La poblaci¨®n catalana disminuir¨¢ hasta los 7,3 millones en 2018
La mayor¨ªa de comarcas perder¨¢n poblaci¨®n antes de 2018, seg¨²n el Idescat
La poblaci¨®n catalana, que actualmente es de 7.479.000 habitantes, disminuir¨¢ hasta los 7.333.000 en 2018 y no recuperar¨¢ la poblaci¨®n actual hasta 2026, para ir creciendo moderadamente hasta 2051, cuando alcanzar¨ªa los ocho millones de habitantes. Lo ha revelado este jueves en un comunicado el Instituto de Estad¨ªstica de Catalu?a (Idescat), que ha destacado que "la cl¨¢sica forma de pir¨¢mide de la poblaci¨®n ya hace tres a?os que est¨¢ cambiando en muchos pa¨ªses".
El instituto ha concretado que en 2026 la poblaci¨®n de Catalu?a menor de 45 a?os habr¨¢ disminuido, mientras que la mayor habr¨¢ aumentado: a partir de 2051 se acentuar¨¢ el envejecimiento global y la poblaci¨®n se concentrar¨¢ principalmente en el grupo de 65 a?os y m¨¢s. El Idescat ha constatado que la mayor¨ªa de comarcas perder¨¢n poblaci¨®n antes de 2018 -exceptuando el Alt Pened¨¨s y el Baix Pened¨¨s-, y en el horizonte 2026, solo el 20% de las comarcas habr¨¢ recuperado la poblaci¨®n perdida hasta los niveles actuales.
Adem¨¢s, ha destacado que actualmente los mayores de 65 a?os representan 1,3 millones de personas, el 17,4% de la poblaci¨®n total, una cifra que en 2016 ser¨¢ de 1,6 millones, hasta representar el 21,9% de los ciudadanos, y en 2051 de 2,4 millones, el 30,8%. La esperanza de vida seguir¨¢ aumentando y pasar¨¢ de los 79,8 a?os para los hombres y los 85,4 para las mujeres de 2012 a los 85,3 a?os para los hombres y los 90,2 para las mujeres en 2051: la poblaci¨®n mayor de 80 a?os podr¨ªa m¨¢s que duplicarse respecto a las cifras actuales.
A corto plazo, la poblaci¨®n en edad activa de 16 a 64 a?os disminuir¨¢ progresivamente fruto de la evoluci¨®n de la estructura demogr¨¢fica y de los saldos migratorios de signo negativo. Este fen¨®meno se combinar¨¢ con el aumento de los mayores de 65 a?os, lo que se traducir¨¢ en un incremento progresivo del ¨ªndice de dependencia de los ancianos, que pasar¨¢ de las 26,5 por cada 100 personas mayores de 65 a?os en edad activa a las 55,9 en 2051.
La poblaci¨®n en edad escolar disminuir¨¢ de los 1,2 millones actuales a los 1,05 en 2016, aunque este fen¨®meno no afectar¨¢ a los ciclos educativos, teniendo en cuenta que la reducci¨®n de los alumnos de infantil y primaria se combinar¨¢ con el incremento de los de secundaria. El Idescat ha revelado que en 2016 habr¨¢ m¨¢s defunciones que nacimientos por primera vez en la historia reciente de Catalu?a: en el periodo 2013-2025 nacer¨¢n cerca de 788.000 beb¨¦s, un 21,8% menos que en el periodo 2002-2012, cuando hubo un mill¨®n.
En 2016 habr¨¢ m¨¢s defunciones que nacimientos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.