a su conveniencia". "Confunden su mayor¨ªa absoluta con la posibilidad de imponer todo lo que les viene a la cabeza. Es muy irresponsable la manera que tienen de actuar y, evidentemente, esto de las leyes lo hacen servir absolutamente a conveniencia porque son juez y parte. Act¨²an por la v¨ªa del orden y el mando".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)